Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO, Diapositivas de Farmacología

Broncodilatadores farmacocinética : Absorción rápida por vía inhalada de5-15 min , metabolismo hepático, eliminación renal ofecal

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 16/02/2025

diana-toapanta-2
diana-toapanta-2 🇪🇨

5

(1)

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ESTATAL DELSUR DE MANABÍ
Carrera de Enfermería
Materia:
Farmacología
Docente:
DRA. Johanna Mabel Sánchez rodríguez
Integrantes:
Nayeli Morán
Nathaly Vergara
Tatiana Mera
Kory Morán
Zaidy Pincay
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ESTATAL DELSUR DE MANABÍ

Carrera de Enfermería Materia:

Farmacología

Docente:

DRA. Johanna Mabel Sánchez rodríguez

Integrantes: Nayeli Morán Nathaly Vergara Tatiana Mera Kory Morán Zaidy Pincay

FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO Es el estudio de los medicamentos que se utilizan para tratar las enfermedades del aparato respiratorio y se clasifican en :

Broncodilatadores

farmacocinética : Absorción rápida por vía inhalada de 5-15 min , metabolismo hepático, eliminación renal o fecal. Farmacodinámica: Relajan el músculo bronquial (agonistas β2, anticolinérgicos, metilxantinas). Acciones farmacológicas: Aumentan el flujo de aire indicaciones: Asma, EPOC, broncoespasmos agudos. contraindicaciones: Arritmias cardíacas graves ,Hipersensibilidad ,pacientes con hipertensión o hipertiroidismo. reacciones adversas: Taquicardia, temblores, nerviosismo. Interacciones frecuentes: Interacción con beta- bloqueadores. Ejemplos : SALBUTAMOL (ventolin ®) TERBUTALINA (Brethine®, Bricanyl®) FORMOTEROL (Foradil®, Perforomist®) SALMETEROL (Brethine® , Bricanyl®) INDACATEROL ( Arcapta®) BROMURO DE IPRATROPIO (Atrovent ®) BROMURO DE TIOTROPIO ( Spiriva® HandiHaler®) TEOFILINA (Asbron®)

Antibióticos Farmacocinética: Depende del grupo (penicilinas, macrólidos, quinolonas). Eliminación renal o biliar. Farmacodinamia: Eliminan las infecciones bacterianas. Acciones Farmacológicas: Combaten las infecciones bacterianas. Indicaciones: Infecciones respiratorias, exacerbaciones infecciosas. Contraindicaciones: Alergias, insuficiencia renal/hepática. Reacciones Adversas: Reacciones alérgicas, molestias gastrointestinales. Interacciones Frecuentes: Interacciones con ciertos alimentos y medicamentos. Ejemplos : FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO Amoxicilina (Amoxil®) Azitromicina (Zitromax y Zmax ® Claritromicina (Biaxin® Filmtab®) Eritromicina (Erythrocin®)

Farmacocinética: Buena absorción oral/inhalada, metabolismo hepático, eliminación renal. Farmacodinamia: Diluyen el moco espeso para facilitar su eliminación. Acciones Farmacológicas: Ayudan a eliminar el moco espeso. Indicaciones: Enfermedades con exceso de moco (EPOC, fibrosis quística) Contraindicaciones: Asma no controlada, úlceras gástricas Reacciones Adversas: Náuseas, irritación respiratoria. Interacciones Frecuentes: Aumentan los efectos con otros expectorantes. Mucolíticos FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO Ejemplos :

Acetilcisteína
Carbocisteína
Ambroxol
Bromhexina
clorhidrato
Erdosteína.

DIURÉTICOS DE ALTA EFICACIA Farmacodinamia Inhiben el cotransportador Na+-K+-2Cl- en el asa de Henle, lo que aumenta la excreción de sodio, cloro y agua. Farmacocinética Absorción: Buena por vía oral e intravenosa. Distribución: Amplia en tejidos. Excreción: Principalmente renal. Indicaciones Edema. Insuficiencia cardíaca. Hipertensión. Contraindicaciones Alergia a sulfonamidas. Hiponatremia severa. Hipokalemia severa. Acciones Farmacológicas. Aumentan la excreción de sodio y agua en los riñones. Reacciones adversas: Hipokalemia, Deshidratación. Interacciones: AINEs pueden reducir su eficacia. Cuidados de enfermería: Monitorear electrolitos, asegurar hidratación, educar al paciente. Diuréticos de asas Fármacos diuréticos Furosemida Bumetanida Torasemida

DIURÉTICOS DE MEDIA EFICACIA Farmacodinamia Inhiben el cotransportador Na+-Cl- en el túbulo distal del riñón. Farmacocinética Absorción: Buena absorción oral. Distribución: Amplia distribución en tejidos. Excreción: Principalmente renal, excretadas sin cambios. Indicaciones Hipertensión, edema. Contraindicaciones Alergia a tiazidas, anuria Acciones Farmacológicas. Diuresis: Aumentan la excreción de sodio y agua. Reducción de la presión arterial: Disminuyen el volumen sanguíneo. Efecto natriurético: Aumentan la eliminación de sodio en la orina. Reacciones adversas: Hipokalemia, Mareos Interacciones: Con medicamentos que aumentan el calcio: Riesgo de hipercalcemia Cuidados de enfermería: Monitorear electrolitos, presión arterial. Tiazídicos Fármacos diuréticos Hidroclorotiazida Clortalidona

Consejo Médico de Atención Primaria Consejo Médico de Prevención Consejo Médico de Nutrición Consejo Farmacéutico Consejo sobre Salud y Bienestar Consejo sobre Salud Mental Ahorradores de potasio Antagonista de aldosterona Farmacocinética: Absorbidos por vía oral, se distribuyen ampliamente en los tejidos, metabolización hepática, eliminada por vía renal. Farmacodinámica: Disminución de la retención de sodio y agua, lo que reduce la presión arterial y el volumen intravascular. Intervenciones farmacológicas: Diurético, antihipertensivo, protección cardíaca Indicaciones: Hipertensión Arterial, Insuficiencia Cardíaca, Edema Contraindicaciones: Hiperpotasemia, insuficiencia renal severas, alergia Reacciones adversas: Hiperpotasemia, alteraciones endocrinas, efectos gastrointestinales Cuidados de enfermería: Monitoreo de electrolitos, control de la presión ocular , educación al paciente y la evolución de la función renal. Ejemplo Amilorida ( Moduretic)

GRACIAS

Muchas