Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen parcial de Filosofía Política, Esquemas y mapas conceptuales de Álgebra Lineal

Este documento corresponde a un examen parcial de la asignatura de filosofía política en la escuela colombiana de ingeniería. El examen consta de tres preguntas relacionadas con los temas centrales de la materia, como la teoría del estado de john locke, el concepto de 'alcance y fuerza' del estado de francis fukuyama, y la idea de 'régimen competitivo' de robert dahl. El examen evalúa la capacidad del estudiante para comprender y argumentar sobre estos temas fundamentales de la filosofía política. La estructura del examen incluye una rúbrica de evaluación que valora la temática del escrito, la argumentación y el aspecto formal del mismo. Este documento podría ser útil como material de estudio y preparación para exámenes de filosofía política en el ámbito universitario.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 16/05/2023

stiven-esneider-pardo-gutierrez
stiven-esneider-pardo-gutierrez 🇨🇴

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA
CIPP
PARCIAL 1
NOMBRE ESTUDIANTE: __
Desarrolle 2 de los siguientes 3 puntos:
1. ¿Según John Locke, cuál es la finalidad y cuáles son las características del
Estado de Sociedad Civil o Política?
2. ¿Qué entiende Francis Fukuyama por “Alcance y Fuerza” del Estado?
3. Explique, en sus palabras, la siguiente afirmación de Robert Dahl:
“Axioma 3: En la medida en que el precio de la supresión exceda al precio
de la tolerancia, mayores son las oportunidades de que se un régimen
competitivo” (Dahl, pg24).
CATEGORÍA Temática del escrito
(40%)
Argumentación
(30%)
Aspecto formal del escrito
(30%)
5. Excelente
En todo el escrito se
desarrolla el tema
planteado,
identificando los
puntos centrales del
mismo.
Desarrolla la totalidad de la
argumentación del texto de
manera coherente y
progresiva, articulando las
ideas en forma clara.
El escrito muestra separación adecuada
de frases y párrafos y la ortografía,
puntuación, mayúsculas y conectores se
emplean en forma correcta en la
totalidad de éste.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen parcial de Filosofía Política y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Álgebra Lineal solo en Docsity!

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA

CIPP

PARCIAL 1

NOMBRE ESTUDIANTE: __

Desarrolle 2 de los siguientes 3 puntos:

1. ¿Según John Locke, cuál es la finalidad y cuáles son las características del

Estado de Sociedad Civil o Política?

2. ¿Qué entiende Francis Fukuyama por “Alcance y Fuerza” del Estado?

3. Explique, en sus palabras, la siguiente afirmación de Robert Dahl:

“Axioma 3: En la medida en que el precio de la supresión exceda al precio

de la tolerancia, mayores son las oportunidades de que se dé un régimen

competitivo” (Dahl, pg24).

CATEGORÍA Temática del escrito (40%) Argumentación (30%) Aspecto formal del escrito (30%)

5. Excelente En todo el escrito se desarrolla el tema planteado, identificando los puntos centrales del mismo. Desarrolla la totalidad de la argumentación del texto de manera coherente y progresiva, articulando las ideas en forma clara. El escrito muestra separación adecuada de frases y párrafos y la ortografía, puntuación, mayúsculas y conectores se emplean en forma correcta en la totalidad de éste.