








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo colaborativo gestión de personal
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Curso GESTIÓN DE PERSONAL Código: 102012_ Fase 3 - Formular un programa de inducción, desarrollo de personal, acompañamiento y bienestar Trabajo colaborativo Presentado por grupo No. Integrantes: LUZ MARINA GUTIERREZ C.C NEIDY YANETH QUIJANO C.C ESTELA ROJAS QUINTERO C.C. 24.081. JENNIFER KATERINE ESTEBAN TORRES C.C 1.051.316. Presentado a: Tutora: ALBA AZUCENA FONSECA Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD” 2019
Introducción Este trabajo aborda temas referentes a inducción de personal, Gestión del conocimiento, motivación en el trabajo y evaluación del desempeños, este programa de inducción, desarrollo de personal, acompañamiento y bienestar a los trabajadores elegidos por la empresa Distribuidora de artículos tecnológicos, con el fin de cumplir con los objetivos planeados, enfocándonos en el éxito de la organización. Considerando que la empresa se dedica Venta de computadores, celulares, teléfonos, relojes, video cámaras, tablets; reparación y mantenimiento de estos, dichos empleados debe estar en la capacidad, tener los conocimientos, herramientas y destrezas para el manejo y contacto con los usuarios para responder por estas actividades, por ello la inducción se hace a todo el personal, por grupos, con el fin de que tengan conocimientos claros de la actividad que deben desarrollar. Las empresas actuales son el componente esencial de la sociedad moderna y el motor de la economía de un país, la capacitación del talento humano es base fundamental para maximizar la eficacia en la producción y las ganancias a partir de un uso racional y eficiente de los recursos materiales e intelectuales, la motivación del personal y la inducción, en este caso es la forma como los empleados observan acontecimientos y ámbitos para familiarizarse con la empresa, compañeros de trabajo y así tener un conocimiento pleno de sus funciones. Un Factor crucial para cualquier organización sin importar su tamaño es la productividad, es por tal motivo que el recurso humano es el factor clave para encontrar esta característica, siempre nos haremos la pregunta de si existe alguna razón del porque que una sea más eficiente; uno de los aspectos que prima sobre los demás y que juega un papel importante es la motivación; en el cuerpo de este trabajo encontrara una serie de acciones de Motivación que posiblemente pueden ser implementadas en una empresa, para este momento se referencian 5 cargos, de la empresa dedicada al comercio de artículos de tecnología.
1. Programa de inducción para la Distribuidora de artículos tecnológicos Objetivo de la inducción: Es importante señalar que la inducción debe ser impositiva o estratégica, es decir, dependiendo del objetivo o perspectiva que tengan las empresas o instituciones deberán considerar si imparten o no inducción. Existen negocios que tienen la perspectiva de comerciantes o de empresarios, donde los primeros visualizan el negocio a corto plazo, y son aquellos que aunque ganan mucho dinero en poco tiempo, su inversión en el factor humano, material y económico es mínima. Estratégicamente no les interesa invertir en estos aspectos ni lograr estabilidad. En segundo término se encuentran los negocios o empresas que tienen la perspectiva de empresarios, y desde que inician su visión es a futuro. Desean trascender y perdurar, tal vez hasta un nivel transnacional; por tanto, empezarán a ver 14 “El espíritu de equipo es lo que da a muchas empresas una ventaja sobre sus competidores.” George Clements Reclutamiento, selección, contratación e inducción del personal 334 sus resultados a mediano plazo, y para que esto suceda necesitarán invertir bastante en sus recursos humanos, pues de nada les servirá tener la mejor tecnología si descuidan este factor. Una buena inducción podría facilitarles en gran medida el logro de sus objetivos El momento que se desarrollará: Este momento inicia desde que el trabajador tiene su primer contacto con la empresa, es decir, desde que un candidato va por primera vez a la empresa a solicitar empleo; cuando entra a sus instalaciones, ahí empieza su inducción. “Pues no hay que olvidar que las primeras impresiones tienden a ocupar el campo de conciencia y suelen ser más duraderas. Debe entonces ponerse todo el empeño en que sean positivas.” (Rodríguez, E., Mauro, 1991, p. 19.)
