











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Examen Residencia Medica Universidad de Antioquia 202, preguntas y sus respuestas.
Tipo: Exámenes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
🥇Reconstrucción Examen UdeA 2024🥇 1.📚Paciente de 65 años ha experimentado episodios de angioedema en la lengua una vez al mes durante los últimos 3 meses, sin respuesta a la adrenalina. Tiene antecedentes de hipotiroidismo, hipertensión arterial y diabetes, y está siendo tratado con levotiroxina, metformina, hidroclorotiazida y enalapril. ¿Cuál es la conducta más adecuada?
rendimiento laboral, disfruta estar con su familiares y amigos, y se desenvuelve en el entorno. Cuál es la conducta a seguir?
extremidad se presenta pálida con dolor intenso al movimiento. ¿Cuál es la conducta adecuado?
16.📚Un paciente de 23 años presenta múltiples heridas por arma de cortopunzante, una de 2 cm de longitud en el sexto espacio intercostal con línea axilar anterior sin sangrado activo y otra de 2 cm en epigastrio también sin sangrado activo. Se encuentra con dolor leve a la palpación abdominal generalizada, sin soplo, y con signos vitales estables. No presenta neumotórax ni derrame pleural según la radiografía de tórax y el E-FAST es negativo. A las 4 horas, se realiza una radiografía de tórax sin cambios. Actualmente el paciente no tiene dolor y está tolerando vía oral. ¿Cuál es la conducta más apropiada?
Iniciar vacunación
Solicitar de forma inmediata carga viral antes de iniciar terapia antirretroviral 24.📚Paciente de 24 años quien acude a primer nivel tras sufrir trauma ocular, con objeto vegetal en ojo derecho, refiere pérdida inmediata de la visión, al examen físico evidencia exposición del iris por herida en ojo derecho con visión de manos únicamente. ¿Cuál sería la conducta adecuada a seguir antes de remitir?
Lavar con SSN 0.9%,antibiótico IV u oral, tapar con cono sin compresión y remitir
Antibióticos orales, tapar con cono compresivo y remitir
Tapar con cono sin compresión, antibiótico oral y remitir
Lavar con SSN 0.9%, antibiótico IV y gotas, tapar con compresión y remitir 25 .📚 Paciente masculino de 28 años con antecedente de lesiones nodulares y abscesos en axilas y región inguinal, comedones en puente, ahora con cicatriz piel atrófica y fístulas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Forunculosis recurrente
Hidradenitis Supurativa
Colonización por S. aureus
Impétigo 26 .📚 Paciente secundigesta que llega al primer nivel con 10 cm de dilatación, pelvis ginecoide, estación 0, presentación occipito-anterior derecha, sin pujos por 30min, luego con deseo de pujar y después de 30 min pujando. Usted vuelve a revisar y está en estación de +1. ¿Cuál es la conducta a seguir?
Remitir a centro de mayo complejidad
Continuar trabajo de parto 30 minutos
Continuar trabajo de parto 90 minutos
Presión en fondo uterino y guiar pujo 27.📚Paciente femenina de 48 años con antecedentes de hipertensión arterial, en manejo previo con losartán y clortalidona. La clortalidona se cambió por amlodipino porque presentó hipocalcemia. La paciente suspendió el tratamiento por 3 años y hoy acude a consulta. Presión arterial 170/ 90 mmhg, resto de examen físico normal, paraclínicos de rutina con K+ 2.8 meq/l, sodio normal. Resto de paraclínicos normales ¿Cuál es la conducta más apropiada?
Pedir cortisol
36.📚Un Niño de 6 años presenta un paro cardiaco, requiere RCP y en el momento solo hay dos personas para realizar la reanimación. ¿Cuál es la relación entre compresiones y respiraciones de rescate en este caso?
40 .📚Paciente pediátrico de 5 años que será llevado a reducción cerrada de fractura de radio. Se dejará en ayuno. Pesa 18.5 kg y la glucometría es de 88 mg/dL. ¿Cuánto de líquidos de mantenimiento requiere?
48 .📚Grafica de forrest plot de un metaanálisis de azitromicina en relación al bajo peso al nacer, I2 0.00 RR overall 0.79 IC 95% , estudios homogéneos entre si (RR 0 - 1) único estudio de Ankioku RR 2. Se puede confirmar los siguiente:
60 .📚Paciente cursando embarazo se encuentra en primer trimestre, sin antecedentes personales. Paraclínicos con TSH 1.9ulU/ml , T4 libre dentro de límites normales y antiTPO positivos. ¿Cuál es la conducta más adecuada?