





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Biosintensis de la estricnina Farmacoquimica Farmacocinetica Farmacoclinia
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Terapéutica y Cuidados Paliativos DOCENTE: Dr. Bellido Leon, Frank Junior
Zavala Armas, Jhon Julian Kenneth GRUPO: 3 TURNO/SEDE: MA – San Borja
Esta planta crece en el sureste de Asia y de Australia La estricnina es un alcaloide de sabor amargo que se obtiene de la semilla de Strychnos nux vómica y de otras especies del género Strychnos. La estricnina es un polvo blanco, inodoro, incoloro y amargo, además es altamente tóxico, usado principalmente de pesticida particularmente para matar pequeños vertebrados como aves y roedores
El iridoide secologanina se condensa con triptamina para dar estrictosidina. Ésta pierde la unidad de glucosa y posteriormente sufre una serie de transposiciones para dar el alcaloide deshidrogeisoesquizina. Este precursor por endociclización produce la preakuamicina, la cual se oxida, se descarboxila, y sufre una condensación aldólica con acetil coenzima A, para dar así la estricnina.
. Nasal . Gastrointestinal . Intravenosa
. Concentración Tóxica + 0.5 mg/L . Dosis letal 15 a 25 mg METABOLIZACIÓN Es hepático, llevado a cabo por enzimas microsomales (estricnina- N-oxidasa) y la enzima predominante es el citocromo P- 450 mono- oxigenasa.
Es renal (el 10 a 20% de la dosis aparece sin cambios en la orina en 24h) disminuyendo el porcentaje excretado conforme dosis aumenta.
Uso terapéutico: ▪ Calma el estado atáxico. ▪ Una inyección de estricnina asociada con cafeina, daba fuerza al pulso regularizaba las contracciones cardiacas. Efectos luego de la ingesta:
MONITORIZAR: Creatinina, nitrógeno ureico, electrolitos, calcio, magnesio, potasio, fósforo, creatinina quinasa.