Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

excitación ritmica del corazon, Resúmenes de Fisiología

excitación ritmica del corazon y su funcionamiento

Tipo: Resúmenes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 16/04/2020

jeanette-andrade
jeanette-andrade 🇲🇽

4.6

(5)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Funciones
En aurícula derecha está la Vía
internlodular anterior, media y
posterior
Propagan el impulso eléctrico
sobre aurícula derecha
En el caso del haz de
bachmann propaga el impulso
eléctrico a la aurícula izquierda
Se genera el impulso eléctrico normal, que
serán conducidos por todo este sistema
Nodo sinusal
S
u principal característica es conducir
los impulsos generados en el nodo
sinusal al nodo auriculoventricular
Fibras
internodulares
EXCITACIÓN
RITMICA
DEL
CORAZON
Impulsos
Primero se propaga la
despolarización de las aurículas
para después despolarizarse los
ventrículos
Provocado por: disminución
de las uniones en hendidura
(facilitan propagación del p.a)
Tiene como función de que los impulsos
generen un retraso de estos impulsos antes
de dirigirse a los ventrículos
Nodo
auriculoventricular
Conduce los impulsos eléctricos generados
en las aurículas hacia los ventrículos
Haz de his
Estas junto con las fibras de purkinge se encargan
de conducir los impulsos cardiacos por todo el
tejido ventricular
Ramas del haz
Características de transmisión del impulso
El potencial pasa por las ramas del haz de his para llegar a las fibras de
purkinge. Las fibras de purkinge son grandes y tienen una velocidad de
propagación de 1.5 a 4 m/seg y tienen muy pocas fibras de contracción
Fibras de purkinge
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga excitación ritmica del corazon y más Resúmenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Funciones En aurícula derecha está la Vía internlodular anterior, media y posterior Propagan el impulso eléctrico sobre aurícula derecha En el caso del haz de bachmann propaga el impulso eléctrico a la aurícula izquierda Se genera el impulso eléctrico normal, que serán conducidos por todo este sistema

Nodo sinusal

Su principal característica es conducir los impulsos generados en el nodo sinusal al nodo auriculoventricular

Fibras

internodulares

EXCITACIÓN RITMICA DEL CORAZON Impulsos Primero se propaga la despolarización de las aurículas para después despolarizarse los ventrículos  Provocado por: disminución de las uniones en hendidura (facilitan propagación del p.a) Tiene como función de que los impulsos generen un retraso de estos impulsos antes de dirigirse a los ventrículos

Nodo

auriculoventricular

Conduce los impulsos eléctricos generados en las aurículas hacia los ventrículos

Haz de his

Estas junto con las fibras de purkinge se encargan de conducir los impulsos cardiacos por todo el tejido ventricular

Ramas del haz

Características de transmisión del impulso El potencial pasa por las ramas del haz de his para llegar a las fibras de purkinge. Las fibras de purkinge son grandes y tienen una velocidad de propagación de 1.5 a 4 m/seg y tienen muy pocas fibras de contracción

Fibras de purkinge

Sus fibras se conectan estrechamente con las fibras musculares de las aurículas por lo tanto en cuanto se genere un potencial de acción directamente sobre este nodo sinusal ira sobre cada una de las fibras del musculo auricular permitiendo la rápida propagación del p.a Potencial de acción

NODO SINUSAL

Función (^) Características Excitación -Es una banda de forma elipsoide -Es la estructura más pequeña -Contiene musculo cardiaco especializado -Localizado en la pared posterolateral y superior de la aurícula derecha, casi por debajo de la desembocadura de la vena cava superior Su mecanismo es conocido como potencial de acción o potencial de membrana  Potencial de membrana del nodo sinusal: -55 a -60 mv  Potencial de membrana del musculo ventricular: - 85 a -90 mv Desde que me membrana se encuentra en reposo (- 55 a -60)luego la apertura de canales rápidos de Na y al estar a los -40 mv se cierran y comienza la apertura de los canales lentos de Na-Ca , una vez llegado al umbral de excitación estos canales se cierran y se abren los canales rápidos de K, volviendo así la membrana a su estado de reposo y la membrana se hace más negativa