

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Examen de derecho procesal laboral
Tipo: Exámenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Explique en que consiste el Principio de Estabilidad en el empleo. Es un principio aplicable a todos los trabajadores, que le asegura al empleado conservar su trabajo durante el tiempo pactado o determinado por la ley. 2. Mencione las Fuentes del Derecho Laboral. Constitución: En esta se contemplan los principios y derechos laborales adquiriendo un rango máximo normativo. Tratados Internacionales: Garantiza a los trabajadores de los Estados miembros de la sociedad internacional, derechos mínimos que están obligados a respetar. Leyes: En las leyes están expresa de manera directa la intervención del Estado y la relación patrón-trabajador. Reglamentos: Ejecución de las leyes laborales dictadas por el poder ejecutivo. 3. ¿Cuáles son los términos de prescripción que señala la Ley Federal del Trabajo? Prescriben en un año las acciones de trabajo con excepciones; Prescriben en un mes 1. Las acciones de los trabajadores para separarse del trabajo. 2. Las acciones de los patrón (despedir diciplinar y descontar salarios) Prescriben en dos meses las acciones de los trabajadores que sean separados del trabajo. Prescriben en dos años las acciones de los trabajadores 1. Reclamar indemnizaciones por riesgo de trabajo 2. Beneficiarios casos de muerte por riego de trabajo 3. Las acciones para solicitar la ejecución de la sentencia del Tribunal y de los convenios celebrados. 4. Menciona un ejemplo de despido injustificado que contenga los elementos básicos. Una persona que trabaja como cajero en una tienda de productos electrónicos, lo ven sacando dinero de la caja sin justificación. Al día siguiente su jefe directo le
notifica que no se presente a laboral, posteriormente le avisan que se presente a firmar renuncia en una fecha específica, alegando que el despido fue por robo. La persona fue obligada a firmar renuncia bajo presión, su jefe alego que además contaba con varias faltas sin justificar.
5. Explica la diferencia de prestaciones legales y extralegales y menciona tres ejemplos de cada una de ellas. Prestaciones Extra Legales : Constituyen beneficios otorgados por los patrones a sus trabajadores adicionales o mayores a los establecidos en la ley. - Bono de Contratación - Bono de Producción - Bono de Puntualidad Prestaciones Legales: Las que establece la Ley - Aguinaldo - Vacaciones - Prima Dominical 6. Mencione la diferencia entre Salario Cuota Diaria y Salario Integral Salario Cuota Diaria: Cuando el salario se fije por semana o por mes, se dividirá entre siete o entre treinta, según el caso. Salario Integral: Salario diario más aquellas prestaciones recibidas de cada trabajador por su desempeño laboral en una empresa. 7. ¿Qué es el ofrecimiento de trabajo y cual su efecto procesal? Ofrecimiento del trabajo en un juicio : el patrón tiene dos formas de defenderse 1. Mostrando la renuncia del trabajador 2. El ofrecimiento del trabajo (antes de la reforma/ principio de estabilidad del empleo) 8. ¿Cuáles son los trabajadores de confianza? Los trabajadores de confianza son los representantes del patrón (puestos gerenciales, de mando o de administración, etc.) 9. Menciona como se divide las jornadas laborales Diurna: Comprende entre las seis y las veinte horas. ( máximo 8 horas )