Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen mental niño con TDAH, Apuntes de Psicología

Examen mental de evaluación ficticia de paciente infantil con TDAH

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 09/04/2021

Karosde19_
Karosde19_ 🇬🇹

3

(4)

14 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DATOS GENERALES:
Nombre completo: Andrés
Lugar y fecha de nacimiento: Guatemala, 2015
Edad cronológica: 6 años
Sexo: Masculino
Nivel escolar: primaria
Religión: no refiere
Nombre de la madre: Sara
Residencia: Guatemala
Fecha: 7-04-21
MOTIVO DE CONSULTA:
La madre refiere que Andrés inicio la escuela este año y que la han llamado en varias ocasiones
porque ha estado causando problemas en la clase, habla con otros niños durante las clases y cuando
el maestro le pide que se porte bien, no parece escucharlo. La madre estaba preocupada porque el
niño tuviera problemas en la escuela, ya que tiene mucha energía, nada le llama la atención por mas
de unos minutos desde los 2 o 3 años.
EXAMEN MENTAL:
Paciente ingresa a la clínica por sus medios, acompañado de su madre, es moreno, cabello negro,
contextura delgada, con buena higiene, por la conducta que se observa el niño está orientado en
espacio y tiempo, el menor presenta una atención poco estable se distrae con facilidad, su discurso
es congruente, aunque tiene ciertas incoherencias, no hay una atención constante, presenta
inatención, tiene dificultad para controlar las acciones inmediatas o pensar antes de actuar, tiene
dificultad para realizar tareas que requieran un esfuerzo mental sostenido.
PLAN DE EVALUACION:
Áreas Evaluadas: se evaluaron las áreas visomotoras, gestálticas, conductuales, impulsividad e
inteligencia.
Técnicas Empleadas: Observación, pruebas psicométricas y entrevista.
Pruebas Psicométricas Realizadas:
Test Bender-Koppitz,
La Escala de Conners para P adres
(Cuestionario Abreviado). Escala de Wechsler.
HISTORIA
CLINICA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen mental niño con TDAH y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

DATOS GENERALES:

Nombre completo: Andrés Lugar y fecha de nacimiento: Guatemala, 2015 Edad cronológica: 6 años Sexo: Masculino Nivel escolar: primaria Religión: no refiere Nombre de la madre: Sara Residencia: Guatemala Fecha: 7-04- MOTIVO DE CONSULTA: La madre refiere que Andrés inicio la escuela este año y que la han llamado en varias ocasiones porque ha estado causando problemas en la clase, habla con otros niños durante las clases y cuando el maestro le pide que se porte bien, no parece escucharlo. La madre estaba preocupada porque el niño tuviera problemas en la escuela, ya que tiene mucha energía, nada le llama la atención por mas de unos minutos desde los 2 o 3 años. EXAMEN MENTAL: Paciente ingresa a la clínica por sus medios, acompañado de su madre, es moreno, cabello negro, contextura delgada, con buena higiene, por la conducta que se observa el niño está orientado en espacio y tiempo, el menor presenta una atención poco estable se distrae con facilidad, su discurso es congruente, aunque tiene ciertas incoherencias, no hay una atención constante, presenta inatención, tiene dificultad para controlar las acciones inmediatas o pensar antes de actuar, tiene dificultad para realizar tareas que requieran un esfuerzo mental sostenido. PLAN DE EVALUACION: Áreas Evaluadas : se evaluaron las áreas visomotoras, gestálticas, conductuales, impulsividad e inteligencia. Técnicas Empleadas : Observación, pruebas psicométricas y entrevista. Pruebas Psicométricas Realizadas: Test Bender-Koppitz, La Escala de Conners para Padres (Cuestionario Abreviado). Escala de Wechsler.

HISTORIA

CLINICA

TEST APLICADO

La Escala de Conners para Padres Abreviada. La escala de Conners para Padres es un instrumento que se utiliza para la evaluar los síntomas de hiperactividad, desatención y problemas de conductas. Esta funciona como primer filtro para evaluar el índice de hiperactividad que presenta una persona. Ficha Técnica Escalas Revisadas de Conners para Padres y Maestros, autor C. Keith Conners (1969) Andrés se ubica en un nivel madurativo en el límite correspondiente a su edad (6 años). Su ejecución En los resultados de esta escala se puede observar que efectivamente las conductas de Andrés tienden hace poco controladas, notándose como significativos los ítems referentes a autocontrol, impulsividad y atención. CONNERS PAPAS MEDIA TOTAL TDAH 86 69 IMPULSIVO 75 66 EMOCIONAL 49 48 CONNERS TOTAL

VALORES DE INTERPRETACIÓN:

 56-60 leve  61-65 moderado  66-70 atípico  71-90 severo Estos resultados altamente significativos correspondientes a hiperactividad e impulsividad , nos indican dificultad para trabajar en una tarea por tiempo prolongado, tiene necesidad de movimiento y de cambios de postura.

RESULTADOS DE LAS

Objetivo del Test:

RESULTADOS:

TEST APLICADO

Escala De Wechsler para la medición de la inteligencia para preescolar y primaria (WPPSI) Ofrece información sobre la capacidad intelectual general de niño (CI Total) y sobre su funcionamiento en las principales áreas específicas de la inteligencia, comprensión verbal, razonamiento perceptivo, memoria de trabajo y velocidad de pensamiento. Ficha Técnica Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños- Revisada (WICS-R) D. Wechsler 1974, Edición Madrid. El rendimiento intelectual de Andrés, que fue medido atraves de esta escala corresponde a un promedio Normal ( CI total/106) , no se encontraron diferencias significativas en los coeficientes de las escalas verbal (100) y de ejecución (111). La diferencia de 11 puntos entre ambas escalas es significativa en cuanto a su habilidad para trabajar tareas concretas y guiadas. En la escala verbal muestra dificultad para prestar y mantener su atención, fuga de ideas, respuestas impulsivas, memoria a corto plazo.

Objetivo del Test:

RESULTADOS:

IMPRESIÓN DIAGNOSTICA:

TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH).