





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cómo presentar una demanda en el proceso laboral, incluyendo las formas de presentación (verbal o escrita), el contenido requerido (nombre de las partes, domicilio, pretensiones, etc.), los anexos necesarios y las excepciones posibles. También se menciona la capacidad para ser parte y la presentación de la demanda en forma de mensaje de datos.
Tipo: Apuntes
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Forma y contenido de la demanda
La demanda deberá contener 3.El domicilio y la dirección de las partes, y si se ignora la del demandado o la de su representante si fuere el caso, se indicará esta circunstancia bajo juramento que se entenderá prestado con la presentación de la demanda. 2.El nombre de las partes y el de su representante, si aquellas no comparecen o no pueden comparecer por sí mis mas
4.El nombre, domicilio y dirección del apoderado judicial del demandante, si fuere el caso.
Art. 6 Ley 2213 de 2022
Siguiente.
CAPACIDA D (^) Capacidad procesal o para
Atrás.
ARTICULO 6 LEY 2213 – 2022 - Las demandas se presentarán en forma de mensaje de datos, lo mismo que todos sus anexos, a las direcciones de correo electrónico que el Consejo Superior de la Judicatura disponga para efectos del reparto, cuando haya lugar a este. De las demandas y sus anexos no será necesario acompañar copias físicas, ni electrónicas para el archivo del juzgado, ni para el traslado. ARTICULO 89 DEL C.G.P.
ANEXOS DE LA DEMANDA
El poder. Las pruebas documentales y las anticipadas que se encuentren en poder del demandante.
Las copias de la demanda para efecto del traslado, tantas cuantos sean los demandados. Art. 5 Ley 2213 de 2022
CONTROL DEL JUEZ SOBRE LA DEMANDA ADMITE RECHAZA
INADMITE La demanda solo es posible rechazarla de plano por falta de jurisdicción o por falta de competencia.
INADMISIÓN DE LA DEMANDA Artículo 28 C.P.L y de la S.S. (5 días) / Articulo 90 del C.G.P. 1. Cuando no reúna los requisitos formal es. 2 .Cuando no se acompañan los anexos ordenados por ley. 3 .Cuando las pretensiones acumuladas no reúnan los requisitos legales. 4 .Cuando el demandante sea incapaz y no actúe por conducto de su representante.
5. Cuando quien formule la demanda carezca de derecho de postulación para adelantar el respectivo proceso. 6. Cuando no contenga el juramento estimatorio, siendo necesario. 7. Cuando no se acredite que se agotó la conciliación prejudicial como requisito de procedibilidad.
La presentación de la demanda interrumpe el término para la prescripción e impide que se produzca la caducidad siempre que el auto admisorio de aquella o el mandamiento ejecutivo se notifique al demandado dentro del término de un (I) año contado a partir del día siguiente a la notificación de tales providencias al demandante. Se aclara que en el proceso de única instancia, el traslado se realiza en audiencia. Artículo 72 C.P.L y de la S.S.
CORRECIÓN O REFORMA DE LA DEMANDA. Artículo 28 del C.P.L. y de la S.S.
CONTESTACI ÓN DE LA DEMANDA Vale la pena destacar que el artículo 97 del Código General del Proceso consagra una consecuencia distinta por no contestar la demanda, como es la de "presumir ciertos los hechos susceptibles de prueba de confesión contenidos en la demanda", la cual no es aplicable a nuestro estatuto por existir una norma expresa y especial para el proceso laboral.
CONTROL DEL JUEZ SOBRE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA Le concederá al demandado un término de cinco (5) días, a fin de que subsane las deficiencias, so pena de que se tenga por no contestada y en consecuencia se tome esa actitud como un indicio grave en su contra.