Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

familia maternidad subrogada, Diapositivas de Derecho de Familia

familia maternidad subrogada, introduccion, problema

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 28/02/2020

luzdiaz
luzdiaz 🇨🇴

5

(4)

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MATERNIDAD
SUBROGADA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga familia maternidad subrogada y más Diapositivas en PDF de Derecho de Familia solo en Docsity!

MATERNIDAD

SUBROGADA

INTRODUCION

  • (^) La maternidad subrogada puede definirse como “la practica mediante la cual una mujer gesta o lleva en su vientre un niño para otra mujer con la intención de entregárselo después de que nazca” Esta práctica inició en los Estados Unidos de América, mediante la fertilización asistida, con el fin de que las parejas que no tuvieran las capacidades fisiológicas pudieran tener un hijo con sus genes propios, y que la adopción no sea su única opción.
  • (^) La historia mundial de la maternidad subrogada se divide en dos momentos: en el primero, se utilizó con el propósito de ayudar a las parejas estériles, en un segundo se empezó a hacer referencia a “alquiler de vientres” , Colombia a nivel legal se quedó en ese primer momento. Sin embrago, para el caso colombiano la ausencia de regulación en la materia, genera y generará muchos conflictos de índole legal que en la práctica versan sobre un dilema entre lo ético y lo socio-económico, situación que la incipiente jurisprudencia sobre el tema (solo una sentencia) ha dejado al descubierto. Es el caso de la Sentencia T- de 18 de noviembre de 20094 de la Tutela instaurada por Sarai, contra el Juzgado Décimo de Familia de Cali.

OBJETIVOS

  • (^) Determinar la necesidad de un orden jurídico en la subrogación de la

gestación.

  • (^) Reconocer de parte de quien esta los derechos de madre

MARCO NORMATIVO

  • (^) SEGÚN EL ART 42 de la CN: La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla. El Estado y la sociedad garantizan la protección integral de la familia. La ley podrá determinar el patrimonio familiar inalienable e inembargable. La honra, la dignidad y la intimidad de la familia son inviolables. Las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes de la pareja y en el respeto recíproco entre todos sus integrantes. Cualquier forma de violencia en la familia se considera destructiva de su armonía y unidad, y será sancionada conforme a la ley. Los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él, adoptados o procreados naturalmente o con asistencia científica, tienen iguales derechos y deberes. La ley reglamentará la progenitura responsable.