Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examen final de seguridad y salud, Apuntes de Sociología de Salud y Enfermedad

producto academico 4, examen final año 2024

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 30/01/2025

aleph-gob-horna-huaman
aleph-gob-horna-huaman 🇵🇪

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Evaluación Final (rúbrica) 2024-10B
Semipresencial Programa a Distancia
Asignatura
Seguridad y salud ocupacional
Datos personales: ALEPH GOB HORNA HUAMAN
1. Consideraciones:
Criterio
Detalle
Tiempo
aproximado:
47 horas
Instrucciones
para empezar a
elaborar la
evaluación final
El presente caso es para resaltar los agentes y límites máximos
permisibles de los factores de riesgos presentes en los centros de trabajo
y el uso de equipos
2. Enunciado: Desarrolle su informe de acuerdo al siguiente cuadro que se muestra como
ejemplo
FACTOR DE RIESGO
OCUPACIONAL
AGENTES
LIMITE MÁXIMO
PERMISIBLES - LMP
EQUIPOS DE MEDICIÓN
FÍSICOS
Ruido
Iluminación
…….
Ruido 85db/8h
…….
Sonómetro y dosímetro
……
QUÍMICOS
Polvos
Gases
……
Polvo inhalables: 10 mg/m3
……….
Bomba gravimétrica
BIOLÓGICOS
ERGONÓMICOS
PSICOSOCIALES
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examen final de seguridad y salud y más Apuntes en PDF de Sociología de Salud y Enfermedad solo en Docsity!

Evaluación Final (rúbrica) 2024-10B

Semipresencial – Programa a Distancia

Asignatura

Seguridad y salud ocupacional

Datos personales: ALEPH GOB HORNA HUAMAN

1. Consideraciones: Criterio Detalle Tiempo aproximado: 47 horas Instrucciones para empezar a elaborar la evaluación final El presente caso es para resaltar los agentes y límites máximos permisibles de los factores de riesgos presentes en los centros de trabajo y el uso de equipos 2. Enunciado: Desarrolle su informe de acuerdo al siguiente cuadro que se muestra como ejemplo FACTOR DE RIESGO OCUPACIONAL

AGENTES LIMITE MÁXIMO

PERMISIBLES - LMP

EQUIPOS DE MEDICIÓN

FÍSICOS Ruido Iluminación ……. Ruido 85db/8h ……. Sonómetro y dosímetro …… QUÍMICOS (^) Polvos Gases …… Polvo inhalables: 10 mg/m^3 ………. Bomba gravimétrica BIOLÓGICOS ERGONÓMICOS PSICOSOCIALES

FACTORES DE

RIESGO

OCUPACIONAL

AGENTES LIMITE MÁXIMO PERMISIBLE EQUIPOS DE MEDICIÓN

FÍSICOS RUIDO

ILUMINACIÓ

N ESTRÉS

TÉRMICO

VIBRACIONE

S

RADIACIÓN

PRESIÓN

RUIDO: Según RM 375.- 2008 TR enlos articulos, 23- 24 - 25 , menciona Art. 23: El LMP por Jornada laboral: 24hrs/ 80 db 16hrs / 82 db 12hrs / 83 db 8 hrs / 85 db 4 hrs / 88 db 2hrs / 91 db 1 hrs / 94 db Art. 24 Dosis = 100 % 8 5db/8hrs Art. 25 Oficinas=65db/8hrs RUIDO: sonómetro y dosímetro. ILUMINACIÓN: Según RM 375 2008 TR Art 30 - 31. Art. 30 Establece que las áreas de trabajo deben tener iluminaciones homogéneas. Art. 31 Indica cuales son los niveles mínimos de iluminación Exteriores = 20 lx Luz de emergencia= 50 lx Oficinas= 300 lx Laboratorios =500 lx Laboratorios de control de calidad = 750 lx Ensamble e inspección de piezas complejas = 1000 lx Áreas de proceso de gran exactitud= 2000 lx ESTRÉS TÉRMICO: RM 375 2008 TR Art 26, 27, 28 y 29: Art. 26 : El método del TGBH (Temperatura deglobo y bulbo húmedo) Art. 27 : Valores límite de TGBH – Norma ISO 7247 TGBH < 32.5 °C Art. 28 : la velocidad del aire. Ambientes no calurosos =0,25 m/s Trabajos sedentarios ambientes calurosos = 0,50 m/s Trabajos no sedentarios ambientes ILUMINACIÓN: Luxómetro. ESTRÉS TÉRMICO: TGBH

