Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Parcial de Epidemiologia, Exámenes de Epidemiología

Se trata del examen parcial de epidemiologia del periodo 2021 - 2

Tipo: Exámenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 14/10/2021

steve-recuay-povis
steve-recuay-povis 🇵🇪

3.8

(4)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVALUACIÓN PARCIAL (B) 2021-II
ASIGNATURA
DOCENTE : Denisse Astuhuamán Canchaya
FACULTAD : Ciencias de la Salud
APELLIDOS Y NOMBRES: …………………………………………………………………...
SECCIÓN: ……………………… FECHA: …………………….
INSTRUCCIONES:
1. Identifique los micro-determinantes o determinantes proximales de la salud en la
infección por COVID – 19 en nuestro país (02):
2. La siguiente proposición: “Es una proporción con la especificación del tiempo.”
Corresponde a la definición de (01):
A) Número absoluto
B) Proporción
C) Tasa
D) Incidencia
E) Razón
EPIDEMIOLOGÍA
Lea atentamente las preguntas y una vez seguro(a) marque una sola respuesta.
Durante el examen está prohibido el uso de cualquier aparato electrónico
(celulares, Tablet, IPod, audífonos, etc.), el usarlo se tomará como intento de
plagio.
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Parcial de Epidemiologia y más Exámenes en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

EVALUACIÓN PARCIAL (B) 2021-II

ASIGNATURA

DOCENTE : Denisse Astuhuamán Canchaya FACULTAD : Ciencias de la Salud APELLIDOS Y NOMBRES: …………………………………………………………………... SECCIÓN: ……………………… FECHA: ……………………. INSTRUCCIONES:

  1. Identifique los micro-determinantes o determinantes proximales de la salud en la infección por COVID – 19 en nuestro país (02):
  2. La siguiente proposición: “Es una proporción con la especificación del tiempo.” Corresponde a la definición de (01): A) Número absoluto B) Proporción C) Tasa D) Incidencia E) Razón

EPIDEMIOLOGÍA

 Lea atentamente las preguntas y una vez seguro(a) marque una sola respuesta.  Durante el examen está prohibido el uso de cualquier aparato electrónico (celulares, Tablet, IPod, audífonos, etc.), el usarlo se tomará como intento de plagio.

  1. Un Hospital está considerando la posibilidad de incorporar la medición de la frecuencia respiratoria en todos los menores de cinco años antes de realizar una radiografía de tórax por sospecha de neumonía. Para esto condujeron un estudio en el cual midieron la frecuencia respiratoria durante un minuto a 110 niños con enfermedad de las vías respiratorias inferiores y realizaron a todos los niños una placa de tórax para determinar si existían o no signos evidentes de neumonía. De los 110 niños, 62 tuvieron la frecuencia respiratoria aumentada y, entre ellos 56 tuvieron una placa de tórax que indicó el diagnóstico de neumonía. Entre los 48 niños restantes, 12 también tuvieron una placa de tórax que indicó el diagnóstico de neumonía. Complete el cuadro siguiente: Resultado de la Radiografía de Tórax Con TOTAL neumoní a Sin neumoní a Frecuencia Respirator ia Aumentada Normal TOT AL Con base en los valores del cuadro anterior calcule e interprete (04): a) La sensibilidad: b) La Especificidad: c) El Valor Predictivo Positivo: EVALUACIÓN PARCIAL 2021 – II Página
  • El número de personas diagnosticados de Tuberculosis en Huancayo el 04 de setiembre del 2016 _________________________.
  • El número de niños menores de 1 mes diagnosticados en Lima de Fenilcetonuria durante el pasado mes _____________________.
  1. En una población de 40.000 habitantes se han notificado 900 enfermos de diabetes tipo II el 31 de diciembre de 2000. Durante el 2001 se han diagnosticado 30 casos nuevos de dicha diabetes. Calcule la prevalencia de diabetes al 31 de diciembre de 2001 (02).
  2. El ODDS Ratio es una medida de asociación útil en los estudios (01): A) Experimentales B) Casos y Controles C) Ecológicos D) Descriptivos E) Cohortes
  3. La siguiente tabla contiene los datos de la asociación del factor de riesgo “consumo de alcohol” y la conducta violenta (02): Factor de riesgo

CONDUCTA VIOLENTA

Enfermos No enfermos Total Consumo de alcohol Consumidor 650 170 820 No consumidor 30 200 230 Totales 680 370 1050 Con los datos de la tabla de contingencia presentada calcule e interprete el riesgo relativo (RR): EVALUACIÓN PARCIAL 2021 – II Página

  1. La siguiente tabla contiene los datos de la asociación del factor de riesgo “uso de salicilatos” y la hemorragia digestiva (02): Factor de riesgo

HEMORRAGIA DIGESTIVA

Enfermos No enfermos Total Uso de salicilatos Si 1450 500 1950 No 240 700 940 Totales 1690 1200 2890 Con los datos de la tabla de contingencia presentada calcule e interprete el ODDS Ratio (OR): EVALUACIÓN PARCIAL 2021 – II Página