Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FASES PAC LEY 39/2015, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Administrativo

ESQUEMA SOBRE LAS FASES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
40 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 13/02/2021

rebeca-bartolome
rebeca-bartolome 🇪🇸

4.2

(5)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

PERSONA
INTERESADA
(art. 66)
SOLICITUD
RECIBO
(Art.66.3)
ÓRGANO
COMPETENTE
INICIACIÓN
(art.54a69)
Acumulación delexp.a
otrosqueguardenidentidad
sustancialoíntimaconexión
(art.57)
Periododeinformaciónprevia
(encasodeiniciacióndeoficio)
Conocerlascircunstaciasdelcaso
concretoylaconvenienciade
iniciaronoelprocedimiento
(art.55)
DE OFICIO
(art. 58al64)
INICIATIVAPROPIA(art.59)
ORDENSUP. JERÁRQUICO(art.60)
PETICIÓNRAZONADADEOTROS
ÓRG.ADMVOS(art.61)
DENUNCIA (art.62)
Eldenunciadonoesinteresado
sinjerarquía
INSTRUCCIÓN
(art. 75a83)
Medidas
provisionales
(art.56)
Nombre,apellidos
Medioelectrónicoparanotificaciones
Hechos,razonesypetición
Lugar,fecha
Firma
Órganoycentroalcualsedirige
(Art.66.1)
ALEGACIONES (art.76)
En cualquiermomentodelprocedimiento
anterioraltrámitedeaudiencia
Órganocompetentelastendráencuenta
paralaresolución
Sepuedenalegardefectosdetramitación
TRÁMITE DEAUDIENCIA (art.82)
Principioconstitucional:art. 105CE
Sedaaccesodelexpedientealinteresadoparaque
puedarealizaralegaciones
Sehaceunavezinstruidoelexpediente
NOINF.10DIAS/NISUP.15DÍAS
INFORMACIÓNPÚBLICA (art.83)
Esuntrámitepotestativoquesedasolosiloexigelanaturalezadel
procedimiento
ConsisteenanunciarelprocedimientoenBOE,DOGC,BOP
Elanuncioindicaellugardeexhibición
Eindicaráplazoparaalegaciones
NOINF.20DÍAS
INFORMES (jurídicos) (art.79y80)
Sesolicitanlosquesean preceptivosylosquese
considerennecesarios
Sonfacultativosynovinculantes
10DÍAS
continúanlasactuaciones,exceptoen
informesprecetivosdeterminatespara
laresolución
FINALIZACIÓN
(art. 84a95)
ORDENACIÓN(art. 70a74)
Principiosdelaordenación
ExpedienteAdministrativo(art.70)
Impulso(art.71)
Oficialidad(art.71.1)
Igualdadtramitación (art.71.2)
Principiosimplificación‐ acumulación (art.72)
Cumplimiento trámitesporlosinteresados(art.73)
Cuestionesincidentales(art.74)
SIEL
INTERESADO
SUBSANA
DESISTIDO
SUBSANACIÓN
10DÍAS
Ø
(Sepodríavolver
ainiciarelproc.)
CONTINÚA
(art.68.1)
Sepuedeampliar 5díasmás
(sieldoc.presentadificultades
especiales)
salvoprocesosselectivosode
concurrenciacompetitiva
(art.68.2)
MEJORA ESCRITO
Administración
Voluntario siquiere
Actasucinta
(art.68.3)
DECLARACIÓNDERESPONSABILIDAD
Documentosuscritoporuninteresadoenel
quemanifiesta,bajosuresponsabilidad,que
cumpleconlosrequisitosparaobtenerel
reconocimientodeunderechoofacultado
parasuejercicioyotrosaspectos.
(art.69.1)
COMUNICACIÓN
Documentomedianteelquelos
interesadosponenenconocimientodela
AdministraciónPúblicasusdatos
identificativosocualquierotrodato
relevanteparaeliniciodeunaactividad
oelejerciciodeunderecho
Modelosnormalizados
desolicitudes
(art.66.5)
a) Aconocerelestadodelatramitacióndelosprocedimientos.
b) AidentificaralasautoridadesyalpersonalalserviciodelasAdministracionesPúblicas
c) Anopresentardocumentosoriginalessalvoque,demaneraexcepcional,la
normativareguladoraaplicableestablezcalocontrario.
d) Anopresentardatosydocumentosnoexigidosporlasnormasaplicablesalprocedimientodequesetrate,queya
seencuentrenenpoderdelasAdministracionesPúblicasoquehayansidoelaboradosporéstas.
e) Aformularalegaciones,utilizarlosmediosdedefensaadmitidosporelOrdenamientoJurídico,ya
aportardocumentosencualquierfasedelprocedimientoanterioraltrámitedeaudiencia.
f) Aobtenerinformaciónyorientaciónacercadelosrequisitosjurídicosotécnicosquelasdisposiciones
vigentesimponganalosproyectos,actuacionesosolicitudesqueseproponganrealizar.
g) Aactuarasistidosdeasesorcuandoloconsiderenconvenienteendefensadesusintereses.
h) Acumplirlasobligacionesdepagoatravésdelosmedioselectrónicosprevistosenelartículo98.2.
DERECHOS DELINTERESADO(Art.53)
a) Quieneslopromuevancomotitularesdederechosointereseslegítimos
