Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examen t2 del curso de metodologia de la investiacion upn, Exámenes de Metodología de Investigación

examen t2 del curso de metodologia de la investiacion upn

Tipo: Exámenes

2022/2023

Subido el 09/09/2023

carlos-chirre-1
carlos-chirre-1 🇵🇪

4.9

(8)

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Metodología de la investigación
FORMATO - TAREA 2
DELIMITACIÓN TEMÁTICA, FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA Y REGISTRO DE INFORMACIÓN
CURSO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
El impacto de la contaminación del plástico
en los últimos 5 años
Docente: Sánchez Villena Andy Rick
Autores:
Chirre Fuertes Carlos Enrique Ingeniería
Industrial
Diaz Carrasco Haillen Kristell Ingeniería
Industrial
Utrilla Atarama Lucas Paolo Ingeniería
Industrial
LIMA PERÚ
2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examen t2 del curso de metodologia de la investiacion upn y más Exámenes en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

FORMATO - TAREA 2

DELIMITACIÓN TEMÁTICA, FORMULACIÓN DEL

PROBLEMA Y REGISTRO DE INFORMACIÓN

CURSO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

“El impacto de la contaminación del plástico

en los últimos 5 años”

Docente: Sánchez Villena Andy Rick

Autores:

● Chirre Fuertes Carlos Enrique – Ingeniería

Industrial

● Diaz Carrasco Haillen Kristell – Ingeniería

Industrial

● Utrilla Atarama Lucas Paolo – Ingeniería

Industrial

LIMA – PERÚ

DELIMITACIÓN DEL TEMA Y FORMULACIÓN DEL

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

ASPECTOS GENERALES

Apellidos y nombres de los investigadores – Carrera profesional 1.Chirre Fuertes Carlos Enrique – Ingeniería Industrial Idea de investigación Impacto en la salud de las personas y animales por la contaminación del microplástico. Línea de investigación Desarrollo sostenible y gestión empresarial Sublínea de investigación Actividad empresarial sostenible. Derecho ambiental. Espacio - Tiempo 2023 Tema de investigación El impacto de la contaminación por microplástico en la salud de las personas Propósito Investigativo Se demuestra un impacto en la salud de las personas y animales por el plástico, queremos brindar estrategias de solución para mejorar la calidad de vida Conceptos clave o términos relacionados con el tema de investigación Salud, sistema nervioso, bajo peso cáncer, leucemia, microplástico. Enfoque de investigación (Tentativo) Cuantitativo, porque los datos son numéricos representados en niveles porcentuales. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Pregunta tentativa de investigación ¿Por qué la contaminación por plástico sigue afectando la salud de las personas en el 2023? A continuación, deben registrar la información seleccionada de los artículos científicos (empíricos o bibliográficos) que se han revisado para la delimitación del tema de investigación: REGISTRO DE INFORMACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS N° Autor/es Año DOI / URL Base de datos Revista científica Título del artículo científico Objetivo del artículo científico 1 Wu, D., Lu, X., Dong, L.-X., Tian, J., Deng, J., Wei, L., Wen, H., Zhong, S., Jiang, M.

10.1016/j.je s.2023.02. 18 Scopu s Journal of Environ mental Sciences (China) Nano polystyrene microplasti cs could accumulate in Nile tilapia (Oreochrom is niloticus): Negatively impacts on Investigate the enrichment, toxic effects and possible mechanism s of polystyrene MPs (PS- MPs) of different

Mora, C., & Mendizábal, A. L. Guatemala: abundancia y característic as playas del Pacífico de Guatemala, Ocós, Tulate, Sipacate y Las Lisas 6 Jahzeel Elizarraraz Cabrera, Luis Daniel Juárez Villalobos, Eduardo Manson Arroyo, Mauricio Felipe Rivera Ortíz, Rosa Karla Olmos Cruz, Claudia Ileana Popoca Guzmán, Juan Pablo Huchin Mian

http://reposi torio.ugto. mx/bitstrea m/20.500. 2059/7218/ 1/3601- Texto%20d el%20art% C3%ADcul o- 11924 - 1 - 10 - 20220826.p df Googl e acadé mico Revista Jóvenes en la Ciencia Contaminac ión por microplásti cos en agua superficial de la Cuenca del Río Guanajuato Cuantificar y caracterizar los MPs en agua superficial a lo largo de la cuenca del Río Guanajuato que es considerado un cuerpo de agua de importancia ecológica para la ciudad de Guanajuato. 7 Grover Castañet, Abel F. Gutiérrez, Fallón Nacaratte,Ca rlos A. Manzano

Googl e acadé mico Revista Bolivian a de Química Microplasti cs: a contaminan t that grows in all environmen tal áreas, its characteristi cs and possible risks to public health from exposure informar acerca de la formación, tipos, fuentes, interacción con contaminan tes y posibles consecuenci as en la salud por los MPs presentes en el medioambi ente 8 Clara Bollaí n Pastor , David Vicen te Agulló

https://sciel o.isciii.es/s cielo.php?s cript=sci_ar ttext&pid= Googl e acadé mico Esp. Salud Publica Presencia de microplásti cos en aguas y su Evaluar el potencial impacto de los microplásti

