


































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
procesos de fabricación del naproxeno sódico comprimido 550 MG
Tipo: Resúmenes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 10/04/2022
1 documento
1 / 42
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Universidad de Lima Escuela Universitaria de Ingeniería Carrera de Ingeniería Industrial
Trabajo de investigación:
Lima- Perú Julio de 2015
- Junio de
Junio de 2015 Para finalizar el informe, se presentará una serie de conclusiones alcanzadas tras el análisis del proceso productivo y todo lo que implica. En estas conclusiones se harán notar los aspectos acertados y, quizás, desacertados que podría tener el proceso de producción del naproxeno sódico y se propondrán soluciones a algún problema que pudiera existir con la finalidad de optimizar procesos como resultado del análisis realizado. La investigación, como cualquier otra, requiere tiempo de planeación y elaboración. La variable tiempo, en nuestro caso, fue el mayor problema puesto que la visita a una empresa debe programarse con amplia anticipación. Asimismo, en la realización de este trabajo, hubo limitaciones iniciales en el manejo de software relacionado con la elaboración de los diferentes diagramas referentes al estudio de métodos. Sin embargo, el propósito de la investigación no se alteró a raiz de cualquier dificultad obtenida. En primer lugar, el trabajo buscó escapar de los distintos estudios de procesos en casos hipotéticos (enunciados en papel) y llevar el estudio de procesos a un caso real para un producto tan cotidiano como lo es un antinflamatorio genérico. Por lo tanto, agradecemos de sobre manera al Sr. Oscar Linares Livia, coordinador de Ingeniería Industrial de FARMINDUSTRIA S.A. por permitirnos analizar de cerca un proceso productivo, y por brindarnos las facilidades para realizar de manera exitosa este trabajo de investigación.
Junio de 2015
El siguiente capítulo presentará los aspectos generales de los objetos de estudio en la investigación, es decir, se presentarán características de tanto el producto (tabletas de Naproxeno), de la empresa (FARMINDUSTRIA S.A.) y, por consiguiente, del mismo proceso de producción. No obstante, este último elemento será analizado en mayor profundidad en el capítulo siguiente. Se iniciará con la identificación de la empresa elegida para luego pasar a la caracterización del producto elegido para el estudio y, por último, describir los recursos utilizados para la producción del producto.
Junio de 2015 cada unidad terminada es lo que conoceríamos como la caja de tabletas de Naproxeno x 100 tabletas.”^3 El coordinador de Ingeniería Industrial, Óscar Linares Livia, nos proporcionó esta información durante la visita a la planta industrial FARMINDUSTRIA S.A. Nombre Óscar Linares Livia Cargo Coordinador de Ingeniería Industrial Teléfono 989-148051 / 4117000 –anx 1127 Tabla 1.1.2 Información del Coordinador de Ingeniería Industrial
a. Nombre y descripción del producto El Naproxeno es un analgésico antiinflamatorio sin asteroides de libre uso, el cual es usado para tratar la fiebre y los dolores leves y fuertes causados por la artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante y artritis juvenil. Además, está indicado para el tratamiento de tendinitis, bursitis, esguinces y para el manejo del dolor posquirúrgico. Asimismo, es utilizado para aliviar los dolores menstruales, así como la migraña causada por esta.^4 b. Foto de Naproxeno 550mg en tabletas recubiertas: c. Especificaciones técnicas^5 (^3) Linares, Ó. (1 de junio de 2015). Breves antecedentes de FARMINDUSTRIA S.A. (^4) Referencia de: http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Naproxeno.htm (^5) Referencia del prospecto general de Naproxeno, 2015 Figura 1.2.1. Naproxeno 550mg
Junio de 2015 Nombre : Naproxeno Lote: Cada lote es de 405 mil tabletas. Peso Neto: Cada blíster pesa 10g, mientras que cada pastilla pesa 1g. Ingredientes : Naproxeno Sódico, Croscamelosa NF, Celulosa Microcristalina, Polividona K90, Magnesio Estearato, Agua Purificada. Modo de uso: Consumo vía oral, preferiblemente con un vaso de agua y con el estómago con comida. Si se quisiera acelerar el efecto, tomarlo 30 minutos antes de las comidas. Evitar la ingesta de bebidas alcohólica. Límite de consumo; no más de 1375mg diarios. Grupo de consumo: Para individuos que sufren de AINE o antirreumático, se recomienda ingerir de 275 a 550mg, dos veces por día en la mañana y noche. Para uso como antiinflamatorio o analgésico, consumir inicialmente 550mg (una pastilla y media) y luego 275mg cada 6 a 8 horas. Para tratar la gota (antigotoso), consumir 825 mg inicialmente, después 275mg hasta que el dolor cesa. Dosis de 550mg inicialmente y luego 275mg cada 6 a 8 horas para los adultos que sufren de menstruación dolorosa. En ancianos mayores a 70 años, se recomienda reducir la dosis de adultos a la mitad. Características físicas: Cada blíster contiene 10 pastillas de color azul de forma ovalada con una raya en el centro. Condiciones de almacenamiento: Mantener entre 15 y 30ºC y conservar en envases bien cerrados.
