Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

exposicion del sistema nervioso, Diapositivas de Anatomía

son diapositas que tratan sobre el sistema nervioso

Tipo: Diapositivas

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 14/11/2019

raul-mena
raul-mena 🇲🇽

4

(1)

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema Nervioso
Integrantes
Faride Muñoz
Elzy Santos
Rafael Manuel
Joselyne
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga exposicion del sistema nervioso y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Sistema Nervioso

Integrantes › (^) Faride Muñoz › (^) Elzy Santos › (^) Rafael Manuel › (^) Joselyne

Funciones del Sistema

Nervioso

El sistema nervioso tiene la función de:

 (^) Regular las actividades corporales respondiendo con rapidez mediante impulsos nerviosos.  (^) Es responsable de nuestras percepciones, conductas, oler, hablar y recordar.  (^) Inicia todos los movimientos Voluntarios.  (^) Regula el funcionamiento de los órganos internos.

El Sistema Nervioso Central

 El sistema nervioso central (SNC) es aquel compuesto por el cerebro,

la médula espinal y los nervios ópticos.  (^) Se denomina central porque integra información proveniente de todo el organismo y coordina la actividad de éste. Dirige :  (^) Procesos cognitivos  (^) Emociones  (^) Movimiento  (^) Percepción de estímulos

El Sistema Nervioso Central  (^) El cerebro y la médula espinal están recubiertos por una membrana protectora llamada meninges.  (^) Ésta hace que el SNC sea el más protegido del cuerpo, y sirve para amortiguar los golpes y nutrir dichas estructuras.  (^) Meninges : Las meninges dan cobertura al Sistema Nervioso Central, envuelven tanto al encéfalo como a la médula espinal.

El Sistema Nervioso Periférico  (^) La función principal del sistema nervioso periférico es conectar al sistema nervioso central con los órganos, extremidades y la piel.  (^) El sistema nervioso periférico es un conjunto de nervios y ganglios que controlan las funciones motoras y sensoriales.  (^) Transmite información desde el cerebro y la médula espinal a todo el organismo.  (^) Esto permite que el cerebro y la médula espinal puedan recibir y enviar información a otras áreas del cuerpo esto permite que podamos reaccionar a estímulos del ambiente.

Tipos de Neurona

Las neuronas se clasifican :

Forma y tamaño ;

 (^) Poliédricas. Con forma geométrica determinada.  (^) Fusiformes. De apariencia semejante a las células musculares, cilíndricas.  (^) Estrelladas. En forma de estrella o de araña, es decir, con muchas extremidades.  (^) Esféricas. De forma redonda.  (^) Piramidales. Con forma de pirámide.

Tipos de Neurona

Acuerdo a su función :

 Motoras. Aquellas que están vinculadas con el movimiento y la

coordinación muscular, tanto consciente como refleja.

 Sensoriales. Aquellas vinculadas con la percepción de estímulos

provenientes del exterior del cuerpo mediante los sentidos.

 Interneuronales. Aquellas que conectan diversos tipos de

neuronas entre sí y permiten las redes neuronales, dando pie así

al pensamiento complejo, a la memoria, etc

Estructura de las neuronas

Las neuronas poseen una morfología definida y que se compone

de cuatro partes:

Núcleo. En donde se halla la información genética de la neurona, suele ocupar una posición central y muy visible en la misma, sobre todo en los ejemplares más jóvenes. Pericarion. El espacio que rodea al núcleo y compone el cuerpo celular, en el que se hallan los diversos orgánulos de la neurona, como ribosomas libres, el retículo rugoso, el aparato de Golgi, etc

Estructura de las neuronas Dendritas. Se trata de prolongaciones del citoplasma de la célula, envueltas en una membrana plasmática desprovista de mielina, abundante en orgánulos y vesículas que permiten la interconexión y la sinapsis. Axón. Es una prolongación tubular del cuerpo de la neurona, cubierta de mielina y abundante en microtúbulos, que permite el paso del estímulo eléctrico de un extremo a otro de la célula. Al final del axón hay una serie de terminales que le permiten conectarse físicamente con otras neuronas y células de otro tipo.