Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FEMENINO ANATOMIA E IRRIGACION, Diapositivas de Anatomía

anatomía de los órganos sexuales femeninos

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 22/11/2020

samar-jalil
samar-jalil 🇪🇨

1 documento

1 / 50

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Anatomía Aparato
Reproductor
Femenino
Santiago Ibarra
Samar Jalil
Micaella Jarrín
David Meza
Aracely López
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FEMENINO ANATOMIA E IRRIGACION y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Anatomía Aparato

Reproductor

Femenino

Santiago Ibarra

Samar Jalil

Micaella Jarrín

David Meza

Aracely López

OVARIO S

  • (^) Gónadas Femeninas
  • (^) Forma y tamaño de Almendra
  • (^) Folículogénesis (etapa embrio-fetal) y Gametogénesis (etapa reproductiva)

Nota: El ligamento propio del ovario es un resto de la porción superior del gubernáculo ovárico del feto.

El Cuerpo Lúteo y la Ovogénesis Cuerpo Albicans: cicatriz de tejido conectivo denso que aparece como consecuencia de la degeneración del cuerpo lúteo.

● (^) Se extienden desde los cuernos- cavidad peritoneal junto a los ovarios ● (^) Mesenterio ( Mesosálpinx) Forma los bordes A.S. del ligamento ancho. P.S. paredes laterales de la pelvis donde se arquean a los ovarios sobre el ligamento ancho Su posición es asimétrica: una de las dos se sitúa superior

4 porciones: de lateral a medial 1 Infundibulo Distal Embudo Abre la C.P. a través del orificio A.T.U. 2 Ampolla Ancha y Larga E.M. del infundibulo Fecundación 3 Istmo Paredes Gruesas Entra en el cuerpo uterino 4 Uterina Segmento intramuscular Pared del útero- orificios uterinos de la T.U. Cavidad uterin: cuerpo

Vascularización Arterias ováricas: aorta abdominal Desciende a los lados de las paredes P. del abdomen Cruza sobre los vasos ilíacos E. Ligamentos Suspensorios C.L. del ovario y Trompas U. A. Iliaca interna R.A. A. Uterina C. L. del utero C.M. de ovarios y tubas A. Ovarica y Uterina Ramas: Ovaricas y Uterinas Irrigan los ovarios y las trompas

Drenaje Venoso Pampiniforme

ÚTERO Es un órgano muscular hueco, con paredes gruesas y forma de pera. El embrión y el feto se desarrollan en el útero. Es una estructura muy dinámica, cuyo tamaño y proporciones cambian con los El tamaño varía, el útero no^ diversos cambios vitales. gestante suele medir 7, cm de largo, 5 cm de ancho y 2 cm de fondo

Forma los dos tercios superiores de la estructura, incluye al fondo del útero. El cuerpo del útero se sitúa entre las capas del ligamento ancho y puede moverse libremente. Porciones del útero Cuerpo Tiene 2 caras: vesical e intestinal. Está separado del cuello por el istmo del útero, la región constreñida del cuerpo. Alrededor de 1 cm de longitud

Cavidad Uterina

  1. Tiene una longitud aproximadamente de 6 cm
  2. Los cuernos uterinos son las regiones superolaterales de la cavidad uterina
  3. Se continúa inferiormente como el conducto del cuello del útero
  4. La cavidad uterina (el conducto del cuello del útero) y la luz de la vagina son en conjunto el canal del parto

Capas del útero Miometrio: Es la capa muscular media del músculo liso. Las ramas principales de los vasos sanguíneos y los nervios se localizan en esta capa Endometrio: La capa mucosa interna, se adhiere al miometrio y participa de forma activa en el ciclo menstrual variando su estructura en cada etapa Perimetrio: la capa serosa externa, formado por peritoneo apoyado en una delgada capa de tejido conectivo

-Ligamento ancho del útero: Es una capa doble de peritoneo, que se extiende desde los lados del útero hasta las paredes laterales y el suelo de la pelvis. Este ligamento ayuda a mantener al útero centrado en la pelvis. La tuba uterina se sitúa en el borde libre anterosuperior del ligamento ancho, dentro de un pequeño mesenterio llamado mesosálpix. Ovario---mesoovario parte posterior del ligamento ancho La principal porción del ligamento ancho, inferior a los otros dos mesenterios, el mesometrio.

Soportes del

útero

Soporte dinámico: Lo aporta el diafragma pélvico. Soporte pasivo: se debe a su posición (anteversión, anteflexión) sobre la pared de la vejiga urinaria. Actuán ligamentos como: -L. Cardinales o cervicales transversos -L. Uterosacros