individualesocolectivos.
b) Losque,sinhaberiniciadoelprocedimiento,tenganderechosquepuedan
resultarafectadosporladecisiónqueenelmismoseadopte.
c) Aquelloscuyosintereseslegítimos,individualesocolectivos,puedanresultar
afectadosporlaresoluciónysepersonenenelprocedimientoentantonohaya
recaídoresolucióndefinitiva.
2. Lasasociacionesyorganizacionesrepresentativasdeintereseseconómicosy
socialesserántitularesdeintereseslegítimoscolectivosenlostérminosquela
Leyreconozca.
3. Cuandolacondicióndeinteresadoderivasedealgunarelaciónjurídica
transmisible,elderecho‐habientesucederáentalcondicióncualquieraquesea
elestadodelprocedimiento.
CONCEPTO DEINTERESADO(Art.4)
a) Laspersonasfísicasojurídicasqueostentencapacidadde
obrarconarregloalasnormasciviles.
b)
Losmenoresdeedadparaelejercicioydefensadeaquellosde
susderechoseinteresescuyaactuaciónestépermitidaporel
ordenamientojurídicosinlaasistenciadelapersonaque
ejerzalapatriapotestad,tutelaocuratela.
c) CuandolaLeyasílodeclareexpresamente,losgrupos
deafectados,lasunionesyentidadessinpersonalidad
jurídicaylospatrimoniosindependientesoautónomos.
CAPACIDADDEOBRAR(Art.3)
a) RegistroelectrónicodelaAdministraciónalquese
dirigenasícomoenlosrestantesregistro
electrónicosdecualquierasujetosalart.2.1
d) Enlasoficinasdeasistenciaenmateriaderegistros
b) OficinasdeCorreos
c) Representantesdiplomáticas/Oficinas
consularesenelextranjeroTítuloII
REGISTRO (Art.16)
e) Enotroqueestablezcan lasdisposicionesvigentes
SUBSANACIÓN
10DÍAS
Solicitudpresencial
NOobligadoa
presentaciónelectrónica
11/10/2019 CONTINÚA
14/10/2019
Fechadepresentación
SUBSANACIÓN
10DÍAS
Solicitudpresencial
SIobligadoa
presentaciónelectrónica
CONTINÚA
11/10/2019 14/10/2019
Fechadepresentación
INICIODE
OFICIO
antesdel
inicio 15DÍAS
ACUEDODE
INICIACIÓN
(art.56.2)
Ej.:Presentación
aunaoposción
(art.68.4)
ACTUACIONES
COMPLEMENTARIAS
pararesolver
Antesdedictar
RESOLUCÓN+
NOTIFICACIÓN
Medianteacuerdo
motivado
(art.87) 7DÍAS
ALEGACIONES
NOSUP.15DIAS
DESESTIMIENTO
RENUNCIA (art.93y94)
Sepuedeproducirporcualquiermedioquepermitasuconstancia
LaAdmon.hadeaceptarlasydeclarar concluidoelprocedimiento
salvoqueexistantercerosinteresadosqueinstensucontinuación
10DIAS
ANORMAL
TERMINACIÓNCONVENCIONAL (art.86)
LasAA.PP. puedenhaceracuerdos,pactosoconveniosquepueden
considerarsefinalizadoresdelprocedimiento
Requisitos:
Noseancontrarios alordenamientojurídico
Quenotratendemateriasnosusceptiblesdetransación
Quetenganporobjetosatisfacerelinteréspúblico
ESPECIAL
PRESCRIPCIÓN
DESAPARICIÓN
SOBREVENIDADELOBJETO
ANORMAL
RESOLUCIÓN (art.88)
Contieneladecisiónmotivadasiprocede
Indica losrecursosquesepuedeninterponer,órganoyplazo
Sedictaráelectrónicamente
Congruenteconpeticiones.Nuncaagravarsituacióninicial
NOSUP.15DÍAS
NORMAL
Pronunciarsesobrecuestionesconexas
ProcedimientoSancionador
Órgano
Instructor
INICIOdeOFICIO PROPUESTA
RESOLUCIÓN
(art.89)
RESOLUCIÓN ÓRGANOCOMPETENTE PLAZOpara
ALEGACIONES
dicta
nohayplazoestipulado
Órgano
Instructor
INICIO
deOFICIO
ARCHIVAR
ØHechos
Hechosnoacreditativos
Nohayinfracción
Noidentificaciónpersonas
Prescripción
Suspensiónpor
AnuncioRecurso
cont‐ admvo
RESOLUCIÓN
EJECUTIVA
finalización
suspensión
(art.90)
PROCEDIMIENTO
COMPLEMENTARIO
Nosehatenidoen
cuentalareparación
VÍAJUDICIAL
a) Nointerpongocont.admvo
b) Siinterpongocont.admvo
Nosolicitolasuspensión
Órg.judicialsepronuncia
CADUCIDAD (art.95)
Enlosprocedimientosasoicituddelinteresado, siseparalizael
procedimientoporcausaqueleseaimputable,laAdmon.leadvertirá
quepasados
3MESES
ANORMAL
seproducirálacaducidaddelmismo
Valecualquiermediodepruebaadmitidoenderecho
Gastosacargodelinteresado
Loplanteatantoelinteresado/órg.
NOSUP.10DIAS
NOINF.10DIAS/NISUP.30DÍAS
PRUEBA (art.77y78)
SeabreelperiododepruebacuandolaAdm.no
tengaporciertosloshechosoloexijael
procedimiento.
Apeticióndelosinteresados,
periodoextraordinarioprueba
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FASES PAC LEY 39/2015 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