S1135-

lang=es potencial impacto en la salud pública cos como riesgo emergente para la salud pública 9 Lisandro D. Giraldez Alvarez, Fernanda Braz De Jesus, Ana P. Lacerda Costa, Letícia E.Ferraz Bastos, Daniel A.Moura De Souza, Douglas Gonçalves da Silva

https://dialn et.unirioja.e s/servlet/art iculo?codig o= Googl e acadé mico Revista de Ciencia y Tecnolog ía: RECyT Efectos de los microplásti cos en el medio ambiente: Un macroprobl ema emergente llevar a cabo una investigació n bibliográfic a sobre el estado actual del conocimien to sobre los microplásti cos y sus impactos en el medio ambiente, especialme nte en ambientes acuáticos. 10 Ana Rosa Moren o Sánchez

10.22201/f m. 5e.2022.65.

Googl e acade mico Revista de la Facultad de Medicina Salud y medio ambiente describir los principales cambios ambientales y sus efectos adversos en la salud, se destaca la importancia de que los médicos los consideren en el trato cotidiano con los pacientes y su entorno familiar, en particular cuando se tienen identificada s

Torres, C. G reen- Ruiz, T.D.J. Piñon- Colin, F.T. Wakida, M. Barletta 14 Linsey E. Haram, James T. Carlton, Luca Centurioni, Mary Crowley, Jan Hafner, Nikolai Maximenko, Cathryn Clarke Murray, Andrey Y. Shcherbina, Verena Hormann, Cynthia Wright, Gregory M. Ruiz

10.1038/s 1467 - 021 - 27188 - 6 Scop us Nature Commu nications Emergence of a neopelagic community through the establishm ent of coastal species on the high seas Here, we discuss an additional and overlooked cascading consequenc e of plastic pollution, triggered by the introduction of an immense floating plastic habitat in the open ocean the unpredicted establishme nt of coastal species in high seas ocean gyres. 15 Heather A. Leslie, Martin J.M. van Velzen , Sicco H. Brandsma , A. Dick Vethaak, Juan J. Garcia Vallejo , Marja H. Lamore

10.1016/j.e nvint.2022. 107199 scopu s Environ ment Internatio nal Discovery and quantificati on of plastic particle pollution in human blood This study’s goal was to develop a robust and sensitive sampling and analytical method with double shot pyrolysis - gas chromatogr aphy/mass spectrometr y and apply

it to measure plastic particles ≥700 nm in human whole blood from 22 healthy volunteers. Referencias. Se redactan según las formalidades del estilo de redacción APA. (Se referencian los 15 artículos científicos) Toxicology & Pharmacology , 199 , 48-58. https://doi.org/10.1016/j.cbpc.2017.03. Garcés Ordóñez, O. (2022). Contaminación por microplásticos en manglares y playas del área marina protegida de Cispata, Caribe colombiano. REVMAR. , 9-25. https://doi.org/10.15359/revmar.14-2. Haram, L. E., Carlton, J. T., Centurioni, L., Crowley, M., Hafner, J., Maximenko, N., Murray, C. C., Shcherbina, A. Y., Hormann, V., Wright, C., & Ruiz, G. M. (2021). Emergence of a neopelagic community through the establishment of coastal species on the high seas. Nature Communications , 12 (1), 6885. https://doi.org/10.1038/s41467- 021 - 27188 - 6 Instituto de Investigaciones Químicas IIQ, Carrera de Ciencias Químicas, Facultad de Ciencias Puras y Naturales FCPN, Universidad Mayor de San Andrés UMSA, P.O. Box 303, Calle Andrés Bello s/n, Ciudad Universitaria Cota Cota, La Paz, Bolivia., Castañeta, G., Gutiérrez, A. F., Instituto de Investigaciones Químicas IIQ, Carrera de Ciencias Químicas, Facultad de Ciencias Puras y Naturales FCPN, Universidad Mayor de San Andrés UMSA, P.O. Box 303, Calle Andrés Bello s/n, Ciudad Universitaria Cota Cota, La Paz, Bolivia., Nacaratte, F., Departamento de Química, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, P.O. Box 653, Calle Las Palmeras 3425, Santiago, Chile., Manzano, Carlos A., & Departamento de Química, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, P.O. Box 653, Calle Las Palmeras 3425, Santiago, Chile. (2020). MICROPLASTICS: A CONTAMINANT THAT GROWS IN ALL ENVIRONMENTAL AREAS, ITS CHARACTERISTICS AND POSSIBLE RISKS TO PUBLIC HEALTH FROM EXPOSURE. Revista Boliviana de Química , 37 (3). https://doi.org/10.34098/2078-3949.37.3. Jenner, L. C., Rotchell, J. M., Bennett, R. T., Cowen, M., Tentzeris, V., & Sadofsky, L. R. (2022). Detection of microplastics in human lung tissue using μFTIR spectroscopy. Science of The Total Environment , 831 , 154907. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2022. Leslie, H. A., Van Velzen, M. J. M., Brandsma, S. H., Vethaak, A. D., Garcia-Vallejo, J. J., & Lamoree, M. H. (2022). Discovery and quantification of plastic particle pollution in human blood. Environment International , 163 , 107199. https://doi.org/10.1016/j.envint.2022.