

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Fármacos broncodilatadores - resumen de mi clase
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivos en el tratamiento del asma ➔ Prevenir exacerbaciones (crisis). Lo hago con antiinflamatorios (corticoides) y los beta2 de acción prolongada (en menor medida). ➔ Tratar una exacerbación ya existente : beta2 de acción corta y anticolinérgicos. Glucocorticoides ➔ Mejoran todos los índices de control del asma: intensidad de los síntomas, mejora las pruebas de función respiratoria, disminuyen la frecuencia de las exacerbaciones y mejoran la calidad de vida. ➔ Provocan mayor riesgo de candidiasis bucofaríngea, ronquera, osteoporosis y cataratas (más frecuente en los corticoides sistémicos). Inhalados ➔ Fluticasona
Altera la opresión genética. Bloquea la remodelación de los bronquios. Disminuye los mediadores de inflamación (profilaxia intensa de exacerbación). Utilizado como coadyuvante en el asma y EPOC. Disponible en aerosol, tiene duración de horas. Puede tener toxicidad, aumentar las chances de infección por Candida y provocar cambios en las cuerdas vocales. Otros: beclometasona, budesonida, flunisolida, etc. Sistémicos ➔ Prednisona Tiene el mismo mecanismo de acción de la fluticasona, sin embargo su administración es oral y la duración del tiempo de acción es de 12 a 24h. Posee toxicidad múltiple. Otros: metilprednisolona, etc. Los corticoides inhalados son indicados para los pacientes más controlados, mientras que los sistémicos pueden ser utilizados en pacientes con exacerbaciones. Antileucotrienos ➔ El Zileuton es inhibidor de la 5 lipoxigenasa, y el Montelukast y el Zafirlukast son antagonistas del receptor CysLT1 (receptor de leucotrieno). ➔ El leucotrieno LTB4 es quimioatrayente. Los leucotrienos LTC4 y LTD4 producen edema de mucosa, broncoconstricción e hipersecreción de moco. ➔ Los antileucotrienos pueden usarse por vía oral (mejor adherencia a tratamiento en niños). ➔ Poseen un extenso metabolismo hepático CYP 450. Esto significa que tienen riesgo de producir hepatopatías y que generen interacciones con otros medicamentos de amplio metabolismo hepático como la warfarina y fenitoína. ➔ Reacciones adversas medicamentosas: eosinofilia, vasculitis sistémica, interacción con metabolismo de fenitoína y warfarina. Se han reportado también casos de rash cutáneo y artralgias. Zafirlukast : ➔ 20 mg/12hrs ➔ Reduce el número de basófilos y la producción de histamina. ➔ Se fija en proteínas en un 99%. ➔ Posee metabolismo hepático. ➔ Eliminación en 10 horas, 90% por las heces, 10% en orina. ➔ Duración del efecto de 12 horas. Montelukast : ➔ 10 mg - 4 mg/24 hrs (estos dos últimos son preferibles en niños en lugar de Zileuton). ➔ Biodisponibilidad del 64%. ➔ 99% de unión a proteínas. ➔ Metabolismo hepática por el CYP ➔ Vida media de 2.1 a 2.5 horas. ➔ Excreción biliar de 86% y 0,2% urinario. Zileuton : ➔ 1200 mg/12h ➔ Absorción rápida ➔ Unión a proteínas en un 93% ➔ Metabolismo por CYP ➔ Tiempo de vida media de 2,7 a 5,5 horas. ➔ Eliminación biliar de 86& y 0,2% urinario. Los antagonistas del receptor CysLT1 son preferibles porque el Zileuton tiene más riesgo de daño hepático. Estabilizadores de mastocitos No se utilizan mucho en la actualidad. ➔ Modifican la función de los conductos de cloro tardíos en la membrana celular, lo que inhibe la acción celular. ➔ Bloquea la broncoconstricción por ejercicio. ➔ Usados profilácticamente: asma, rinitis alérgica, conjuntivitis estacional. ➔ Irritación de garganta, sequedad bucal, tos, edema laríngeo. Beta-2 agonistas Acción corta : salbutamol, metaproterenol, terbutalina, fenoterol. Acción prolongada : salmeterol, formoterol. (el salmeterol tiene acción más prolongada que el formoterol). Los de acción corta son utilizados en emergencia, los de acción prolongada son utilizados como tratamiento de mantenimiento. ➔ Mecanismo de acción: activa la adenilil ciclasa, aumentando los niveles de AMPc, provocando la disminución de la cadena ligera de miosina y aumentando el secuestro de calcio por el retículo sarcoplásmico, llevando a una broncodilatación. ➔ Además, inhiben la liberación de mediadores de inflamación y citocinas. Inhiben el derrame vascular y el transporte mucociliar. ➔ Reacciones adversas: temblor, hipokalemia (´por ser un Beta-2 agonista, provoca el ingreso de potasio en la célula), taquicardia, arritmias. Metilxantinas ➔ Bloquean la adenosina (para que no haya broncoconstricción) y la fosfodiesterasa (para que no degrade el AMPc), y generan broncodilatación. ➔ Se absorben en el TGI. ➔ Tienen amplia distribución: SNC, riñón, músculo estriado y liso.
➔ Puede pasar la placenta y también seren secretados con la leche materna. Por lo tanto no se los indica en gestantes y madres lactantes. ➔ Su metabolismo es hepático. Tienen más riesgo de hepatopatías que los antileucotrienos. ➔ Puede causar taquicardias, alteraciones visuales, alteraciones gastrointestinales (náuseas, vómitos, sabor metálico de la boca, distensión abdominal), etc. Sus efectos adversos son muy fuertes y por eso ya no se utilizan mucho. Antimuscarínicos También pueden ser de acción corta o prolongada. Acción corta: bromuro de ipratropio. Acción prolongada: bromuro de tiotropio. ➔ Son derivados del amonio cuaternario. ➔ Se absorben poco en el TGI y no cruzan la BHE. ➔ Son administrados por vía inhalatoria solamente. ➔ Sus usos principales son en el asma aguda, asociados a B2-agonistas, EPOC severa y rinitis alérgica. El tratamiento de primera elección para adultos es: corticoides, B2-agonistas, antileucotrienos e antimuscarínicos. En los niños es preferible los antileucotrienos.