PERSONAINTERESADA^ (art. 66)

SOLICITUD

RECIBO(Art. 66.3)

ÓRGANO

COMPETENTE

INICIACIÓN (art. 54 a 69)

Acumulación del exp. a otros que guarden identidadsustancial o íntima conexión

(art. 57)

Periodo de información previa(en caso de iniciación de oficio)Conocer las circunstacias del casoconcreto y la conveniencia deiniciar o no el procedimiento

(art. 55)

DE OFICIO (art. 58 al 64) • INICIATIVA PROPIA

(art. 59)

•^

ORDEN SUP. JERÁRQUICO

(art. 60)

•^

PETICIÓN RAZONADA DE OTROSÓRG. ADMVOS

(art. 61)

•^

DENUNCIA

(art. 62)

El denunciado no es interesado

sin jerarquía

INSTRUCCIÓN^ (art. 75 a 83)

Medidasprovisionales(art. 56)

-^

Nombre, apellidos

-^

Medio electrónico para notificaciones

-^

Hechos, razones y petición

-^

Lugar, fecha

-^

Firma

-^

Órgano y centro al cual se dirige

(Art. 66.1)

ALEGACIONES

(art. 76)

•^

En cualquier momento del procedimientoanterior al trámite de audiencia

-^

Órgano competente las tendrá en cuentapara la resolución

-^

Se pueden alegar defectos de tramitación

TRÁMITE DE AUDIENCIA

(art. 82)

•^

Principio constitucional: art. 105 CE

-^

Se da acceso del expediente al interesado para quepueda realizar alegaciones

-^

Se hace una vez instruido el expediente

NO INF. 10 DIAS / NI SUP. 15 DÍAS

INFORMACIÓN PÚBLICA

(art. 83)

