Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen primer parcial Microeconomia II, Exámenes de Microeconomía

Examen primer parcial teórico-práctico Microeconomia II

Tipo: Exámenes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 01/08/2020

hugo-gualberto-caballero-asebey
hugo-gualberto-caballero-asebey 🇧🇴

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: ___________________________________ Fecha: _ 2019_
Curso: Nota:
Carrera de Economía
1er PARCIAL DE MICROECONOMÍA II FILA 1
1. Una empresa que opera en condiciones perfectamente competitivas, presenta la siguiente
estructura de costes:
a) Identifique el punto de cierre en el corto plazo (cantidad y precio). (2.5 puntos)
b) Señale por cuáles puntos pasaría la curva de oferta de la empresa. (2.5 puntos)
c) Si el precio es de ¢80 por unidad, determine: (15 puntos)
• Nivel de producción que maximiza las ganancias (q)
• Ingresos totales (IT)
• Costos totales (CT)
• Costos variables totales (CV)
• Ganancias o pérdidas económicas totales(Be)
2.- La curva de oferta de una empresa que actúa en competencia perfecta es:
Un coste CM = 0.12x2 1.6x + 10 (25 puntos)
El precio de mercado es de $6
Determinar: La cantidad mínima a partir de la cuál la empresa oferta.
3. Diga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa, y justifique adecuadamente su elección.
“La curva de oferta a corto plazo de un monopolista es la curva de coste marginal, aun cuando
existan pérdidas superiores a las que se generarían si cierra la empresa. (10 puntos)
4.- Dentro de las características del modelo de monopolio se encuentran las barreras a la
entrada, explique los tipos de barreras que existen y ejemplifique en cada caso de
empresas de la ciudad de Sucre (10 puntos)
5.- Una única empresa monopoliza todo el mercado de artilugios se enfrenta a una curva de
demanda de mercado que viene dada por: P = 2000 5Q. Opera en 2 plantas (1 y 2), con
costos totales por planta de: CT1 = 1.000 + 2Q2 , y CT2 = 3Q2, la cantidad total vendida en
las dos planas será: Q = Q1 + Q2. ¿Determine el nivel de producción en cada planta, y el
precio que el monopolista debe cargar a su producto? (25 puntos)
6. Enuncie, comente, analice técnica y económicamente de forma breve, una noticia actual de
nivel local y/o nacional, del ámbito empresarial (indicando la fuente de información de la
noticia y fecha). Para su análisis, debe utilizar gráficos, u otras herramientas de la teoría
económica teóricas aprendidas en la asignatura de Microeconomía. (10 puntos)
10 16 20 22 24
Cantidad (por mes)
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen primer parcial Microeconomia II y más Exámenes en PDF de Microeconomía solo en Docsity!

Nombre: ___________________________________ Fecha: _ 2019 _ Curso: Nota: Carrera de Economía 1er PARCIAL DE MICROECONOMÍA II FILA 1

  1. Una empresa que opera en condiciones perfectamente competitivas, presenta la siguiente estructura de costes: a) Identifique el punto de cierre en el corto plazo (cantidad y precio). (2.5 puntos) b) Señale por cuáles puntos pasaría la curva de oferta de la empresa. (2.5 puntos) c) Si el precio es de ¢80 por unidad, determine: ( 15 puntos)
  • Nivel de producción que maximiza las ganancias (q)
  • Ingresos totales (IT)
  • Costos totales (CT)
  • Costos variables totales (CV)
  • Ganancias o pérdidas económicas totales(Be) 2 .- La curva de oferta de una empresa que actúa en competencia perfecta es: Un coste CM = 0.12x^2 1.6x + 10 (2 5 puntos) El precio de mercado es de $ Determinar: La cantidad mínima a partir de la cuál la empresa oferta.
  1. Diga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa, y justifique adecuadamente su elección. “La curva de oferta a corto plazo de un monopolista es la curva de coste marginal, aun cuando existan pérdidas superiores a las que se generarían si cierra la empresa”. ( 10 puntos) 4 .- Dentro de las características del modelo de monopolio se encuentran las barreras a la entrada, explique los tipos de barreras que existen y ejemplifique en cada caso de empresas de la ciudad de Sucre (1 0 puntos) 5 .- Una única empresa monopoliza todo el mercado de artilugios se enfrenta a una curva de demanda de mercado que viene dada por: P = 2000 5 Q. Opera en 2 plantas (1 y 2), con costos totales por planta de: CT 1 = 1. 000 + 2Q^2 , y CT 2 = 3Q^2 , la cantidad total vendida en las dos planas será: Q = Q 1 + Q 2. ¿Determine el nivel de producción en cada planta, y el precio que el monopolista debe cargar a su producto? ( 25 puntos)
  2. Enuncie, comente, analice técnica y económicamente de forma breve, una noticia actual de nivel local y/o nacional, del ámbito empresarial (indicando la fuente de información de la noticia y fecha). Para su análisis, debe utilizar gráficos, u otras herramientas de la teoría económica teóricas aprendidas en la asignatura de Microeconomía. ( 10 puntos) 10 16 20 22 24 Cantidad (por mes)

Nombre: ___________________________________ Fecha: _ 2019 _ Curso: Nota: Carrera de Economía 1er PARCIAL DE MICROECONOMÍA II FILA 2

  1. Una empresa que opera en condiciones perfectamente competitivas, presenta la siguiente estructura de costes: a) Identifique el punto de cierre en el corto plazo (cantidad y precio). (2.5 puntos) b) Señale por cuáles puntos pasaría la curva de oferta de la empresa. (2.5 puntos) c) Si el precio es de ¢ 7 0 por unidad, determine: ( 15 puntos) Nivel de producción que maximiza las ganancias (q)
  • Ingresos totales (IT)
  • Costos totales (CT)
  • Costos variables totales (CV)
  • Ganancias o pérdidas económicas totales(Be) 2 .- La curva de costes totales de una empresa que actúa en competencia perfecta es: Un coste CT = x^3 9x^2 + 33X +10 (2 5 puntos) El precio de mercado es de $ Determinar: la cantidad mínima a partir de la cual la empresa oferta.
  1. Diga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa, y justifique adecuadamente su elección. “La curva de oferta a corto plazo de un monopolista es la curva de coste marginal, aun cuando existan pérdidas superiores a las que se generarían si cierra la empresa”. ( 10 puntos) 4 .- Dentro de las características del modelo de monopolio se encuentran las barreras a la entrada, explique los tipos de barreras que existen y ejemplifique en cada caso de empresas de la ciudad de Sucre (1 0 puntos) 5 .- Una única empresa monopoliza todo el mercado de artilugios se enfrenta a una curva de demanda de mercado que viene dada por: P = 32000 5 Q. Opera en 2 plantas (A y B), con costos totales por planta de: CTA = 3Q^2 , y CTB = 1. 000 + 2Q^2 , la cantidad total vendida en las dos planas será: Q = QA + QB. ¿Determine el nivel de producción en cada planta, y el precio que el monopolista debe cargar a su producto? ( 25 puntos)
  2. Enuncie, comente y analice técnica y económicamente de forma breve, una noticia actual de nivel local y/o nacional, del ámbito empresarial (indicando la fuente de información de la noticia y fecha). Para su análisis, debe utilizar gráficos, u otras herramientas de la teoría económica teóricas aprendidas en la asignatura de Microeconomía. ( 10 puntos)