Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examen residencia medica udea 2004, Exámenes de Medicina

examen residencia medica udea 2004, preguntas y respuestas

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 02/04/2020

jjmax14
jjmax14 🇨🇴

4.7

(12)

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Examen U de A 2004
1. Cuales son factores pronosticos en la enfermedad de Phertes
Factores de mal pronostico:
Generales (edad de comienzo avanzada, sexo femenino, estadios tardíos caterall III y IV).
Clínicos (Obesidad, rigidez, contractura de cadera).
Radiológicos (signo de Couternay-Cage, Calcificaciones externas de la epífisis, reacción metafisiaria,
horizontalización de la fisis y subluxación).
2. Cambios histopatológicos con sind. nefrótico en el niño y en adultos?
La causa + común de S. nefrótico en niños es la enf.de cambios mínimos (Al microscópio óptico se ve un ovillo
glomerular normal o con mínimo refuerzo mesangial. Los túmulos pueden contener gotitas de reabsorción lipídica
“nefrosis lipoidea” y en microscopía electrónica se ve fusión pericelar a nivel de las células epiteliales)y en adultos
es la Glomerulopatía inflamatoria idiopática (¿)
3. No es considerado criterio de lupus;
a. Derrame pleural y frote
b. Episodio convulsivo
c. Proteínas en orina de 24h
(*)d. Anemia normo-normo de enfermedad crónica
Criterios dx de LES: Eritema malar, lupus discoide, fotosensibilidad, úlceras orales o nasofaríngeas, artritis no erosiva,
serositis (pleuritis –pericarditis), enfermedad renal (proteinuria o cilindros celulares), enfermedad neurológica
(sicosis-convulsiones), alteraciones hematológicas (Leucopenia < 4.000, Linfopenia < 1.500, Trombocitopenia <
100.000, Anemia hemolitica), Transtorno inmunológico (Acs antiDNA, AntiSm, VDRL falsa/ positivo), Acs
antinucleares.
4. Cual es la fisiopatología de la anemia en AR?
Es frec. que exista anemia normo-normo, debido a la alteración de la eritropoyesis, y tanto la anemia como la
trombocitosis están correlacionados con el proceso, puede además haber leucocitosis leve
5. Tto de eritema nodoso en lepra?
El ENL o reacción lepromatosa tipo 2, aparece en enf.lepromatosos o con lepra lepromatosa limítrofe, en la 2da mitad
del 1er año de tto. El ENL leve se tta con antipiréticos y analgésicos, los graves con dosis altas de prednisolona (60-
120 mg/día), la talidom,ida es el fármaco más eficaz, se inicia con 200 mg c/12 hs, que debe reducirse paulatina/ hasta
una dosis de manteni/ de 50-10 mg/día (contraindicada en emb), tambien con rifampicina o clofamicina.
6. En cuanto a las ccas histológicas del pénfigo, cual es la falsa?
a. El + común es el pénfigo vulgar
b. Da signo de Nicolski (+)
c. Penfigo foliaceo, es el mismo brasileño
d. Los anticuerpos IgG4 se dirigen contra la la proteína desmogleína 1 de los desmosomas
(*)e. Es de predominio en la infancia (se da ppal/ entre los 40 a 60 años)
7. Como se inmoviliza una mano traumatizada
Muñeca en 30 a 45 grados de dorsiflexión, metacarpofalangica en 80 a 90 grados de flexión, interfalangica en
extensión o ligera flexión y pulgar en abduccion y oposición
8. Medida mas eficaz en rinitis alérgica
a. Cuidados del medio ambiente
(*)b. Antihistamínicos
c. Desensibilizar
d. Debe iniciarse con analgésicos y antiinflamatorios antes que nada
9. Cual es el tumor mas común en el oído medio?
El tumor benigno mas común del oído medio es el paragangliona, tumor glomico o quemodectoma yugulo-timpanico,
(en mujeres, hereditario, no da metastasis, muy vascularizados por ramas de la carotida externa), y el Ca epidermoide
es el tumor maligno mas común del oído medio (en ancianos con OMC, dando otalgia, otorragia y parálisis facial, de
mal px)
10. Estructura que no corresponde al laberinto membranoso en el oído interno?
a. órgano de Cori
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examen residencia medica udea 2004 y más Exámenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Examen U de A 2004

