Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vigilancia de las Condiciones de Trabajo y Salud, Diapositivas de Química

Una discusión sobre la vigilancia de las condiciones de trabajo y su relación con la salud. Se abordan conceptos básicos como la definición de condiciones de trabajo y ejemplos de riesgos laborales, la importancia de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) y su relación con la vigilancia de la salud. El documento finaliza con una pregunta para solicitar la opinión del lector.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 01/10/2020

ricardo-ferrebuz
ricardo-ferrebuz 🇨🇴

5

(1)

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VIGILANCIA DE LAS
CONDCIONES DE TRABAJO Y
SALUD
PRESENTADO POR
Santiago de la cruz
Dina Ariza
Gabriela Suarez
Andrea Narváez
Anubis Escobar
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vigilancia de las Condiciones de Trabajo y Salud y más Diapositivas en PDF de Química solo en Docsity!

VIGILANCIA DE LAS

CONDCIONES DE TRABAJO Y

SALUD

PRESENTADO POR

Santiago de la cruz Dina Ariza Gabriela Suarez Andrea Narváez Anubis Escobar

VIGILANCIA DE LA SALUD

EJEMPLOS DE CONDICIONES DE

TRABAJO

 La condición insegura, por lo tanto, es el estado de algo que no brinda seguridad o que supone un peligro para la gente. La noción se utiliza en el ámbito laboral para nombrar a las condiciones físicas y materiales de una instalación que pueden causar un accidente a los trabajadores.

CONDICIONES INSEGURAS

 (^) La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) es la norma legal más importante en salud laboral. Regula la actuación de los empresarios, de los trabajadores, de los Servicios de Prevención y de la Administración Pública. La Vigilancia de la Salud aparece principalmente en los artículos 14.2 y 22 de dicha Ley en los que se especifica la obligación del empresario de garantizar la Vigilancia de la Salud de los trabajadores y las características de la misma; y en el art. 28.3 en el que se marca la obligación de vigilancia periódica de la salud a los trabajadores con contrato temporal y los puestos a disposición por las empresas de trabajo temporal.

NORMATIVIDAD QUE REGULA LA

VIGILANCIA DE LA SALUD

¿QUÉ OPINA USTED SOBRE LA

VIGILANCIA DE LAS CONDICIONES

DE TRABAJO Y SALUD?