Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Final de caminos 1, Exámenes de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

EXAMEN PARCIAL CAMINOS 2021, Exámenes de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Tipo: Exámenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 30/11/2021

Alex78995
Alex78995 🇵🇪

4.8

(4)

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mg. Ing. Jesús Idén Cárdenas Capcha
Caminos I
EXAMEN PARCIAL DE LA ASIGNATURA DE CAMINOS I
APELLIDOS Y NOMBRES:
Indicaciones generales: El estudiante debe resolver los siguientes ejercicios, para
ello debe adjuntar un archivo PDF o Word donde redacte de forma ordenada, clara
y precisa su resolución (incluye capturas las hojas de cálculo y la explicación debido
procedimiento), de lo contrario no se le considerará el puntaje de dicha pregunta.
Cabe indicar que, resoluciones similares entre los alumnos se observará,
conllevando a anular los exámenes de los alumnos que incurran en esta falta.
Duración del examen: 150 minutos
Ejercicio n.° 1
(Estudio de rutas Método de Bruce)
El plano de la Figura n.° 1 está dibujado a la escala dada, con curvas de nivel de
equidistancia de 10 metros. Sobre él se identifican dos puntos extremos A y B.
Realizar:
Un estudio de las posibles rutas (2 trazos como mínimo) que unan los puntos A y B,
suponiendo que las as a construir a través de estas rutas serán pavimentadas en
asfalto y que la pendiente recomendada es del 10%.
Figura n.° 1
Trazado de líneas de pendiente o de ceros
Puntuación del ejercicio:
Trazos realizados (2 puntos)
Evaluación de los trazos (3 puntos)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Final de caminos 1 y más Exámenes en PDF de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos solo en Docsity!

Mg. Ing. Jesús Idén Cárdenas Capcha

EXAMEN PARCIAL DE LA ASIGNATURA DE CAMINOS I

APELLIDOS Y NOMBRES:

Indicaciones generales: El estudiante debe resolver los siguientes ejercicios, para ello debe adjuntar un archivo PDF o Word donde redacte de forma ordenada, clara y precisa su resolución (incluye capturas las hojas de cálculo y la explicación debido procedimiento), de lo contrario no se le considerará el puntaje de dicha pregunta. Cabe indicar que, resoluciones similares entre los alumnos se observará, conllevando a anular los exámenes de los alumnos que incurran en esta falta. Duración del examen : 150 minutos Ejercicio n.° 1 (Estudio de rutas – Método de Bruce) El plano de la Figura n.° 1 está dibujado a la escala dada, con curvas de nivel de equidistancia de 10 metros. Sobre él se identifican dos puntos extremos A y B. Realizar: Un estudio de las posibles rutas (2 trazos como mínimo) que unan los puntos A y B, suponiendo que las vías a construir a través de estas rutas serán pavimentadas en asfalto y que la pendiente recomendada es del 10%. Figura n.° 1 Trazado de líneas de pendiente o de ceros Puntuación del ejercicio: Trazos realizados (2 puntos) Evaluación de los trazos (3 puntos)

Mg. Ing. Jesús Idén Cárdenas Capcha Ejercicio n.° 2 (Elementos geométricos y deflexiones de una curva circular simple derecha) Datos: Para una curva circular simple derecha (indica que su sentido de avance es hacia la derecha, o su ángulo de deflexión principal es derecho, representado con la letra D) como la mostrada en la Figura n.° 2, se conocen los siguientes elementos:

  • Coordenadas del PI = 3000N, 800E
  • Azimut de la tangente de entrada = 36°
  • Ángulo de deflexión principal = Δ = 75 °D
    • Abscisa del PC = K12+500.
    • Radio de la curva = R = 100m
    • Cuerda unidad = c = 15m Calcular: a) Los demás elementos geométricos que caracterizan esta curva. (1 punto) b) Las coordenadas del PC y del PT. (1 punto) c) Las coordenadas del centro de la curva. (1 punto) d) Las deflexiones. (2 puntos) Figura n.° 2 Curva circular simple derecha 75°

Mg. Ing. Jesús Idén Cárdenas Capcha

COORDENADAS PC Y PT

COORDENADAS DEL CENTRO DE LA CURVA

Mg. Ing. Jesús Idén Cárdenas Capcha

DEFLEXIONES

Mg. Ing. Jesús Idén Cárdenas Capcha Los tres alineamientos deben unirse con una curva compuesta de dos radios ( R1>R2 ), donde el tramo BC es la tangente común a las curvas simples. Calcular: a) Las tangentes larga y corta de la curva compuesta. (2 puntos) b) Las deflexiones de la curva compuesta. (3 puntos) Figura n.° 3 Curva circular compuesta de dos radios

Mg. Ing. Jesús Idén Cárdenas Capcha

Mg. Ing. Jesús Idén Cárdenas Capcha

EJERCICIO 4

(Longitud mínima de una curva espiral) Datos:

  • Para el diseño de una curva espiral, de una carretera secundaria, se
  • tiene la siguiente información:
  • Velocidad específica = VCH = 50 Km/h
  • Radio de la curva circular = Rc = 100m
  • Peralte de la curva circular = ec = 12%
  • Ancho de carril = a = 3.60 m (calzada de dos carriles)
  • J=0.6 m/seg3.
  • mmax= 0.60% Calcular: La longitud mínima de la espiral de transición de acuerdo a los criterios de:

Mg. Ing. Jesús Idén Cárdenas Capcha

  • Variación de la aceleración centrífuga (2 punto)
  • Transición de peralte (1 punto)