Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FECUNDACION infografia, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

infografia con información clara y concisa sobre el proceso de fecundación y fertilización

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 21/04/2020

aide-penaloza
aide-penaloza 🇲🇽

4.5

(4)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aquí espera a la
llegada del
espermatozoide
capacitado
Tubas uterinas
Reciben al ovocito.
Gracias a los niveles de
estrógeno, éstas tubas
responden con
movimientos de barrido y
peristálticos .
Tubúlos seminiferos
Luz tubular
Túbulos rectos
Red testicular
Conductillos eferentes
Epididimo Permanecen varios días y se da
la maduración epididimaria
EYACULACIÓN
Para el estudio del tema es necesario tener en cuenta que la fertilización y fecundación no es lo mismo
aunque se use como sinónimos.
La fertilización es la unión entre dos gametos: el ovocito 2° y un espermatozoide, mientras que la
fecundación es el lugar donde se produce la fertilización (la fecundación humana es interna).
F E C U N D A C I Ó N
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA
El transporte de los espermatozoides se da tanto
en el tracto reproductor masculino como en el
femenino.
Prof. Daniel Candelas
Espinosa Peñaloza Aide Sarahi
1PM
TRANSPORTE Y PREPARACIÓN DE LOS GAMETOS
¿QUÉ ES?
El ovocito esta rodeado por la zona
pelucida y corona radiada*
DATO CURIOSO: aprox. este es el tramo en
donde se realiza la ligadura de trompas*
Son desplazados hacia la
siguiente fase por
contracciones musculares
Ocurre durante el orgasmo masculino.
Los espermatozoides pasan por los conductos eferentes,
eyaculadores y la uretra para después ser depositados en la vagina
EMBRIOLOGÍA
Ovulación El ovocito 2° sale de un
folículo maduro
Luz tubárica
MASCULINO
FEMENINO
El paso de los espermatozoides por el conducto sexual
femenino puede durar minutos o varios días.
Deposito de los espermatozoides en
la vagina.
1.
2.1 Por el cuello uterino
2.2 Por el útero
2.3 Porlas tubas uterinas
2. Paso de los espermatozoides
El pH vaginal es modificado lo que
permite que una cantidad de
espermatozoides sobrevivan (comienza
la reducción)
Cuenta con moco cervical que dificulta un
poco el paso de los espermatozoides
Cruzan el cuello uterino y llegan a la
cavidad del útero.
La concentración de espermatozoides
sigue disminuyendo
Ahora los espermatozoides han alcanzado el
punto de localización del ovocito
El resultado de la reacción acrosomica es
que ahora el espermatozoide puede
curzar la zona pelucida y llegar al
espacio perivitelino.
Entran en contacto y se fusionan la
membrana posaromica del esperma y el
plasmalema del ovocito.
Fertilización
El contenido del espermatozoide se introduce en el ovocito
Bibliografía
Mecanismos para evitar la
polispermia
Rápido (Rxn Cortical)
Se da por la despolarización transitoria del
plasmalema del ovocito, inactiva los receptores de
espermatozoides por toda la periferia.
Dura 5 min. aprox.
Lenta (Rxn de Zona)
Entra Ca++ al ovocito, esto genera que los granúlos
corticales localizados en la periferia del ovocito se
acerquen y fucionen con el plasmalema.
Genera inactividad de los receptores de
espermatozoides
(2013). En M. I. Sebastian Manuel Arteaga Martínez, Embriología Clínica (págs. 74-77). México: Editorial Médica Panamericana.
Vitanae, L. d. (16 de Noviembre de 2019). Reproducción Asistida ORG. Obtenido de: https://www.reproduccionasistida.org/como-se. produce-l

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FECUNDACION infografia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Aquí espera a la

llegada del

espermatozoide

capacitado

Tubas uterinas

Reciben al ovocito.

Gracias a los niveles de

estrógeno, éstas tubas

responden con

movimientos de barrido y

peristálticos.

Tubúlos seminiferos

Luz tubular

Túbulos rectos

Red testicular

Conductillos eferentes

Epididimo

Permanecen varios días y se da la maduración epididimaria

EYACULACIÓN

Para el estudio del tema es necesario tener en cuenta que la fertilización y fecundación no es lo mismo aunque se use como sinónimos.

La fertilización es la unión entre dos gametos: el ovocito 2° y un espermatozoide, mientras que la fecundación es el lugar donde se produce la fertilización (la fecundación humana es interna).

F E C U N D A C I Ó N

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA

El transporte de los espermatozoides se da tanto en el tracto reproductor masculino como en el

femenino.

Prof. Daniel Candelas Espinosa Peñaloza Aide Sarahi 1PM

TRANSPORTE Y PREPARACIÓN DE LOS GAMETOS

¿QUÉ ES?

El ovocito esta rodeado por la zona pelucida y corona radiada*

DATO CURIOSO: aprox. este es el tramo en donde se realiza la ligadura de trompas*

Son desplazados hacia la siguiente fase por contracciones musculares

Ocurre durante el orgasmo masculino. Los espermatozoides pasan por los conductos eferentes, eyaculadores y la uretra para después ser depositados en la vagina

EMBRIOLOGÍA

Ovulación

El ovocito 2° sale de un

folículo maduro

Luz tubárica

MASCULINO

FEMENINO

El paso de los espermatozoides por el conducto sexual

femenino puede durar minutos o varios días.

Deposito de los espermatozoides en

la vagina.

2.1 Por el cuello uterino

2.2 Por el útero

2.3 Por las tubas uterinas

2. Paso de los espermatozoides

El pH vaginal es modificado lo que

permite que una cantidad de

espermatozoides sobrevivan (comienza

la reducción)

Cuenta con moco cervical que dificulta un poco el paso de los espermatozoides

Cruzan el cuello uterino y llegan a la cavidad del útero. La concentración de espermatozoides sigue disminuyendo

Ahora los espermatozoides han alcanzado el punto de localización del ovocito

El resultado de la reacción acrosomica es

que ahora el espermatozoide puede

curzar la zona pelucida y llegar al

espacio perivitelino.

Entran en contacto y se fusionan la

membrana posaromica del esperma y el

plasmalema del ovocito.

Fertilización

El contenido del espermatozoide se introduce en el ovocito

Bibliografía

Mecanismos para evitar la

polispermia

Rápido (Rxn Cortical)

Se da por la despolarización transitoria del plasmalema del ovocito, inactiva los receptores de espermatozoides por toda la periferia. Dura 5 min. aprox.

Lenta (Rxn de Zona)

Entra Ca++ al ovocito, esto genera que los granúlos corticales localizados en la periferia del ovocito se acerquen y fucionen con el plasmalema. Genera inactividad de los receptores de espermatozoides

(2013). En M. I. Sebastian Manuel Arteaga Martínez, Embriología Clínica (págs. 74-77). México: Editorial Médica Panamericana. Vitanae, L. d. (16 de Noviembre de 2019). Reproducción Asistida ORG. Obtenido de: https://www.reproduccionasistida.org/como-se. produce-l