  1. Cuales son factores pronosticos en la enfermedad de Phertes Factores de mal pronostico: Generales (edad de comienzo avanzada, sexo femenino, estadios tardíos caterall III y IV). Clínicos (Obesidad, rigidez, contractura de cadera). Radiológicos (signo de Couternay-Cage, Calcificaciones externas de la epífisis, reacción metafisiaria, horizontalización de la fisis y subluxación).
  2. Cambios histopatológicos con sind. nefrótico en el niño y en adultos? La causa + común de S. nefrótico en niños es la enf.de cambios mínimos (Al microscópio óptico se ve un ovillo glomerular normal o con mínimo refuerzo mesangial. Los túmulos pueden contener gotitas de reabsorción lipídica “nefrosis lipoidea” y en microscopía electrónica se ve fusión pericelar a nivel de las células epiteliales)y en adultos es la Glomerulopatía inflamatoria idiopática (¿)
  3. No es considerado criterio de lupus; a. Derrame pleural y frote b. Episodio convulsivo c. Proteínas en orina de 24h (*)d. Anemia normo-normo de enfermedad crónica Criterios dx de LES: Eritema malar, lupus discoide, fotosensibilidad, úlceras orales o nasofaríngeas, artritis no erosiva, serositis (pleuritis –pericarditis), enfermedad renal (proteinuria o cilindros celulares), enfermedad neurológica (sicosis-convulsiones), alteraciones hematológicas (Leucopenia < 4.000, Linfopenia < 1.500, Trombocitopenia < 100.000, Anemia hemolitica), Transtorno inmunológico (Acs antiDNA, AntiSm, VDRL falsa/ positivo), Acs antinucleares.
  4. Cual es la fisiopatología de la anemia en AR? Es frec. que exista anemia normo-normo, debido a la alteración de la eritropoyesis, y tanto la anemia como la trombocitosis están correlacionados con el proceso, puede además haber leucocitosis leve
  5. Tto de eritema nodoso en lepra? El ENL o reacción lepromatosa tipo 2, aparece en enf.lepromatosos o con lepra lepromatosa limítrofe, en la 2da mitad del 1er año de tto. El ENL leve se tta con antipiréticos y analgésicos, los graves con dosis altas de prednisolona (60- 120 mg/día), la talidom,ida es el fármaco más eficaz, se inicia con 200 mg c/12 hs, que debe reducirse paulatina/ hasta una dosis de manteni/ de 50-10 mg/día (contraindicada en emb), tambien con rifampicina o clofamicina.
  6. En cuanto a las ccas histológicas del pénfigo, cual es la falsa? a. El + común es el pénfigo vulgar b. Da signo de Nicolski (+) c. Penfigo foliaceo, es el mismo brasileño d. Los anticuerpos IgG4 se dirigen contra la la proteína desmogleína 1 de los desmosomas (*)e. Es de predominio en la infancia (se da ppal/ entre los 40 a 60 años)
  7. Como se inmoviliza una mano traumatizada Muñeca en 30 a 45 grados de dorsiflexión, metacarpofalangica en 80 a 90 grados de flexión, interfalangica en extensión o ligera flexión y pulgar en abduccion y oposición
  8. Medida mas eficaz en rinitis alérgica a. Cuidados del medio ambiente (*)b. Antihistamínicos c. Desensibilizar d. Debe iniciarse con analgésicos y antiinflamatorios antes que nada
    1. Cual es el tumor mas común en el oído medio? El tumor benigno mas común del oído medio es el paragangliona, tumor glomico o quemodectoma yugulo-timpanico, (en mujeres, hereditario, no da metastasis, muy vascularizados por ramas de la carotida externa), y el Ca epidermoide es el tumor maligno mas común del oído medio (en ancianos con OMC, dando otalgia, otorragia y parálisis facial, de mal px)
    2. Estructura que no corresponde al laberinto membranoso en el oído interno? a. órgano de Cori

