Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examenes acero arequipa, Exámenes de Matemáticas

matematica tercero secundaria, preparcion para rendir un examen

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 08/08/2024

raul-harry
raul-harry 🇵🇪

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Etapa UGEL
Categoría Kinsa: 3.
y 4.
de secundaria
Indicaciones:
- La prueba tiene una duración máxima de 2 horas.
- No está permitido usar calculadoras, ni consultar apuntes o libros.
- Marca la alternativa correcta en la hoja de respuestas. Solo una alternativa es correcta.
1. Rocío está cuidando una planta en su jardín. Ella quiere medir el tamaño de su planta cada 36
horas. Si la primera medición la hizo el día lunes a las 10:00 a. m., ¾cuándo debe hacer la tercera
medición?
(A) miércoles a las 10:00 a.m.
(B) miércoles a las 10:00 p.m.
(C) jueves a las 10:00 p.m.
(D) viernes a las 10:00 p.m.
(E) jueves a las 10:00 a.m.
2. Antes de salir al recreo a Kevin le piden que características del triángulo
ABC
que dibujó,
para salir rápido él dijo lo siguiente: la medida del ángulo
ABC
es igual a la media aritmética
de las medidas de los tres ángulos, además, el lado
AB
mide el doble que el lado
BC
. Determine
la medida del mayor ángulo del triángulo que dibujó Kevin.
(A)
60
(B)
80
(C)
120
(D)
100
(E)
90
3. Un número de tres dígitos es par, tiene sus dígitos distintos y estos están ordenados de forma
creciente de izquierda a derecha. Halle el mayor número que cumple estas condiciones y como
respuesta la suma de sus dígitos.
(A) 19 (B) 18 (C) 20 (D) 22 (E) 21
4. Un examen consiste de 25 preguntas. Cada pregunta respondida correctamente suma 4 puntos y
cada pregunta respondida incorrectamente resta 1 punto. Sonia respondió todas las preguntas y
obtuvo 60 puntos en total. ¾Cuántas preguntas respondió incorrectamente?
(A) 18 (B) 8 (C) 6 (D) 7 (E) 17
1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examenes acero arequipa y más Exámenes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Etapa UGEL

Categoría Kinsa: 3.◦^ y 4.◦^ de secundaria

Indicaciones:

  • La prueba tiene una duración máxima de 2 horas.
  • No está permitido usar calculadoras, ni consultar apuntes o libros.
  • Marca la alternativa correcta en la hoja de respuestas. Solo una alternativa es correcta.
  1. Rocío está cuidando una planta en su jardín. Ella quiere medir el tamaño de su planta cada 36 horas. Si la primera medición la hizo el día lunes a las 10:00 a. m., ¾cuándo debe hacer la tercera medición? (A) miércoles a las 10:00 a.m. (B) miércoles a las 10:00 p.m. (C) jueves a las 10:00 p.m. (D) viernes a las 10:00 p.m. (E) jueves a las 10:00 a.m.
  2. Antes de salir al recreo a Kevin le piden que dé características del triángulo ABC que dibujó, para salir rápido él dijo lo siguiente: la medida del ángulo ∠ABC es igual a la media aritmética de las medidas de los tres ángulos, además, el lado AB mide el doble que el lado BC. Determine la medida del mayor ángulo del triángulo que dibujó Kevin. (A) 60 ◦^ (B) 80 ◦^ (C) 120 ◦^ (D) 100 ◦^ (E) 90 ◦
  3. Un número de tres dígitos es par, tiene sus dígitos distintos y estos están ordenados de forma creciente de izquierda a derecha. Halle el mayor número que cumple estas condiciones y dé como respuesta la suma de sus dígitos. (A) 19 (B) 18 (C) 20 (D) 22 (E) 21
  4. Un examen consiste de 25 preguntas. Cada pregunta respondida correctamente suma 4 puntos y cada pregunta respondida incorrectamente resta 1 punto. Sonia respondió todas las preguntas y obtuvo 60 puntos en total. ¾Cuántas preguntas respondió incorrectamente? (A) 18 (B) 8 (C) 6 (D) 7 (E) 17
  1. Se requiere 28 días para llevar a cabo un estudio exhaustivo de recopilación de datos en el campo de la investigación del ADN. Actualmente, el presupuesto disponible solo abarca un período de 20 días para respaldar esta investigación. Bajo la premisa de que el presupuesto guarda una relación proporcional con el tiempo de estudio, ¾en qué porcentaje deberíamos aumentar el presupuesto para poder extender la duración del estudio a 28 días y obtener resultados satisfactorios en el análisis de ADN? (A) 56 % (B) 60 % (C) 40 % (D) 50 % (E) 20 %
  2. Halle el valor de x en la ecuación 42 x+8^ = 8^4 x+2.

(A) 2 (B)

(C)

(D) 1 (E)

  1. La mediana de una cantidad impar de números se determina de la siguiente forma: se ordena los números de menor a mayor, y la mediana se dene como el número que aparece en la posición central. Por ejemplo, la mediana de los números 2 , 5 , 2 , 1 , 4 es 2 porque al ordenar dichos números de menor a mayor obtenemos 1 , 2 , 2 , 4 , 5 y el 2 es el que está en la posición central. Se tiene cinco números donde cuatro de ellos son 2, 6, 6 y 5. Si la mediana de los cinco números es 5, entonces podemos asegurar que el número que falta... (A) es 6. (B) es 5. (C) es menor que 2. (D) es menor o igual que 5. (E) es mayor o igual que 6.
  2. Los estudiantes del Club de Ciencias están adaptando una botonera de 4 × 4 para que sirva de interfaz para un videojuego, pero se dieron cuenta que no tiene todos sus botones en buen estado. Solo se conoce la cantidad de botones en buen estado por la y por columna, como se muestra a continuación:

∗ 0 # D

7 8 9 C

4 5 6 B

1 2 3 A

x

4 1 1 y

Determine el mayor valor posible de x + y. (A) 1 (B) 2 (C) 3 (D) 4 (E) 5

  1. Un estudiante explora diferentes algoritmos diseñados para realizar un proceso informático. Los algoritmos involucrados son A, B, C, D y E, donde cada uno tiene cierta velocidad de procesa- miento, de modo que se cumplen las siguientes condiciones:

El Algoritmo A posee una velocidad de procesamiento que es 5 unidades mayor que el doble de la velocidad de procesamiento del Algoritmo B. El Algoritmo B posee una velocidad de procesamiento que es 5 unidades mayor que la mitad de la velocidad de procesamiento del Algoritmo C. El Algoritmo C posee una velocidad de procesamiento que es 5 unidades mayor que el doble de la velocidad de procesamiento del Algoritmo D. El Algoritmo D posee una velocidad de procesamiento que es 5 unidades mayor que la mitad de la velocidad de procesamiento del Algoritmo E.

Determine en cuántas unidades es mayor la velocidad de procesamiento del Algoritmo A que la del Algoritmo E. (A) 10 (B) 15 (C) 20 (D) 25 (E) 30

  1. Un bus que va a velocidad constante salió de Lima un lunes a las 7:00 p.m. y llegó a Arequipa a las 11:00 a.m. del día martes. Otro bus que también va a velocidad constante salió de Arequipa el mismo lunes pero a las 6pm y llegó a Lima al medio día del martes. Determine a qué hora se encontraron. (A) 2:20 a.m. (B) 3:00 a.m. (C) 3:20 a.m. (D) 3:40 a.m. (E) 4:00 a.m.