Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Qué son las proteínas: tipos, funciones y clasificaciones, Esquemas y mapas conceptuales de Biología

Qué son las proteínas, su composición química, las diferentes funciones que desempeñan en el cuerpo, los tipos de proteínas y su clasificación. Además, se abordan las importancias de la estabilidad y solubilidad de las proteínas, su obtención dietética y los riesgos de su consumo en forma de suplementos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 21/09/2022

maria-paula-narvaez-ramos-1
maria-paula-narvaez-ramos-1 🇨🇴

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿QUÉ SON LAS PROTEINAS?
Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos, que están unidos por un tipo de
enlaces conocidos como enlaces peptídicos. El orden y la disposición de los aminoácidos
dependen del código genético de cada persona. Todas las proteínas están compuestas por:
Carbono
Hidrógeno
Oxígeno
Nitrógeno
Las proteínas suponen aproximadamente la mitad del peso de los tejidos del organismo, y
están presentes en todas las células del cuerpo, además de participar en prácticamente todos
los procesos biológicos que se producen.
FUNCION
Las proteínas son moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas funciones críticas
en el cuerpo. Realizan la mayor parte del trabajo en las células y son necesarias para la
estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo. )
TIPOS DE FUNCION
ANTICUERPO: Los anticuerpos se unen a partículas extrañas específicas, como virus y
bacterias, para ayudar a proteger el cuerpo.
ENZIMA: Las enzimas llevan a cabo casi todas las miles de reacciones químicas que
ocurren en las células. También ayudan con la formación de nuevas moléculas leyendo la
información genética almacenada en el ADN.
MENSAJERA: Al igual que algunos tipos de hormonas, las proteínas mensajeras
transmiten señales para coordinar procesos biológicos entre diferentes células, tejidos y
órganos.
ESTRUCTURAL: Estas proteínas brindan estructura y soporte a las células. A mayor
escala, también permiten que el cuerpo se mueva.
TRASPORTE/ALMACENAMIENTO
Estas proteínas se unen y transportan átomos y moléculas pequeñas dentro de las células
y por todo el cuerpo.
PROPIEDADES DE LA PROTEINA
Las dos propiedades principales de las proteínas, que permiten su existencia y el correcto
desempeño de sus funciones son la estabilidad y la solubilidad
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Qué son las proteínas: tipos, funciones y clasificaciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología solo en Docsity!

¿QUÉ SON LAS PROTEINAS?

Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos, que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos. El orden y la disposición de los aminoácidos dependen del código genético de cada persona. Todas las proteínas están compuestas por:  Carbono  Hidrógeno  Oxígeno  Nitrógeno Las proteínas suponen aproximadamente la mitad del peso de los tejidos del organismo, y están presentes en todas las células del cuerpo, además de participar en prácticamente todos los procesos biológicos que se producen. FUNCION Las proteínas son moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas funciones críticas en el cuerpo. Realizan la mayor parte del trabajo en las células y son necesarias para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo. TIPOS DE FUNCION ANTICUERPO: Los anticuerpos se unen a partículas extrañas específicas, como virus y bacterias, para ayudar a proteger el cuerpo. ENZIMA: Las enzimas llevan a cabo casi todas las miles de reacciones químicas que ocurren en las células. También ayudan con la formación de nuevas moléculas leyendo la información genética almacenada en el ADN. MENSAJERA: Al igual que algunos tipos de hormonas, las proteínas mensajeras transmiten señales para coordinar procesos biológicos entre diferentes células, tejidos y órganos. ESTRUCTURAL: Estas proteínas brindan estructura y soporte a las células. A mayor escala, también permiten que el cuerpo se mueva. TRASPORTE/ALMACENAMIENTO Estas proteínas se unen y transportan átomos y moléculas pequeñas dentro de las células y por todo el cuerpo. PROPIEDADES DE LA PROTEINA Las dos propiedades principales de las proteínas, que permiten su existencia y el correcto desempeño de sus funciones son la estabilidad y la solubilidad

La primera hace referencia a que las proteínas deben ser estables en el medio en el que estén almacenadas o en el que desarrollan su función, de manera que su vida media sea lo más larga posible y no genere contratiempos en el organismo. En cuanto a la solubilidad, se refiere a que cada proteína tiene una temperatura y un pH que se deben mantener para que los enlaces sean estables CLASIFICACIONES DE LAS PROTEINAS Las proteínas son susceptibles de ser clasificadas en función de su forma y en función de su composición química. fibrosas:( alargadas, e insolubles en agua, como la queratina, el colágeno y la fibrina) globulares: (de forma esférica y compacta, y solubles en agua. Este es el caso de la mayoría de enzimas y anticuerpos, así como de ciertas hormonas) mixtas: Complementan las características de las proteínas globulares y fibrosas PROTEÍNAS SIMPLES son las que están compuestas exclusivamente por aminoácidos escleroproteínas: poseen una estructura fibrosa, son insolubles en agua y disolventes orgánicos esferoproteinas: suelen estar compuestas de una sola molécula proteica, o de unas pocas moléculas combinadas PROTEÍNAS CONJUGADAS: aquellas proteínas que contienen además de la cadena polipeptídicas, otra sustancia que no está formada por aminoácidos. NUTRICION: Las proteínas se encuentran en cada célula del cuerpo. Nuestro organismo necesita proteínas de los alimentos que ingerimos para fortalecer y mantener los huesos, los músculos y la piel. Obtenemos proteínas de la carne, los productos lácteos, las nueces y algunos granos o guisantes. Las proteínas de la carne y otros productos animales son proteínas completas, es decir, suministran todos los aminoácidos que el cuerpo no puede producir por sí mismo. La mayoría de las proteínas de las plantas son incompletas . RIESGO DE LA PROTEINA EN POLVO Este tipo de suplementos pueden componentes que pueden resultar dañinos para la salud como saborizantes artificiales, vitaminas, azúcares añadidos y minerales, además de otros ingredientes.

  • Podría generar dificultades de salud por incremento en los niveles de glucosa.
  • Consumir demasiada proteína en polvo también puede provocar problemas de salud, sus efectos pueden ser nauseas, calambres, dolores de cabeza y fatiga, entre otros. EXCESO Y FALTA DE PROTEINA