Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Marco de Referencia para la Investigación: Unidad 3, Resúmenes de Farmacología

Instrucciones y recomendaciones para la elaboración de un trabajo de investigación en el marco de la metodología de la investigación, dentro del programa de regencia en farmacia de la escuela de ciencias administrativas y económicas de la facultad de estudios a distancia. Se detallan los elementos básicos de un trabajo de investigación, desde el marco de referencia, las normas de citas apa, hasta la selección de documentos y la definición de conceptos. Además, se incluyen actividades específicas para la identificación de posturas teóricas, conceptos y normas relevantes para el estudio.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 21/02/2022

lorena-romero-22
lorena-romero-22 🇨🇴

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 3: Marco de referencia de la investigación
Aplica Normas de trabajos escritos APA Séptima Edición
De fondo (Portada, Tabla de contenido, Tabla de figuras y tablas, Introducción, Desarrollo,
Citación, Derechos de autor y Referencias).
De forma (Márgenes, encabezado, numeración, tipo de letra, márgenes, interlineado,
alineación, títulos según su nivel, entre otros)
Recomendaciones generales para su elaboración:
Recuerde que es un trabajo que viene engranado con el capítulo desarrollado en la
anterior unidad.
Consultar fuentes confiables fuentes primarias, segundarias (revistas indexadas, libros
digitales, libros actualizados, patentes, trabajos de grado, entre otros)
Elaborar la respectiva cita de referencia (norma APA 7ª Edición)
Seleccionar los documentos más acordes al objeto de estudio.
Leer y extraer de manera sistemática la información de interés.
1. Cruz Categorial: Identificación de bases teóricas: Tome como referente el planteamiento
y la pregunta problema del taller desarrollado en la unidad No2 y desarrolle la siguiente
actividad, iniciando por el cuadro central, luego el brazo izquierdo, en sentido horario.
2. Diseño Marco de Referencia:
Identificación de la asignatura
Facultad de Estudios a Distancia
Escuela de Ciencias Administrativas y Económicas
Programa: Regencia en Farmacia
Asignatura: Metodología de la Investigación.
Actividad # 3 Unidad #3 30%
Condiciones de entrega
Acordar con el tutor-docente las condiciones de entrega de la actividad
3.Argumentos:
¿Qué es?
¿Cómo se
produce?
1.Tema/idea
central de
investigación
4. Consecuencias:
Motivos de
estudio
5. Posibles
Soluciones:
Tener en cuenta
los objetivos
2. Causas:
motivos del
problema/tema
o idea.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Marco de Referencia para la Investigación: Unidad 3 y más Resúmenes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Unidad 3: Marco de referencia de la investigación

Aplica Normas de trabajos escritos APA Séptima Edición

De fondo (Portada, Tabla de contenido, Tabla de figuras y tablas, Introducción, Desarrollo,

Citación, Derechos de autor y Referencias).

De forma (Márgenes, encabezado, numeración, tipo de letra, márgenes, interlineado,

alineación, títulos según su nivel, entre otros)

Recomendaciones generales para su elaboración:

 Recuerde que es un trabajo que viene engranado con el capítulo desarrollado en la

anterior unidad.

 Consultar fuentes confiables fuentes primarias, segundarias (revistas indexadas, libros

digitales, libros actualizados, patentes, trabajos de grado, entre otros)

 Elaborar la respectiva cita de referencia (norma APA 7ª Edición)

 Seleccionar los documentos más acordes al objeto de estudio.

 Leer y extraer de manera sistemática la información de interés.

1. Cruz Categorial: Identificación de bases teóricas: Tome como referente el planteamiento

y la pregunta problema del taller desarrollado en la unidad No2 y desarrolle la siguiente

actividad, iniciando por el cuadro central, luego el brazo izquierdo, en sentido horario.

2. Diseño Marco de Referencia:

Identificación de la asignatura

Facultad de Estudios a Distancia Escuela de Ciencias Administrativas y Económicas

Programa: Regencia en Farmacia Asignatura: Metodología de la Investigación.

Actividad # 3– Unidad #3 30%

Condiciones de entrega Acordar con el tutor-docente las condiciones de entrega de la actividad

3 .Argumentos: ¿Qué es? ¿Cómo se produce?

1.Tema/idea central de investigación

  1. Consecuencias: Motivos de estudio

  2. Posibles Soluciones: Tener en cuenta los objetivos

  3. Causas: motivos del problema/tema o idea.

a) Marco Teórico. En el marco teórico el investigador (es), seleccionan construcciones teóricas, nociones, conocimientos científicos, en el campo del problema de investigación, allí se describe y explica de manera objetiva la teoría, elementos, características del tema general de investigación El marco teórico, responde a preguntas fundamentales, en esta actividad, deben indagar 2/3 posturas del tema, problema o idea de investigación de 2/3 autores y plasmarlo en el siguiente cuadro, respondiendo estos interrogantes, el documento toma una postura epistemológica y teórica respecto al objeto de estudio.

b) Marco conceptual: En el marco conceptual, el investigador (es), no debe concretarse sólo a la definición de los conceptos de las variables, sino que debe referirse a los distintos enfoques que tienen los autores sobre el problema que se está analizando. La función de este aspecto, es definir el significado de los términos, es decir, “el lenguaje técnico” que van a ser empleados con mayor frecuencia y sobre los cuales convergen las fases del conocimiento científico. Identifique 4 conceptos propios del estudio que adelanta, con su respectiva fuente bibliográfica. (norma APA)

Concepto 1 definición:

Concepto 2 definición:

Concepto 3 definición:

Concepto 4 definición:

3. Marco Normativo:

• Teoria 1 Autor 1

• Teoría 2 Autor 2

• Teoria 3 Autor 3

¿Qué se investiga?

• Teoria 1.Autor 1

• Teoria 2 Autor 2

• Teoria 3 Autor 3

¿Para qué se

investiga, el tema?