

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
contiene las preguntas con las cuales se califico la nota final de la asignatura de procesos concursales
Tipo: Exámenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Este examen cuenta con un total de 10 preguntas de selección múltiple donde deberá marcar únicamente la respuesta que usted considera que es la acertada. El tiempo establecido para realizar el examen va desde las 08:00 a.m. hasta las 23:59 p.m. debiendo ser enviado el mismo al correo electrónico institucional. Cada pregunta tiene un valor de 0,5 para la nota que será sobre 5,0. No se admitirán respuestas con lápiz, tachones ni enmendaduras, la respuesta será anulada, por favor lea bien los enunciados antes de marcar su respuesta. CUESTIONARIO Pregunta: Conforme lo establecido en el Art. 31 de Ley 1116 de 2006, se expone el término que existe para celebrar el acuerdo de reorganización, que corresponde a cuatro meses, haciendo referencia que el acuerdo podrá celebrarse en un plazo inferior, de acuerdo a ello indique ¿Desde qué etapa o momento empieza a contabilizarse el periodo de cuatro meses para la presentación del acuerdo de reorganización?
Pregunta: El artículo 26 de la Ley 1116 de 2006 prevé una serie de herramientas y prerrogativas establecidas para aquellos acreedores extemporáneos o no relacionados dentro del inventario de acreencias o el proyecto de reconocimiento y graduación de créditos y derechos de voto ¿Cuál de las siguientes no es una de las herramientas que tienen los acreedores para hacer efectivas las acreencias no relacionadas en el proceso de reorganización?:
1. Presentar objeción del proyecto de reconocimiento y graduación de créditos y derechos de voto. 2. Presentar recurso de reposición sobre el auto que da inicio al proceso de reorganización. 3. Perseguir los bienes del deudor que queden disponibles luego de haberse celebrado el acuerdo de reorganización o incumplido el mismo. 4. Perseguir solidariamente a los administradores, contadores públicos y revisores fiscales del deudor. Pregunta: Establece el artículo 20 de la Ley 1116 de 2006 que “A partir de la fecha de inicio del proceso de reorganización no podrá admitirse ni continuarse demanda de ejecución o cualquier otro proceso de cobro en contra del deudor. Así, los procesos de ejecución o cobro que hayan comenzado antes del inicio del proceso de reorganización, deberán remitirse para ser incorporados al trámite y considerar el crédito y las excepciones de mérito pendientes de decisión, las cuales serán tramitadas como objeciones, para efectos de calificación y graduación y las medidas cautelares quedarán a disposición del juez del concurso” ¿Qué sucede con las obligaciones que se generen en contra del deudor luego de iniciado el proceso de reorganización? 1. Serán consideradas como gastos de administración y tendrán preferencia en su pago sobre las demás acreencias. 2. Serán reconocidas dentro del proceso de reorganización conforme la prelación de créditos correspondiente. 3. Serán reconocidas una vez se cumpla el acuerdo de reorganización. 4. Ninguna de las anteriores. Pregunta: De acuerdo con las categorías de acreedores referenciadas en el artículo 31 de la Ley 1116 de 2006 ¿Cuáles de los siguientes no son considerados como acreedores internos? 1. Los socios o accionistas de la sociedad. 2. Los trabajadores de la sociedad. 3. Los titulares de las cuotas en la empresa unipersonal. 4. Todas las anteriores. Pregunta: Según los requisitos exigidos para la aprobación del acuerdo de reorganización contenidos en los numerales 1, 2, 3 y 4 del artículo 20 de la Ley 1116 de 2006, en caso de que concurran las cinco categorías de acreedores indicadas en este artículo, ¿Cuántos votos favorables se requerirán como mínimo para la aprobación del acuerdo de reorganización? 1. Se requerirá el voto favorable de las cinco categorías de acreedores. 2. Se requerirá el voto favorable de dos categorías de acreedores. 3. Se requerirá el voto favorable por lo menos de tres categorías de acreedores. 4. Se requerirá el voto favorable de aquellos acreedores considerados como internos. Pregunta: En caso de que dentro del trámite de reorganización se presenten objeciones al proyecto de reconocimiento y graduación de créditos y derechos de voto ¿Qué etapas deberá agotar el Juez del Concurso para dar trámite de las objeciones? 1. Dar aviso al promotor para que ponga en conocimiento de los demás acreedores las objeciones presentadas.