b. Conducto coclear c. Rampa timpánica d. Ventana redonda (*)e. Vestíbulo

  1. Cual es la verdadera con los exantema viral??
  2. Cual de las siguientes entidades, no se debe anticoagular? a. Trombosis venosa profunda b. Miocardiopatía dilatada más FA ()c. Endocarditis bacteriana ()d. Prótesis valvular cardiaca biológica En ambas no se debe anticoagular: En la endocarditis bacteriana el tto ppla es con asociación de Penicilina + aminoglicosido x 4 a 6 semanas (el aminoglicosido se suspende a la 3era semana), y considerar la posibilidad de recambio valvular en : IC x rupt.valvular (ppal causa de muerte), embolismos recurrentes, forma protésica precoz, absceso paravalvular o bloqueo cardiaco, etiología x bacilos gram (-), excepto los del grupo HACEK, infec.no controlada x bacteremia persistente. Las prótesis biológicas tienen una tasa menor de TE x lo que no requiere anticuagulación de x vida , pctes de bajo cociente intelectual (x posibilidad de no toma de medicación y falta de control periódico), en niños y adolescente puede calcificarse, al igual que en hiperparatiroidismo e IRC en tto con diálisis, mujer en edad reproductiva, ancianos, pero con una duración limitada (30% se sustituyen a los 10 a, 50% a los 15). Las mecs tienen duración ilimitada, pero requieren anticuagulación de x vida
  3. En cuales intoxicaciones se debe alcalinizar la orina? La alcalinización, en fenobarbital y salicilatos a dosis moderadas , pues en intoxicaciones graves se requiere de hemodiálisis. Para ello se suministra bicarbonato de sodio 1 miliequivalente por cada kilogramo de peso, diluído en dextrosa al 5% o en solución salina, pasando la mitad del cálculo en 1 hora y el resto en las tres horas siguientes, tratando de mantener el pH entre 7 y 8, con volumen urinario de 3 a 6 ml / kg. / hora. La Acidificación de la orina, ya no es recomendada para ninguna sustancia, por riesgo de mioglobulinuria, acidosis metabólica y falla renal aguda. La excreción una sustancia absorbida se realiza por alguno de los siguientes mecanismos: Por modificación del pH: como ocurre con los barbitúricos y la aspirina, mediante la alcalinización del pH urinario. Aumentando los líquidos y corrigiendo los trastornos hidroelectrolíticos como sucede con el Litio. Por biotransform. a metabolitos como sucede con mercurio y plomo, independiente del pH y del volumen urinarios.
  4. Pregunta acerca de HUA?
  5. Uso de anticonceptivos en HUA? En endometrio atrófico preferimos usar estrógenos asociado a gestágenos los últimos 10 días, produciendose entonces una menstruación. En el endometrio hiperplasico proliferativo, estan indicados los gestágenos diez días (desde el día 15 al 25)
  6. Cual es el manejo hiperplasia endometrial? En hiperplasias simples o complejas sin atípias, se da acetato de medroxiprogesterona 10 mg/día x 14 días, en la 2da fase del ciclo; otros gestágenos son el acetato de noretisterona, acetato de ciproterona y progesterona micronizada. En caso de no respuesta al tto médico, se puede realizar ablación endometrial mediante histeroscopia. En hiperplasias con atípias, se hara histerectomía total con doble anexectomía.
    1. Paciente con dolor testicular e historia reciente de disuria cual es el Dx mas probable a. Torsión testicular (da dolor agudo y tumefacción del escroto, en prepuberes y adolescentes) b. Orquiepididimitis (*) (da en < 35 años, es considerada una ETS x clamidia y n.gonorreae)