Ya en el curso de inducción se tendría casi cubierta la parte cognoscitiva respecto a los aspectos importantes que el nuevo integrante debe conocer sobre la empresa, para poder así dedicar más tiempo y mayor peso al área afectiva. Lugar: La inducción puede llevarse a término aprovechando los sistemas de red de cómputo locales o incluso por Internet. Con la tecnología adecuada pueden crearse salas virtuales tridimensionales (corredores virtuales) con sonido, animación, vídeo, calidad fotográfica en imágenes digitalizadas, donde se inserten bienvenidas verbales-orales, fotografías de las instalaciones o de los ejecutivos que acompañen el título del puesto en los organigramas, textos donde se detallan misión, visión, historia, mapas de ubicación geográfica regional o continental de la organización, e incluso volverlos interactivos (donde la persona que los maneja interactúa con el sistema). ¿Quién la realizará?: La inducción la realiza el encargado de recursos humanos, ya que es el apropiado y con la suficiente experiencia para lograrlo, Reduce costos de reclutamiento y selección; mientras más alta sea la tasa de rotación, mayor tendrá que ser el presupuesto para selección., Se podrían detectar necesidades de capacitación, pues quizá las fallas de la persona durante la inducción al puesto logren solucionarse con algún curso. Los registros de inducción tal vez sirvan como la primera evaluación del desempeño del nuevo empleado o empleada. Cómo se llevará a cabo: elementos, herramientas Bienvenida cordial. b) Historia de la compañía (cuándo fue fundada, por quién y para qué). c) Misión, visión y valores. d) Distribución geográfica.
Aspectos económicos: Los trabajadores siempre desarrollan algunas actividades específicas cuando son empleados por alguna empresa a cambio de una retribución económica, la motivación de estos aspectos económicos se reconocen así:
Lo más importante y motivador para un trabajador son los buenos términos laborales, comodidad y respaldo de la empresa, en este caso será:
El programa de inducción tiene como objeto hacer que el nuevo funcionario, crea en su empresa, la llegue a sentir parte de su vida, sea leal al ver los beneficios que tiene, trabaje con empeño, porque tiene posibilidades de progresar y hacer progresar a la empresa, la organización espera del funcionario que de todo su conocimiento y fuerza de trabajo para progresar juntos. Toda empresa debe ofrecer y proponer acciones de motivación en cuanto a Factores psicológicos, Aspectos económicos, Condiciones de trabajo y Tipo de liderazgo, Lo más importante es la buena comunicación, motivación, trabajar unidos con entusiasmo para poder cumplir con los objetivos y las metas propuestas por la organización. Les empleados deber ser bien capacitados, remunerados y motivados para poder cumplir con las metas propuestas por las empresas. Se debe luchar por el crecimiento de la empresa ya que esto también genera crecimiento personal, siempre y cuando haya reconocimiento de las habilidades y capacidades de laborales y así se sientan motivados para alcanzar dicho fin. La necesidad de cumplir metas, ha dejado como legado que la motivación es la relación del hombre con el rendimiento, la entrega, sacrificio, entusiasmo, concentración, eficacia y precisión van dando sus frutos dependiendo de las técnicas que inciten a alcanzar los objetivos de las funciones de cada cargo, aunar esfuerzos en gratitud y amor por lo que se hace. Bibliografía
Grados, E. J. A. (2013). Reclutamiento: selección, contratación e inducción del personal (4a. ed.). pp. 333 - 349 http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action? ppg=1&docID=3219449&tm= Gan, F., & Berbel, G. (2012). Manual de recursos humanos: 10 programas para la gestión y el desarrollo del factor humano en las organizaciones actuales. pp. 89 – 107 Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action? ppg=88&docID=3206969&tm= García Marín, I. (2016). El buen gestor del talento humano: retos y necesidades de capacitación. (Spanish). Debates IESA, 21 (1), 38-41. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx? direct=true&db=zbh&AN=117402697&lang=es&site=eds-live Martínez, G. M. D. C. (2012). La gestión empresarial. pp. 21 - 64 Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action? ppg=3&docID=3228441&tm= Rubió, S. T. (2016). Recursos humanos: dirección y gestión de personas en las organizaciones. pp. 183 – 196. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action? ppg=187&docID=4824323&tm=