•^

Es un trámite potestativo que se da solo si lo exige la naturaleza delprocedimiento

-^

Consiste en anunciar el procedimiento en BOE, DOGC, BOP

-^

El anuncio indica el lugar de exhibición

-^

E indicará plazo para alegaciones

NO INF. 20 DÍAS

INFORMES

(jurídicos) (art. 79 y 80)

•^

Se solicitan los que sean preceptivos y los que seconsideren necesarios

-^

Son facultativos y no vinculantes

10 DÍAS

continúan las actuaciones, excepto eninformes precetivos determinates parala resolución

FINALIZACIÓN^ (art. 84 a 95)

ORDENACIÓN

(art. 70 a 74)

Principios de la ordenación •^

Expediente Administrativo (art. 70)

-^

Impulso (art. 71)

-^

Oficialidad (art. 71.1)

-^

Igualdad tramitación (art. 71.2)

-^

Principio simplificación ‐ acumulación (art. 72)

-^

Cumplimiento trámites por los interesados (art. 73)

-^

Cuestiones incidentales (art. 74)

SI EL

INTERESADOSUBSANA

DESISTIDO

SUBSANACIÓN

10 DÍAS

Ø

CONTINÚA^ (Se podría volvera iniciar el proc.)

(art. 68.1)

Se puede ampliar

5 días

más

(si el doc. presenta dificultades

especiales)

salvo procesos selectivos o de

concurrencia competitiva

(art. 68.2)

MEJORA ESCRITO

•^

Administración

-^

Voluntario si quiere

-^

Acta sucinta

(art. 68.3)

DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Documento suscrito por un interesado en elque manifiesta, bajo su responsabilidad, quecumple con los requisitos para obtener elreconocimiento de un derecho o facultad o

para su ejercicio y otros aspectos.

(art. 69.1)

COMUNICACIÓN

Documento mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la

Administración Pública sus datosidentificativos o cualquier otro dato relevante para el inicio de una actividad

o el ejercicio de un derecho

Modelos normalizados

de solicitudes(art. 66.5)

a)^

A conocer el estado de la tramitación de los procedimientos. b)^

A identificar a las autoridades y al personal al servicio de las Administraciones Públicas c)^

A no presentar documentos originales salvo que, de manera excepcional, lanormativa reguladora aplicable establezca lo contrario. d)^

A no presentar datos y documentos no exigidos por las normas aplicables al procedimiento de que se trate, que yase encuentren en poder de las Administraciones Públicas o que hayan sido elaborados por éstas. e)^

A formular alegaciones, utilizar los medios de defensa admitidos por el Ordenamiento Jurídico, y aaportar documentos en cualquier fase del procedimiento anterior al trámite de audiencia. f)^

A obtener información y orientación acerca de los requisitos jurídicos o técnicos que las disposicionesvigentes impongan a los proyectos, actuaciones o solicitudes que se propongan realizar. g)^

A actuar asistidos de asesor cuando lo consideren conveniente en defensa de sus intereses. h)^

A cumplir las obligaciones de pago a través de los medios electrónicos previstos en el artículo 98.2.

DERECHOS DEL INTERESADO

(Art. 53)

a)^

Quienes lo promuevan como titulares de derechos o intereses legítimosindividuales o colectivos. b)^

Los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que puedanresultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte. c)^

Aquellos cuyos intereses legítimos, individuales o colectivos, puedan resultarafectados por la resolución y se personen en el procedimiento en tanto no hayarecaído resolución definitiva.

2.^

Las asociaciones y organizaciones representativas de intereses económicos ysociales serán titulares de intereses legítimos colectivos en los términos que laLey reconozca.

3.^

Cuando la condición de interesado derivase de alguna relación jurídicatransmisible, el derecho‐habiente sucederá en tal condición cualquiera que seael estado del procedimiento.

CONCEPTO DE INTERESADO

(Art. 4)

a)^

Las personas físicas o jurídicas que ostenten capacidad deobrar con arreglo a las normas civiles. b)^

Los menores de edad para el ejercicio y defensa de aquellos desus derechos e intereses cuya actuación esté permitida por elordenamiento jurídico sin la asistencia de la persona queejerza la patria potestad, tutela o curatela. c)^

Cuando la Ley así lo declare expresamente, los gruposde afectados, las uniones y entidades sin personalidadjurídica y los patrimonios independientes o autónomos.

