


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Examenes de laborario que solicita un Radiologo, creatinina, urea, glucosa, alergias, hemograma, prueba de embarazo, radiologia, bioimageneologia, imageneologia.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
● La radiología es la ciencia que estudia todas las imágenes normales y anormales de las estructuras, tejidos y órganos internos del cuerpo. Para ello se requiere de ultrasonidos, campos magnéticos o los distintivos rayos X. ● Se especializa en el uso de diferentes técnicas de imagen para diagnosticar y tratar enfermedades, lesiones y afecciones médicas. ● Los radiólogos son médicos especializados en interpretar estas imágenes y en realizar procedimientos de imagen guiados, como biopsias y drenajes. ● La radiología desempeña un papel crucial en el diagnóstico precoz, el seguimiento del tratamiento y la planificación de intervenciones médicas.
R.- Para estudiar las características químicas de los diversos compuestos radiactivos utilizados en Imagenología Molecular, incluyendo su estructura, sus métodos de preparación y control. Porque el profesional en Radiología emplea en su trabajo sustancias o compuestos químicos que contienen átomos de Yodo, Bario, sulfato de bario, etc..
1.- TOMOGRAFÍAS (sin contraste) ● No se requiere de ayuno ni preparación previa. ● No suspender sus medicamentos diarios. ● TRAER LOS EXÁMENES de imágenes tomados en los últimos 2 años (Ecografías, Radiografías, Tomografías, Resonancias, Endoscopias)
● No estar en embarazo o con sospecha de estarlo. (Prueba de embarazo). Para reducir la dosis de radiación de su bebé, si sabemos que la paciente está embarazada. Lo más importante para tener un bebé sano es asegurarse de que la mamá esté sana, porque el bebé depende de la madre para estar bien y llevar a término el embarazo. ● SI SU TOPOGRAFÍA ES UROTAC SIMPLE, debe tomar medio litro de agua una hora antes de su cita, y no ir al baño (Debe tener la VEJIGA LLENA) ● SI SU TOPOGRAFÍA ES DE ABDOMEN, debe traer 2 botellas de agua sin gas de 500ml y asistir una hora antes del estudio.
● Creatinina sérica: Es indicador de la función renal. Es fundamental evaluar la función renal antes de administrar medios de contraste yodados utilizados en la TC, ya que el contraste puede afectar la función renal y aumentar el riesgo de complicaciones, como la nefrotoxicidad. ● Urea (nitrógeno ureico en sangre) : La urea es un marcador de la función renal. Se mide para evaluar la función renal y detectar posibles problemas renales antes del procedimiento de TC con contraste. ● Glucosa en sangre: La glucosa en sangre se evalúa para detectar diabetes o hiperglucemia. La presencia de niveles elevados de glucosa en sangre puede influir en el manejo del paciente antes, durante y después de la TC, y puede requerir ajustes en la administración de contraste o en el manejo de la diabetes. ● Electrolitos séricos (sodio, potasio, cloruro): Los electrolitos son esenciales para el equilibrio iónico en el cuerpo. Se evalúan para detectar desequilibrios electrolíticos que podrían influir en la respuesta del paciente al contraste y en su estado de hidratación. ● Prueba de embarazo (para mujeres en edad fértil): Antes de administrar medios de contraste yodados, se debe descartar el embarazo en mujeres en edad fértil, ya que algunos medios de contraste pueden representar un riesgo para el feto. ● Historial de alergias: Se debe obtener un historial detallado de alergias, especialmente alergias a medicamentos o materiales de contraste yodados
Sin embargo, un médico puede solicitar exámenes de laboratorio para obtener información adicional sobre la salud del paciente. Algunos de los exámenes de laboratorio que podrían ser: Hemograma completo (hematología), Electrolitos séricos (sodio, potasio, cloruro), Glucosa en sangre, Función renal (creatinina y urea), Pruebas de coagulación (tiempo de protrombina, tiempo de tromboplastina parcial activada)