Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen resolución de conflictos, Exámenes de Gestión de Conflictos

Preguntas de selección múltiple de resolución y transformación de conflictos en el ámbito organizacional

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 13/04/2024

mirko-c-ovando
mirko-c-ovando 🇧🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Página Principal IPMII###2018-vEA-TFC DD103 Tema 3 Examen
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Comenzado el sábado, 23 de marzo de 2024, 21:31
Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 23 de marzo de 2024, 22:37
Tiempo empleado 1 hora 5 minutos
Puntos 20,00/20,00
Calificación 10,00 de 10,00 (100%)
El reconocer las emociones de las partes en una situación de conflicto nos permite\:
Seleccione una:
a. Activar más el conflicto.
b. Recoger información irrelevante.
c. Gestionar mejor las emociones y adaptarse a la situación. CORRECTA.
d. Ir más allá en los límites de la convivencia.
La respuesta correcta es: Gestionar mejor las emociones y adaptarse a la situación.
¿Qué es el desarrollo organizacional (DO)?
Seleccione una:
a. Un enfoque centrado en el aprendizaje organizacional.
b. Un fenómeno fuertemente motivado por los valores.
c. Una alternativa que se caracteriza por responder al sentido común y la flexibilidad.
d. Un sistema que sirve para el abordaje de procesos de cambio y propio
aprendizaje continuo de las organizaciones. CORRECTA.
La respuesta correcta es: Un sistema que sirve para el abordaje de procesos de cambio y
propio aprendizaje continuo de las organizaciones.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen resolución de conflictos y más Exámenes en PDF de Gestión de Conflictos solo en Docsity!

Página Principal ► IPMII###2018-vEA-TFC ► DD103 ► Tema 3 ► Examen

Pregunta 1

Correcta Se puntúa 1, sobre 1,

Pregunta 2

Correcta Se puntúa 1, sobre 1, Comenzado el sábado, 23 de marzo de 2024, 21: Estado Finalizado Finalizado en sábado, 23 de marzo de 2024, 22: Tiempo empleado 1 hora 5 minutos Puntos 20,00/20, Calificación 10,00 de 10,00 ( 100 %) El reconocer las emociones de las partes en una situación de conflicto nos permite: Seleccione una: a. Activar más el conflicto. b. Recoger información irrelevante. c. Gestionar mejor las emociones y adaptarse a la situación. CORRECTA. d. Ir más allá en los límites de la convivencia. La respuesta correcta es: Gestionar mejor las emociones y adaptarse a la situación. ¿Qué es el desarrollo organizacional (DO)? Seleccione una: a. Un enfoque centrado en el aprendizaje organizacional. b. Un fenómeno fuertemente motivado por los valores. c. Una alternativa que se caracteriza por responder al sentido común y la flexibilidad. d. Un sistema que sirve para el abordaje de procesos de cambio y propio aprendizaje continuo de las organizaciones. CORRECTA. La respuesta correcta es: Un sistema que sirve para el abordaje de procesos de cambio y propio aprendizaje continuo de las organizaciones.

Correcta Se puntúa 1, sobre 1,

Pregunta 4

Correcta Se puntúa 1, sobre 1,

Pregunta 5

Correcta Se puntúa 1, sobre 1, Los conflictos de relaciones son los más frecuentes y habituales en la actividad organizacional, junto con: Seleccione una: a. Los constructivos. b. Los manifiestos. c. Los latentes. d. Los de poder. CORRECTA. La respuesta correcta es: Los de poder. "La mayoría de los conflictos pueden explicar su origen y esencia en base a dos variables, miedo y poder". Señala la respuesta incorrecta: Seleccione una: a. La ambición, que actúa como catalizador de todas las reacciones negativas producidas por ambas partes. CORRECTA. b. El miedo actúa como mecanismo de defensa principalmente. c. El poder es un mecanismo que ayuda a conseguir lo que uno quiere o necesita. d. El poder puede manifestarse como poder material, afectivo-emocional o ético- moral. La respuesta correcta es: La ambición, que actúa como catalizador de todas las reacciones negativas producidas por ambas partes. La principal fuente de conflictos en las organizaciones se debe a: Seleccione una: a. Los síntomas. b. Las necesidades. CORRECTA. c. Las disputas. d. Las estrategias. La respuesta correcta es: Las necesidades.

