Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fagocitosis de esteriores, Apuntes de Biofísica

ejercicios muy completso qeu nos ayudan a entender menhir todo lo que queramos realizar y mehjorsr diad dia sin impiner las coasas

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 17/03/2020

lina-camila-valderrama-garcia
lina-camila-valderrama-garcia 🇨🇴

9 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
ESCUELA DE MEDICINA
CARRERA MEDICINA
ASIGNATURA BIOQUIMICA
PROFESOR SANDRA ENCISO, MSc, PhD (c)
DIANA CAROLINA CLAVIJO, MSc, PhD (c)
TALLER 5
TITULO ÁCIDOS NUCLÉICOS: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
_________________________________________________________________________________________
OBJETIVOS:
Analizar la composición química de los ácidos nucleicos, reconociendo la unidad monomérica e
identificando las diferencias entre ARN y ADN
Comprender la función biológica de los nucleótidos así como del ADN y el ARN.
Fundamentar la diferencia entre ARN(m), ARN (t) y ARN(r) y su importancia en el proceso de expresión
génica
CONCEPTOS PREVIOS
Para poder desarrollar el contenido de este taller el estudiante debe tener claros los siguientes conceptos:
Enlaces covalentes tipo fosfodiester
Diferencia estructural entre ácido fosfórico, grupo fosfato y grupo fosforilo
Estructura y función del monosacárido Ribosa y su forma deoxiribosa
CONCEPTOS QUE DEBE ADQUIRIR
Defina cada uno de los siguientes conceptos
Clasificación y estructura de bases nitrogenadas: purinas y pirimidinas
Diferencia entre nucleótido y nucleósido
Estructura, función y clasificación del RNA
Estructura y función del DNA
Nucleótidos de importancia biológica: ATP, NTPs, AMP cíclico, NAD, NADP
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Analiza la composición química de los ácidos nucléicos identificando y reconociendo las diferencias
entre ARN y ADN y comprendiendo su función biológica para cada caso.
Reconoce las unidades monoméricas de un ácido nucléico y su respectiva composición.
Establece la diferencia entre ADN y ARN
Identifica la importancia biológica del ADN como la molécula de almacenamiento de la información
genética.
Fundamenta la diferencia entre ARN(m), ARN (t) y ARN(r) y su importancia en el proceso de expresión
génica
ACTIVIDADES
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fagocitosis de esteriores y más Apuntes en PDF de Biofísica solo en Docsity!

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS

ESCUELA DE MEDICINA

CARRERA MEDICINA

ASIGNATURA BIOQUIMICA

PROFESOR SANDRA ENCISO, MSc, PhD (c) DIANA CAROLINA CLAVIJO, MSc, PhD (c) TALLER 5 TITULO ÁCIDOS NUCLÉICOS: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN


OBJETIVOS:  Analizar la composición química de los ácidos nucleicos, reconociendo la unidad monomérica e identificando las diferencias entre ARN y ADN  Comprender la función biológica de los nucleótidos así como del ADN y el ARN.  Fundamentar la diferencia entre ARN(m), ARN (t) y ARN(r) y su importancia en el proceso de expresión génica CONCEPTOS PREVIOS Para poder desarrollar el contenido de este taller el estudiante debe tener claros los siguientes conceptos:  Enlaces covalentes tipo fosfodiester  Diferencia estructural entre ácido fosfórico, grupo fosfato y grupo fosforilo  Estructura y función del monosacárido Ribosa y su forma deoxiribosa CONCEPTOS QUE DEBE ADQUIRIR Defina cada uno de los siguientes conceptos  Clasificación y estructura de bases nitrogenadas: purinas y pirimidinas  Diferencia entre nucleótido y nucleósido  Estructura, función y clasificación del RNA  Estructura y función del DNA  Nucleótidos de importancia biológica: ATP, NTPs, AMP cíclico, NAD, NADP COMPETENCIAS ESPECÍFICAS  Analiza la composición química de los ácidos nucléicos identificando y reconociendo las diferencias entre ARN y ADN y comprendiendo su función biológica para cada caso.  Reconoce las unidades monoméricas de un ácido nucléico y su respectiva composición.  Establece la diferencia entre ADN y ARN  Identifica la importancia biológica del ADN como la molécula de almacenamiento de la información genética.  Fundamenta la diferencia entre ARN(m), ARN (t) y ARN(r) y su importancia en el proceso de expresión génica ACTIVIDADES

  1. De acuerdo a sus conocimientos previos, diferencie un nucleósido de un nucleótido, y elabore las estructuras de un ribonucleótido y de un desoxirriboribonucleótido e indique todos los enlaces formados.
  2. Teniendo en cuenta los diferentes tipos de bases nitrogenadas (A-G-T-C-U), defina y dé un ejemplo del nucleósido y nucleótido correspondiente e indique cuáles de ellos están presentes en el DNA y cuales en el RNA.
  3. ¿Cómo es el apareamiento de bases en estas macromoléculas?
  4. ¿Cuál es la unidad monomérica? Dibuje la estructura general.
  5. ¿Qué grupos funcionales se encuentran presentes en la estructura del DNA y RNA?
  6. Realice un cuadro comparativo en el que describa las principales características estructurales y funcionales del DNA y RNA.
  7. Explique gráficamente el tipo de enlace que se lleva a cabo para generar el polímero de DNA y RNA Para el desarrollo de la construcción personal e individual revise los siguientes textos (La lectura de estos textos es obligatoria)  BAYNES, John W; DOMINICZAK, Marekh. 2011. Bioquímica Médica (Tercera Edición). Editorial Elsevier Mosby. ISBN: 978-84-8086-730-6. PÁGINAS 413-  MATHEWS, C., HOLDE, K., AHERN, K. Bioquímica. Tercera Edición. Editorial Addison Wesley. 2002. Capítulo 4 PÁGINAS 95-107, 109-113, 117-