a. Relación y breve descripción de los materiales (materia prima e insumos) del producto
Junio de 2015 y yodo molecular, generalmente en un 10 %. Este producto es empleado frecuentemente como desinfectante yantiséptico. La povidona (polivinilpirrolidona, abreviado PVP) es un polímero soluble en agua que es capaz de combinarse con el yodo y de esta manera volverlo soluble. Es eficaz contra todos los microorganismos (bacterias Gram positivas y negativas, hongos, levaduras, mico bacterias, virus, protozoos y esporas).^7 El insumo será utilizado en el proceso de mezcla para la formación del granel TALCO EN POLVO: El talco de calidad farmacéutica es un silicato de magnesio nativo hidratado, que se presenta como un polvo cristalino muy fino, blanco o blanco grisáceo, sin arenillas, que se esparce fácilmente y que se adhiere sobre la piel con facilidad. El insumo será utilizado después del secado del granel para ser mezclado con el agua purificada. AGUA PURIFICADA : Es el agua potable que se somete a diferentes procesos de purificación para poder lograr los estándares de calidad que le dan el nombre de “agua purificada”. (SUBPRODUCTOS). Es importante para la elaboración de medicamentos cuya utilidad sirve en la mezcla de insumos. CINTA PVC: Es una banda termoplástica de cloruro de polivinilo de color verde, para el sello de juntas de contracción, dilatación y construcción en estructuras de concreto. La cinta de P.V.C. posee estrías que proporcionan un mejor sellado y retienen filtraciones, asimismo, cuenta con un bulbo central que soporta los movimientos laterales y transversales. (CINTA P.V.C.). El insumo es utilizado para la colocación de tabletas PVC del naproxeno. Hill (publicado el 20-sep-2011). pp. 49–60. ISBN 978-607-02-2469-0. «Facultad de Medicina (UNAM)». (^7) J.M. Arévalo et al. «GUÍA DE UTILIZACIÓN DE ANTISÉPTICOS»
Junio de 2015 CINTA DE ALUMINIO: Cinta de lámina de aluminio con adhesivo acrílico transparente, sirve para el desempeño de diversas aplicaciones industriales en interiores y exteriores. Resiste altas temperaturas y condiciones ambientales. (3M INDUSTRIAL). Fácil de cortar a mano e ideal para el sellado de vidrios, policarbonatos, metales, etc. El insumo será empleado para el proceso del sellado. FUNDAS TERMOCONTRAIBLES: Utilizado como transporte de seguridad y disposición de uso eficiente. Cuentan con una amplia utilidad en el mercado actual. Además, son utilizadas como precintos de alta seguridad, ya que no cuentan con costuras ni empalmes que proporcionen una posibilidad para la apertura sin que esta pase desapercibida. Son construidas según el requerimiento específico del cliente. Generalmente se usa con frecuencia en el envasado e identificación del producto. Después de verificar el peso de las tabletas de naproxeno en blíster, se ingresarán las fundas termocontraíbles para el proceso de embalaje. b. Descripción de la mano de obra involucrada en el proceso productivo La mayor parte del proceso se realiza en maquinaria de carácter farmacéutico. Los operarios en estos casos funcionan como meros controladores o verificadores de los procesos llevados a cabo en las máquinas. Existen en la empresa 185 operarios de mano de obra directa.^8 La mano de obra directa actúa con la maquinaria en la planta como operarios controladores o encargados de inspeccionar el correcto funcionamiento de la máquina. Sin embargo, existe en mayor proporción en los procesos de envasado, tanto en sólidos como líquidos, dado que ellos son los mismos del encajado, envasado y embalado de los productos terminados (^8) Linares, Ó. (1 de junio de 2015). Breves antecedentes de FARMINDUSTRIA S.A.
