Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EXAMEN RESIDENTADO MEDICO 2024 - PARTE B - CLAVES VILLAMEDIC, Exámenes de Medicina

PDF ESCANEADO - CLAVES VILLAMEDIC EN ROSADO

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 19/07/2024

wilian-vega-1
wilian-vega-1 🇵🇪

4

(1)

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EXAMEN RESIDENTADO MEDICO 2024 - PARTE B - CLAVES VILLAMEDIC y más Exámenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Concurso Nacional de Admisión al Residentado Médico 2024 Especialidad - UNMSM - Prueba B 1 Mujer de 45 años con diagnóstico de insuficiencia suprarrenal primaria, es hospitalizada por neumonía adquirida en la comunidad; inició tratamiento con ceftriaxona, con buena evolución, al tercer día presenta vómitos incoercibles, dolor abdominal intenso y diarrea. Examen: PA 80/70 mmHg, FC 94 X', FR 18 X,, T? 37 *C, leve deshidratación, resto normal. ¿Cuál es la conducta terapéutica? A. Hidrocortisona C. Noradrenalina B. Cristaloide 4 uspender ceftriaxona 2. Varón de 40 años acude por dolor en región lumbar izquierda que se irradia hacia la región genital, asociado a náusea y vómitos que se hace cada vez más intenso, luego se agrega hematuria, dicho cuadro se repite desde hace dos meses. ¡en recomendado para confirmar el diagnóstico? ntraste C. Radiografía simple de abdomen B. Ecografía renal D. Urografía excretoria 3. Un niño nace con graves anomalías craneofaciales y transposición de los grandes vasos. ¿Qué población celular interviene en ambos defectos? A. Células cardíacas progenitoras C. Células de la cresta neural lesénquima de los arcos faríngeos D. Almohadillas endocárdicas 4, Escolar de 8 años con síndrome de Down, hace 4 días presenta lesiones eritemato pruriginosas en piel que en algunas zonas son descamativas. Diagnosticado de urticaria persistente, recibe antihistamínicos, sin mejoría clínica. Examen: faringe eritematosa, enantema petequial en paladar blando, adenopatía cervical; piel eritema difuso con discreta descamación en flexuras. ¿Cuál es su diagnóstico? A. Enfermedad de Kawasaki C. Mononucleosis infecciosa EA estreptocócica D. Escarlatina estafilocócica 5. Niño de 8 años, presenta hace 7 días rinorrea, tos con flema y se agrega hace 2 días fiebre 39 *C, malestar general, hiporexía y retracciones. Antecedente: asma controlada. Examen: FC 80 X', FR 35 X', T? 38,8 C, SatO» 89 %; Tórax: MV pasa disminuido y subcrépitos en hemitórax derecho, tirajes intercostales. Rx tórax: broncograma aéreo. ¿Cuál es el diagnóstico probable? A. Atelectasia HTD C. Crisis asmática AAA de la comunidad D. Derrame pleural 6. Paciente acude por leucorrea abundante y con mal olor. Examen: secreción amarilla y colpitis macular (cérvix en fresa). ¿Qué tratamiento se le indica? Aer 2 g dosis única C. Clindamicina 300 mg 2 veces por día por 7 días B. Metronidazol en gel 0.75% por 7 días D. Clindamicina óvulos 100 mg por 3 días 7. Mujer de 40 años con diagnóstico de fistula perianal, que hace un día presenta dolor perineal y secreción purulenta, sensación febril. En tratamiento irregular por lupus eritematoso. Examen: PA 90/60 mmHg, FR 25 X, FC 95 X', T? 39.5 *C; eritema en región perineal y ampollas de contenido sanguinolento. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Absceso perineal C. Trombosis hemorroidal JH Fasceitis necrotisante D. Absceso glúteo 8. Varón de 15 años, hace tres días sufre picadura de insecto en párpado superior izquierdo y comienza dolor palpebral, malestar general y fiebre. Examen: exoftalmos unilateral, eritema periorbitario, movilidad ocular dolorosa, diplopia e intenso edema. Leucocitos:15000/ul. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? Celulitis orbitaria C. Conjuntivitis aguda B. Queratoconjuntivitis D. Glaucoma agudo 9. En relación a la fibrosis hepática. ¿Cuál es la célula responsable de la producción de colágeno? A. Estrellada C. Endotelial sinusoidal B. Hepatocito e Kupffer 30 de junio de 2024 coro Página 1 de 11