  7. En que consiste el manejo de la hernia inguinal aguda? Está basada en la restauración de la continuidad músculo-aponeurótica de la capa profunda de la ingle (m.transverso- fascia tranversalis), por medio de técnicas quirúrgicas como: Herniorrafia (correc.de la hernia mediante sutura), hernioplastia (reparación de la hernia con material protésico), en caso de estrangulación hay que establecer la viabilidad intestinal y ante la duda, realizar una resección intestinal (una masa solida en una hernia de un lactante, puede ser un ovario normal, que simple/ se regresa a cavidad abdominal antes de concluírse la cx; pero ante una gónada anormal o con aspecto de testículo, debe realizarse una bx).
  8. Cuales son las causas de dolor anterolateral de rodilla?
  1. Pcte de 40 años asintomatico con FR (+) significa: a. Que tiene riesgo de hacer AR b. Que tiene AR c. No significa nada es un falso positivo La presencia de FR no establece el dx de AR, pero puede tener importancia pronóstica, ya que los pctes con títulos elevados suelen tener una afectación más grave y progresiva con clínica extraarticular. Además el FR (+) lo dan enfs como LES, S.de Sjogren, Hepatopatías crónicas, Sarcoidosis, Fibrosis pulmonar intersticial, Mononucleosis infecciosa, Hepatitis B, TBC, Lepra, Sífilis, Endocarditis bacteriana subaguda, Leishmaniasis visceral, esquistosomiasis, Paludismo.
  2. Pregunta acerca de onfaloce? Es una hernia congénita en la base del ombligo, grande y cubierta x membrana transparente, la cual esta formada x la fusión de la membrana amniótica y el peritoneo; su tamaño es variable, y de él depende el tto (debe corregirse lo antes posible luego del nacimiento)
  3. Lo falso con respecto al divertículo de Meckel a. Es la anomalía congénita + frec del tubo digestivo b. Es un resto del conducto vitelino (onfalomesentérico) c. En el 35% de los casos contiene tejido gástrico o pancreático ectópico. d. La forma + común de presentación es con hemorragia rectal indolora e intermitente (*)e. Al alojarse en una hernia inguinal indirecta se llama H.de Ritchter (es la de Littré) Ademas se localiza a unos 60-90 cm de la válvula ileocecal (en el borde antimesentérico), , inicia su manif.a los 2 años, ocasional/ da dolor abdominal con o sin signos de obstr.intestinal o de peritonitis, se dx con gamagrafia con pertecnetato de Tc99m (si hemorr abundante, útil la arteriografía), el tto si es sintomático req.extirp. quirúrgica.
    1. Pcte de 5 años, con faringe y amígdalas rojas sin exudado, tiene fiebre alta y adenopatía submaxilar dolorosa, la madre refiere que con frecuencia le dan estos cuadros. Usted que hace: a. Le aplica una dosis de PNC benzatínica b. Le hace cultivo de la faringe c. Le hace una prueba rápida (*)d. Lo trata como una viral (Con reposo, antipiréticos, analgésicos e hidratación, NO Abs)
  4. Cuales son los criterios de TB en niños? Debido a que el dx se dificulta x ser escasa, y con dificultades para su obtención, se dbe recurrir a los otros criterios:
  5. Clínico; en la TB 1ria no complic.tiene tos seca y crónica, febrícula vespertina, inapetencia, sudoración, astenia, pérdida de peso, hepatoesplenomegalia
  6. Radiológico; en casos no complic.la Rx de tórax muestra adenomegalias de gran tamaño, hiliares o paratraqueales, linfangitis y neumonitis: en casos complicados neumonía, enfisema, atelectasia, infil.bronconeumónico miliar o algodonoso bilateral, derrame pleural, a veces calcificaciones
  7. Epidemiológico; ante sospecha o confirmación en niño, indispensable buscar caso bacilífero, gral/ familia o vecinos
  8. Tuberculínico; imp. si no hay antec.de vacunación, se hace midiendo induración en sent.transv, de 48-72 hs luego de aplicada
  9. Anatomopatológico; si (+) es muy confiable, hay inflamación granulomatosa crónica con cels multinucleadas y a veces caseificación
  10. Bacteriológico; es el mejor criterio, se debe intentar obtener buena muestra de esputo; si no con SNG jugo gastrico