Correcta Se puntúa 1, sobre 1,

Pregunta 10

Correcta Se puntúa 1, sobre 1, Rokeach (1973) comenta que un valor: Seleccione una: a. Está basado en las propias creencias, lo que creemos correcto e incorrecto moralmente, lo que creemos importante o verdades. b. Es la base y sustento emocional y actitudinal en nuestra forma de relación, de desarrollo y comportamiento, lo que mueve a la acción. c. Define quiénes somos y nos sirve para guiar las decisiones que tomamos sobre cómo vivir nuestras vidas. d. Es una creencia duradera que para un específico modo de conducta o estado final de la existencia es personal o socialmente preferible que su contrario. CORRECTA. La respuesta correcta es: Es una creencia duradera que para un específico modo de conducta o estado final de la existencia es personal o socialmente preferible que su contrario. Acland (1993) habla del: Seleccione una: a. Conflicto manifiesto vs. Latente. b. Conflicto del choque de personalidades. CORRECTA. c. Conflicto positivo vs. Negativo. d. Conflicto de relación. La respuesta correcta es: Conflicto del choque de personalidades.

Correcta Se puntúa 1, sobre 1,

Pregunta 12

Correcta Se puntúa 1, sobre 1,

Pregunta 13

Correcta Se puntúa 1, sobre 1, En el contexto de las organizaciones, el concepto de conflicto según Constantino y Merchant (1997), es una expresión de insatisfacción o desacuerdo en una interacción, un procedimiento, un producto o un servicio. ¿cómo puede producirse esta insatisfacción? Siendo resultado de: Seleccione una: a. Expectativas divergentes e intereses en conflicto. b. Objetivos contradictorios y comunicaciones confusas. c. Relaciones interpersonales no satisfactorias. d. Todas las anteriores son ciertas. CORRECTA. La respuesta correcta es: Todas las anteriores son ciertas. Las principales fuerzas del equilibrio de poder y de las metas de la organización son (señalar la respuesta incorrecta): Seleccione una: a. Sistema de control. b. Coaliciones. c. Manipulación del entorno. CORRECTA. d. Recursos de seguridad. La respuesta correcta es: Manipulación del entorno. Las funciones de la comunicación en los procesos negociadores son (señala la respuesta incorrecta): Seleccione una: a. Posibilitar el conocimiento mutuo. b. Establecer el primer contacto entre los negociadores. c. Explicar los hechos, datos, propuestas, etc. de forma clara. d. Respetar los intereses que exceden el ámbito de los negociadores. CORRECTA. La respuesta correcta es: Respetar los intereses que exceden el ámbito de los negociadores.

Correcta Se puntúa 1, sobre 1,

Pregunta 18

Correcta Se puntúa 1, sobre 1,

Pregunta 19

Correcta Se puntúa 1, sobre 1, En las situaciones de conflicto las partes utilizan habitualmente: Seleccione una: a. Una combinación de tipos de poder. CORRECTA. b. El poder coercitivo. c. Las promesas y el reconocimiento. d. El poder persuasivo. La respuesta correcta es: Una combinación de tipos de poder. La arquitectura del diseño en un abordaje de resolución de conflictos se ha de ocupar de (señalar la respuesta incorrecta): Seleccione una: a. Del sí. b. Del cómo. c. Del cuándo. d. Del por qué. CORRECTA. La respuesta correcta es: Del por qué. Cuando las partes en conflicto tienen la posibilidad de formar parte de coaliciones, se habla de negociación: Seleccione una: a. No personal. b. Multiparte. CORRECTA. c. Mediante representantes. d. Multimedia. La respuesta correcta es: Multiparte.

Correcta Se puntúa 1, sobre 1, Los pasos que se dan dentro de la reunión pública o conjunta son (señalar la respuesta incorrecta): Seleccione una: a. Construcción del acuerdo. b. Narrar una historia alternativa. c. Formas de escribir el acuerdo. d. Destensar el ambiente invitando a las partes a una fiesta privada. CORRECTA. La respuesta correcta es: Destensar el ambiente invitando a las partes a una fiesta privada.