


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
formato de examen mental , ndujduiajkscfbyhdbciuhsdbchyiadsc nhvcdjibvidbcidbfcv kdjvhbfjdvbfiuhvbf uvbjuifsvbfhiuy
Tipo: Diapositivas
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ps. Andrés Duque, Ms. Psicólogo UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Magister en Psicología Mención Psicología Clínica Infanto Juvenil, UNIVERSIDAD DE CHILE
Colaborador Indiferente Agresivo Tímido Desconfiado Hostil
II. CONCIENCIA
Normal Obnubilado Confuso Estupor Delirio Estado onírico
III. SENSOPERCEPCIÓN
Alucinaciones: Negativas Hipnagógicas Hipnopómpicas Auditivas Visuales Táctiles Olfatorias Cinestésicas Cenestésicas Extracampinas Congruentes con el estado de ánimo
Dismorfopsias: Macropsia Micropsia Ceguera y visión tubular Dismegalopsia Porropsia Escisión perceptiva
Ilusiones: Por inatención Catatímicas Paraeidólicas
IV. ATENCIÓN
Distractilidad Hipoprosexia Hiperprosexia
V. ORIENTACIÓN
Orientación Autopsíquica (Persona) Orientación Alopsiquica (Tiempo-espacio)
Ps. Andrés Duque, Ms. Psicólogo UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Magister en Psicología Mención Psicología Clínica Infanto Juvenil, UNIVERSIDAD DE CHILE
Curso: Taquipsiquia Bradipsiquia Incoherente Perseverante Prolijo Bloqueos Forma: Lógico Ilógico
Contenido: Urgencia del pensamiento Restricción del pensamiento Ideas fijas Obsesivas Fóbicas Hipocondriacas Delirantes Suicidas
Ideas delirantes: De referencia Megalomanía Mística Somática De influencia Nihilista De reivindicación De interpretación Erotomaniaco Celotipia Persecutorias Extrañas Depresiva: De culpa De muerte De minusvalía De desesperanza Sistematizadas Fragmentadas Múltiples Congruentes con el afecto Incongruentes con el afecto Compartidas o inducidas
Amnesia: Hipermnesia Amnesia lacunar Amnesia anterógrada Amnesia retrógrada Amnesia psicógena: Amnesia localizada Amnesia selectiva Amnesia generalizada Amnesia continúa Paramnesia: Paramnesia del recuerdo Paramnesia del reconocimiento Paramnesia reduplicativa Falsos reconocimientos Deja vu Confabulación Falsificación retrospectiva
VIII. CÁLCULO
Alexia numérica Acalculia visoespacial Anaritmetria
IX. INTELIGENCIA
Retardo mental: Leve Moderado Severo Demencia
Ps. Andrés Duque, Ms. Psicólogo UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Magister en Psicología Mención Psicología Clínica Infanto Juvenil, UNIVERSIDAD DE CHILE
Hiporexia Bulimia Potomania Dipsomania Mericismo Pica Coprofagia
XIV. CONDUCTA MOTORA
Trastornos en la conación: Abulia Hiperbulia Obediencia automática Discontrol de impulsos
Trastornos de la ejecución: Agitación psicomotora Fatigabilidad Compulsión Hiperquinesia Hipoquinesia Bradiquinesia Alteraciones catatónicas Automatismo Esterotipia Perseveración motora Manierismo Ecopraxia Bloqueo motor Ambitendencia Cataplejia Acatisia Trastornos conversivos
XV. SUEÑO
Insomnio: De conciliación De mantenimiento De despertar Disminución de la necesidad de sueño Hipersomnio Parasomnias Desincronización del ciclo del sueño
El presente es un documento clínico y la información consignada en él es de carácter confidencial, su manejo debe ser el que dictamina la ley 1090 del 2006. Se declara la legitimidad de la información consignada en este.
Ps. Andrés Duque, Ms. Tarjeta profesional número 100772 Psicólogo UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Magister en Psicología Mención Psicología Clínica Infanto Juvenil, UNIVERSIDAD DE CHILE