  11. Hematológico; de muy escaso valor dx, hay leucocitosis y elevada sedimentación
  12. Son manifestaciones de sífilis tardía, excepto? a. Iritis y corioretinitis (da dolor, fotofobias y disminución de la AV) (*)b. Neumonía lobar c. Sífilis parenquimatosa (lleva luego a parálisis gral y tabes dorsal d. Gomas sifilíticos (son lesiones granulomatosas únicas o múltiples, en cualquier órganp e. Aortitis sifilítica (da necrosis de la media con destr.de tej.elástico, en Rx se ven calcific.lineales suprarenal)
  13. ITU, RVU e hidronefrosis
  14. Gamagrafía en TEP? La gamagrafía de perfusión se obtiene mediante imágenes en gamacámara de la distribución de un isótopo radiactivo emisor de rayos gama inyectado por vía intravenosa (tecnecio 99); la gamagrafía normal, muestra una distrib.homogénea de la radiactividad, con bordes uniformes y una demuestre zonas de ausencia o intensa disminución, retiene este dx.
  1. Paciente con pO 2 45, pCO 2 60 y HCO 3 24 como se debe suplementar el oxigeno a. Ventury al 50% (*)b. Asistencia ventilatoria (Debido a que tiene una acidosis respiratoria, al estar el CO2 alto) c. Oxigeno por cánula facial a 3 lt/min
  2. Pcte con hemartrosis de rodilla, cual es ligamento mas probablemente roto? (*)a. Ligamento cruzado anterior b. ligamento cruzado posterior c. Ligamento colateral medial d. Ligamento colateral lateral
  3. Cuales son los factores de riesgo para Ca de estomago? Agregación familiar (S.de Lynch, afectación de familiares en 1er grado, grupo sanguineo tipo A), dieta rica en alimento salado, ahumados o no bien conservados, alimentos ricos en nitritos y nitratos, bacterias anaerobias que colonizan gastritis atróficas, el cigarrillo, infec, x H.pylori,
  4. Paciente con lesión del N. mediano por encima del codo cual de las siguientes es falsa a. Mano caída b. Parálisis de los pronadores c. Falta de flexión del índice d. Desviación cubital al flexionar la muñeca
  5. Que nervio es el encargado de generar la sensibilidad a los 2/3 anteriores de la lengua? a. Glosofaríngeo (IX) (Da la sensibilidad al 1/3 posterior) (*)b. Facial (VII) c. Hipogloso (XII) d. Trigemino (V)
  6. Pcte con dx de corioamnionitis x clínica y cultivo-gram de LA, emb.de 40 semanas, cuello favorable, conducta? a. Realizar cesarea b. Si < 24 hs y con inactiv.uterina, iniciar inducción con oxitocina c. Si > 24 hs y con inactiv.uterina, iniciar inducción con oxitocina d. Si > 24 hs, iniciar ABs y realizarle cesarea (*)e. B y D son ciertas
  7. Pregunta acerca de la PCI??
  8. Pregunta acerca de la parálisis de bell? Parálisis facial idiomática o “a frigote”, es la + frec, secree que se tta de una neuritis vírica (virus herpes simple o CMV), con edema perineural que da compresión isquémica del N. Sus FdeR son DM, emb, HTA, se instaura en 48 hs, y se asocia a otalgia leve retroauricular. Su tto es con esteroides en pauta descendente (algunos usan aciclovir), protección ocular, descompresión qx solo si mala evolición y se detecta degenaración axonal >60%(indic relativa)en electoneurografía o >90%(indic.absoluta), el 70% recuperan completa/,
  9. Pcte con de exacerbación de EPOC, en su tto con esteroides, por cuanto o tiempo debe darsele? a. 3 días b. 14 días c. 3 meses d. 1 mes
  10. Donde termina el conducto toráxico
  11. Cual de las siguientes es falsa (*)a. La Art. uterina es rama directa de aorta (es rama del tronco ant.de A.ilíaca interna; la ovárica es rama dir.a) b. El ligamento redondo se dirige hacia el canal inguinal (solo en la mujer; en el hombre, x el cordón espermatico) c. La vena ovárica desemboca en la vena renal izquierda d. La vena ovárica derecha cruza por enzima del uréter derecho
  12. Cual no pertenece al glaucoma congénito