Junio de 2015
- Mezclador tipo “V” OPERACIÓN QUE EFECTÚA EN EL PROCESO: Mezclado de granel con talco en polvo En general, este tipo de mezcladores se disponen para la elaboración de mezclas homogéneas de sólidos. “El equipo consta de dos cilindros unidos en forma de “V” formando 80º. En el extremo de cada uno dispone de un registro de apertura manual que permite la accesibilidad a su interior. La parte inferior de la unión de los dos cilindros está provista de la boca de descarga que dispone de una válvula de mariposa con actuador manual o automático para la descarga del producto. Las dos bancadas situadas en los laterales ubican el motor reductor y el sistema de rodaduras del cuerpo mezclador”.^10 - SEJONG PHARMATECH Rotary Tablet Press (^10) INOXPA. (Junio de 2014). Mezclador Tipo en "V". Obtenido de INOXPA Source of Solutions: http://www.inoxpa.com/uploads/document/Fitxes %20t%C3%A8cniques/Equips/MV/FTsolMV.2_ES.pdf Figura 1.3.1. High Speed Mixer Figura 1.3.2. Mezcladora en “V”
Junio de 2015 OPERACIÓN QUE EFECTÚA EN EL PROCESO: Compresión o Tableteo del granel En este equipo se elabora la compresión del granel obtenido luego del proceso de mezclado con talco en polvo, de tal manera que se obtengan las tabletas o pastillas en bruto. El rango de producción promedio de estas máquinas alcanza volúmenes desde 186 mil tabletas largas por hora, hasta 500 mil tabletillas (pastillas) por hora, e incluso de 82 a 142 mil tabletas dobles por hora. 11
- SEJONG PHARMATECH Automatic Coating System OPERACIÓN QUE EFECTÚA EN EL PROCESO: Recubierta La recubierta es el proceso de añadir el componente color y/o sabor a la tableta en bruto, y en la mayoría de casos es un proceso más cosmético que de modificación química o de composición. El dispositivo presenta un sistema implementado con una máxima eficiencia en el secado con inyección de aire, en simultáneo con una operación de recubierta con soluciones orgánicas, líquidas o con glucosa o azúcar para añadirle sabor.^12 - MAC S-300 Blister Packaging Machine (^11) KEY International Inc. (1997). Sejong Tablet Press (MRC-Series). Retrieved from KEY INTERNATIONAL INC.: http://keyinternational.com/Equipment/Processing-Equipment/Tablet- Presses/Sejong-Tablet-Press-MRC-Series (^12) SEJONG VANTIX. (2013). Automatic Coating System. Retrieved from VANTIX: http://www.sejong-trading.com/pdf/Automatic%20Coating %20System_e_5.pdf Figura 1.3.3. Rotary Tablet Press Figura 1.3.4. Automatic Coating System
Junio de 2015
Uno de los antinflamatorios no esteroideos más usados para el alivio de dolores de carácter óseo o en general es el Naproxeno en forma de tabletas (pastillas). A continuación se describe el proceso de fabricación de estos comprimidos, por la empresa Farmindustria S.A. La materia prima principal es el Naproxeno Sódico, el cual es una sal química que se encuentra almacenada en el almacén de materiales, llamado también área de almacén, que se encuentra en el cuarto piso de la planta, así como todos los insumos requeridos para el resto del proceso, a menos que se indique lo contrario. Previo a cualquier operación, estos insumos han de ser llevados al área de dispensado en donde esperarán a que se desocupe una sala de pesado para proceder al correspondiente pesado o dispensado para luego ser trasladados mediante el elevador montacargas de la misma área al piso correspondiente.
Junio de 2015 En primer lugar se encuentra el amasado, el cual consiste en la elaboración de una masa homogénea a partir de la mezcla de Naproxeno Sódico, la croscarmelosa sódica NF, la celulosa microcristalina, la polividona K90, el magneso estearato, la lactosa monohidratada. Estos insumos son llevados, luego de su respectivo dispensado (pesado), al área de Sólidos en el tercer piso, a la amasadora (en cualquiera de las salas de amasado con la máquina High Speed Mixer Sejong) durante 8 horas donde se obtiene el granel, término que describe a la masa obtenida en todos sus estados durante el proceso. Además de los insumos previamente descritos, ingresa también agua purificada, la cual se encuentra almacenada y se pesa en la misma sala. Es importante especificar que, en simultáneo, un operario a cargo controla el tiempo de amasado. A la salida de la máquina amasadora, se traslada a la sala de secado y el granel pasa por un control de calidad. Si la respuesta es negativa, el granel obtenido se desechará. Después, el granel pasa a ser secado por inyección de aire caliente por 10 horas para obtener como producto granel en polvo (el secado se efectúa en cualquiera de las salas con estufas Glatt). Después sigue el proceso de mezclado, para el cual el granel es trasladado a cualquiera de las salas donde se encuentra una mezcladora en “V”. El polvillo se mezcla con talco en polvo durante 6 horas (el talco ingresa al proceso de igual manera que cualquiera de los insumos usados en el amasado). El producto obtenido pasa por un control de aspecto luego del mezclado, y es llevado por el elevador montacargas (el mismo por el que se ingresó la materia prima Naproxeno Sódico) hacia el primer piso de la planta, donde se encuentra una segunda área de sólidos. Un error de carácter químico en el granel obtenido podría significar una pérdida de dimensiones considerables para la empresa, por lo tanto, se tiene que asegurar la calidad del producto en cada una de sus etapas de proceso, en especial durante la elaboración del comprimido en sí. Para ello, primero el 10% del granel es trasladado a la máquina tableteadora, ubicada en cualquiera de las salas con una comprimidora Rotary Tablet Mixer Sejong, en donde es
Junio de 2015 almacenan hasta su posterior traslado al almacén general de productos terminados en Lurín.
Junio de 2015