


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro de los Fármacos anticoagulantes
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Administración continua inicial de 80 a 700 I/kg, continuar con 15 a 22 U /kg/h para mantener inhibición del I factor Xa en limite de 0.3 a 0.7U/ml Profilaxis con administración SC. 500 U/8 a 12 h Nunca via IM por riesgo a formar hematomas Enoxaparina SC 30 mg c/12 h o 40mg 1 vez al dia Deltaparina dosis profiláctica 5000 U SC una vez dia dosis terapéutica 200 U /kg/dia En Sx coronario agudo 120U/kg/12h Fondaparinux (pentasacarido sintetico) se une antitrombina inactiva factor Xa semivida prologada de 15 hrs, dosis una vez al dia, via SC, eficaz en tromboembolia pulmonar La heparina ejerce su acción anticoagulante mediante la estimulación de la actividad de la antitrombina III (ATIII). Esta acción de la heparina se debe a una secuencia de un pentasacárido único con alta afinidad de unión a la ATIII trombosis venosa profunda o embolia pulmonar; para el tratamiento de tromboembolismo arterial incluyendo tromboembolismo cerebral; o para el tratamiento de la trombosis mural sangrado o moretones anormales vómito sanguinolento o parecido a posos de café sangre fresca en las heces o heces negras y con aspecto de alquitrán sangre en la orina cansancio excesivo náusea vómito ahogo, presión o dolor en el pecho Sulfato de protamina WARFARINA inicio 5 a 111000 mg Dosis de mantenimiento 5 a 7 mg/dia Debe prolongarse tiempo de protrombina (PT) hasta que la actividad de la protrombina disminuya a aun 25% de lo normal Limites terapéuticos se definen con índice internacional normalizado (INR) que corresponde a la razón del tiempo de protrombina Anticoagulante cumarinicos bloquean carboxilacion y de glutamato en protrombina y factores VII;IX y X, proteínas C, S que son antocoagulantes endógenos, evita que la vit K vuelva asu forma activa trombosis venosas, y en el embolismo pulmonar. Profilaxis y/o tratamiento de las complicaciones tromboembólicas asociadas con fibrilación auricular y/o sustitución de válvulas cardíacas. sangrado intenso, incluido sangrado menstrual más intenso que el normal; Orina de color rojo o marrón Heces oscuras o con sangre Dolores de cabeza o de estómago intensos Vitamina K y parenteral (fitonadiona) Plasma fresco congelado, concentrados del complejo de protrombina, factor recombinante VIIa INHIBIDORES DIRECTOS ORALES DEL FACTOR Xa RIVAROXABAN 10 mg/dia es un inhibidor directo del factor Xa altamente selectivo. La inhibición del factor Xa interrumpe las vías intrínseca y extrínseca de la cascada de la coagulación de la sangre, inhibiendo tanto la formación de trombina como la formación de trombos. Trombosis pulmonar Embolia pumonar heces con sangre, negras o alquitranadas; orina de color rosado o café, toser o vomitar sangre o material que se ve como café molido, sangrado de nariz frecuente, sangrado de las encías, Vitamina K
sangrado menstrual intenso debilidad, cansancio, dolor de cabeza APIXABAN 10 m,g/12hrs x 7 dias es un potente inhibidor oral reversible, directo y altamente selectivo del factor Xa. No requiere antitrombina III para la actividad antitrombótica. Trombosis venosa profunda Embolia pulmonar hemorragia en las encías sangrado de nariz hemorragia vaginal profusa orina de color rojo, rosado o café deposiciones rojas, negras o alquitranadas toser o vomitar sangre Vitamina K EDOXBAN 60 mg una vez al día El edoxabán es un inhibidor potente, directo, selectivo y reversible del factor Xa de la coagulación. Por su mecanismo de acción, prolonga los tiempos de protrombina y de tromboplastina parcial activada e inhibe la actividad anti-factor Xa. Embolia sistemica sangrado o moretones inusuales. heces con sangre, negras o alquitranadas. sangre en la orina. toser o vomitar sangre o material que se ve como café molido Vitamina k INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA (DTI) HIRUDINA confunción renal normal es de 0, mg/kg por i.v. en bolus,seguida de perfusión continua de 0,15 mg/kg/h durantedos-diez días o más inhibe de forma reversible el lugar catalítico de la trombina neutralizando los efectos de esta, incluyendo la trombina atrapasa en los coágulos ya formados. angina inestable angioplastia percutánea hematoma; hemorragia en punto de iny.; epistaxis; hematuria; hemorragia gastrointestinal, vaginal, rectal, pulmonar e intracraneal; hemotórax postoperatorio; hemopericardio Vitamina k BIVALIRUDINA ARGATROBAN 2 mcg/kg/min VI ejerce su efecto anticoagulante con independencia de la antitrombina III e inhibe la formación de fibrina; la activación de factores de coagulación V, VIII y XIII; la activación de la proteína C; y la agregación plaquetaria. Trombocitopenia moretones o sangrado fáciles (sangrar por la nariz o encías, sangrado menstrual intenso); dolor o hinchazón inesperada; Vitamina K MELAGATRAN INHIBIDOR ORAL DIRECTO DE LA TROMBINA DABIGATRAN ETEXILATO MESILATO 110mg/dia nhibidor directo de la trombina, competitivo y reversible y constituye el principal principio activo en plasma. Dado que la trombina (serina proteasa) permite la conversión de fibrinógeno a fibrina en la cascada de coagulación, su inhibición impide la formación de trombos. tromboembólicos venosos moretones o sangrado inusuales orina de color rosado o marrón heces rojizas o negras y con aspecto de alquitrán tos con sangre vómito sanguinolento o parecido a los posos del café sangrado de las encías hemorragias nasales frecuentes Vitamina K FIBRONOLITICOS
250,000 U.I. en un plazo de 30 min, y una dosis de mantenimiento de 100,000 U.I. por hora en infusión continua de 24 a 72 h en dependencia del mo- mento de disolución del trombo. facilita la trombolisis al formar un complejo activador con plasminógeno. Indirectamente la estreptokinasa rompe el enlace valina-arginina del plasminógeno, produciendo la plasmina. La plasmina degrada la fibrina y el trombos intracoronarios hemorragias leves o severas a nivel de la piel, el tejido celular subcutáneo o a nivel de órganos internos, venipunturas; fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos, hipotensión arterial. Vitamina K
dolor musculaR