Estimación de la pérdida sanguinea basada en la presentación clinica inicial del pcte (para adulto de 70Kg) Grado I Pérdida de > 750 ml (>15%), FC < 100, PA norm, FR 14-20, diur/h >30 cc, liqs (Cristaloides) Grado II Pérdida 750-1500 (15-30%), FC > 100, PA norm, FR 20-30, diur/h 20-30 cc, liqs (Cristaloides) Grado III Pérdida 1500-2000(30-40%), FC > 120, PA baja, FR 30-40, diur/h 5-15 cc, liqs (Cristaloides+sangre) Grado IV Pérdida > 2000 ml(> 40%), FC > 120, PA baja, FR > 35, diur/h < 10 cc, liqs (Cristaloides+sangre)

  1. En que edad, se considera que involucionan las amigdalas? a. 4 años b. 5 años c. 6 años (*)d. 7 años e. 8 años
  2. Cual de los siguientes, es el tto de la tiroiditis de Hashimoto? (*)a. Levotiroxina iniciando con 50 μgr/día, ir aumentando cada 4 sem b. Metimazol c. Propiltiouracilo d. Yoduro inorgánico e. Bloq. Β adrenérgico (Propanolol)
  3. Cual de las diferentes patologías de via biliar, no genera colico? a. Litiasis biliar (*)b. Ileo biliar (Este genera obstrucción intestinal) c. Colecistitis aguda d. Colangitis e. Colecistitis crónica
  4. Materna, con su bebe en presentación mentoposterior, cual es la conducta a seguir? a. Aplicar forceps de Kjelland (Indicado en O.T.-O.P.I.-Transversa) b. Rotación manual (*)c. Practicarle cesárea d. Reforzar con oxitocina
  5. Cual de las sigs, no se considera cco del exudado? a) Proteinas en liquido pleural/proteinas en suero >0. b) LDH en liquido pleural/LDh en suero > 0. c) LDH en liquido mayor de 2/3 del limite superior de normalidad del suero d) Producido x derrame paraneumonico, maligno, infec.virales, TEP, TB *e) Debido a ICC, cirrosis hepática y S.Nefrotico
  6. Cual es el tiempo de incubación de la sífilis? a. 10 días b. 50 días c. 90 días (*)d. 21 días e. 70 días
  7. Relación del Ac urico con la gota El Ac,úrico es el producto de degradación de las purinas; los uratos son la forma ionizada del Ac.úrico y predominan en plasma, liq.extracel y liq.sonivial (el plasma está saturado con urato monosódico en una concentración de 6. mg/dl, x lo que en concentraciones mayores, tiende a precipitarse). La hiperuricemia es la concentración plasmática de urato mayor de 7 mg/dl; ademas la concentración de uratos esta determinada por su cantidad producida (que varía en función del contenido de purinas de la dieta, del estado anabólico y del sistema de ahorro de purinas) y su excreción (de 60-75% a nivel renal y del resto la mayoría x intestino).
  8. Amenorreas en el S de Callman