Químicos POLVOS GASES VAPORES NIEBLAS NEBLINAS HUMOS

POLVOS INHALABLES: DS 015 2005

SA

TLV-TWA= 10 mg/m³ POLVO RESPIRABLE: DS 015 2005 SA TLV-TWA = 3 mg/m³ GASES, VAPORES, NIEBLAS NEBLINAS: DS 015 2005 SA, CO = 25 ppm C02= 5000 ppm H2S = 10 ppm 02=19.5%- 23.5%

POLVOS: BOMBA

GRAVIMETRICA.

GASES, VAPORES, NIEBLAS,

NEBILNAS : MULI RAE.

Biológicos VIRUS Virus: Sars COV, VIH Equipos: BACTERIAS PAPILOMA, Sars-cov Placa RODAC: 25cm² por HONGOS Bacterias: E. coli, TBC, tétano sedimentación de 15 VECTORES Hongos: Cándidas minutos, ANIMALES Vectores: Moscas, ratas, Ufc/cm² GUSANOS cucarachas, zancudos RM- 461 - 2007 - MINSA Animales: Perros, Murciélagos, serpientes Gusanos: Lombrices. NORMA: RM- 461 - 2007 - MINSA LMP: 1UFC/MC^2 UFC: unidad formadora de colonia. ANDERSEN SAMPLER: Por caudal o flujo de 28.3 L/min Unidad de medición es UFC/m³ NIOSH 801

Ergonómicos MMC: MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA CP: CARGA POSTURAL TR: TRABAJO REPETITIVO PVD: OFICINAS DISEÑO: Antropometría ORGANIZACION: Salud mental, clima laboral AMBIENTE:

MMC: MANIPULACIÓN MANUAL

DE CARGA: Art 4 - 13 RM- 375 - 2008 - TR

  • Cuando las cargas sean mayores de 25 Kg. para los varones y 15 Kg. para las mujeres, el empleador favorecerá la manipulación de cargas utilizando ayudas mecánicas apropiadas.
  • Si las cargas son voluminosas y mayores de 60 cm. de ancho por 60 cm. de profundidad, el empleador deberá reducir el tamaño y el volumen de la carga.
  • Se deberá reducir las distancias de transporte con carga, tanto como sea posible.
  • Se deberá evitar manejar cargas subiendo cuestas, escalones o escaleras.
  • Si la mujer está embarazada, no se le permitirá la manipulación manual de cargas y deberá ser reubicada en otro puesto CP: CARGA POSTURAL : Art 14 - 17 RM 375 2008 TR
  • Evitar que en el desarrollo de las tareas se utilicen flexión y torsióndel cuerpo combinados;
  • El plano de trabajo debe tener la altura y características de la superficie de trabajo compatible con el tipo de actividad que se realiza, diferenciando entre trabajos de precisión, trabajos de fuerza moderada o trabajos de fuerzas demandantes.
  • Las tareas de manipulación manual de cargas se han de realizar preferentemente encima de superficies estables, de forma que no sea fácil perder el equilibrio. -
  • Las tareas no se deberán realizar por encima de los hombros ni por debajo de las rodillas.
  • Los pedales y otros controles Para utilizar los pies, deben tener

ART. 40 RM- 375 - 2008 - TR

• OWAS

• REBA

• RULA

• NIOSH

• OCRASUSANE RODGER