CAPACIDAD DE OBRAR

(Art. 3)

a)^

Registro electrónico de la Administración al que sedirigen así como en los restantes registroelectrónicos de cualquiera sujetos al art. 2.

d)^

En las oficinas de asistencia en materia de registros

b)^

Oficinas de Correos

c)^

Representantes diplomáticas / Oficinasconsulares en el extranjero Título II

REGISTRO

(Art. 16)

e)^

En otro que establezcan las disposiciones vigentes

SUBSANACIÓN

10 DÍAS

Solicitud presencial

NO obligado

a

presentación electrónica

CONTINÚA

Fecha de presentación

SUBSANACIÓN

10 DÍAS

Solicitud presencial

SI obligado

a

presentación electrónica

CONTINÚA

Fecha de presentación

INICIO DEOFICIO

antes delinicio

15 DÍAS

ACUEDO DEINICIACIÓN

(art. 56.2)

Ej.: Presentacióna una oposción

(art. 68.4)

ACTUACIONES

COMPLEMENTARIAS

para resolver

Antes de dictarRESOLUCÓN +NOTIFICACIÓN

Mediante acuerdo

motivado

(art. 87)

7 DÍAS

ALEGACIONES

NO SUP. 15 DIAS

DESESTIMIENTORENUNCIA

(art. 93 y 94)

•^

Se puede producir por cualquier medio que permita su constancia

-^

La Admon. ha de aceptarlas y declarar concluido el procedimientosalvo que existan terceros interesados que insten su continuación

10 DIAS

ANORMAL

TERMINACIÓN CONVENCIONAL

(art. 86)

•^

Las AA.PP. pueden hacer acuerdos, pactos o convenios que puedenconsiderarse finalizadores del procedimiento

-^

Requisitos:

‒^

No sean contrarios al ordenamiento jurídico ‒^

Que no traten de materias no susceptibles de transación ‒^

Que tengan por objeto satisfacer el interés público

ESPECIAL

•^

PRESCRIPCIÓN

•^

DESAPARICIÓN

SOBREVENIDA DEL OBJETO

ANORMAL

RESOLUCIÓN

(art. 88)

•^

Contiene la decisión motivada si procede

-^

Indica los recursos que se pueden interponer, órgano y plazo

-^

Se dictará electrónicamente

-^

Congruente con peticiones. Nunca agravar situación inicial

NO SUP. 15 DÍAS

NORMAL

•^

Pronunciarse sobre cuestiones conexas^ Procedimiento Sancionador

ÓrganoInstructor

INICIO de OFICIO

PROPUESTARESOLUCIÓN

(art. 89)

RESOLUCIÓN

ÓRGANO COMPETENTE

PLAZO paraALEGACIONES

dicta

no hay plazo estipulado

ÓrganoInstructor

INICIOde OFICIO

ARCHIVAR

•^

Ø^

Hechos

-^

Hechos no acreditativos

-^

No hay infracción

-^

No identificación personas

-^

Prescripción

Suspensión porAnuncio Recursocont ‐ admvo

RESOLUCIÓNEJECUTIVA

finalizaciónsuspensión

(art. 90)

PROCEDIMIENTOCOMPLEMENTARIO

No se ha tenido encuenta la reparación

VÍA JUDICIAL

a)^

No interpongo cont. admvo b)^

Si interpongo cont. admvo

No solicito la suspensiónÓrg. judicial se pronuncia

CADUCIDAD

(art. 95)

En los procedimientos a soicitud del interesado, si se paraliza elprocedimiento por causa que le sea imputable, la Admon. le advertiráque pasados

3 MESES

ANORMAL

se producirá la caducidad del mismo

•^

Vale cualquier medio de prueba admitido en derecho

-^

Gastos a cargo del interesado

-^

Lo plantea tanto el interesado/órg.

NO SUP. 10 DIAS

NO INF. 10 DIAS / NI SUP. 30 DÍAS

PRUEBA

(art. 77 y 78)

•^

Se abre el periodo de prueba cuando la Adm. notenga por ciertos los hechos o lo exija elprocedimiento.

-^

A petición de los interesados,periodo extraordinario prueba