


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trato que se debe realizar a los pacientes
Tipo: Apuntes
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Comenzado el miércoles, 1 de noviembre de 2023, 21: Estado Finalizado Finalizado en miércoles, 1 de noviembre de 2023, 23: Tiempo empleado 1 hora 15 minutos Puntos 28,00/30, Calificación 93,33 de 100, Comentario -
Página Principal Cursos NMH-MH-CV-GIH-mhGAP-Humanitario-2020 ACTIVIDADES POST-CURSO Evaluación Final: mhGAP Humanitario
El duelo puede desencadenar otros trastornos MNS en ciertos casos. Seleccione una:
Retroalimentación: Los trastornos asociados al duelo más frecuentes son: el trastorno depresivo moderado a grave, la psicosis, el consumo nocivo de alcohol y sustancias, la autolesión o el suicidio y otros síntomas emocionales importantes. La respuesta correcta es 'Verdadero'
Usted está atendiendo a una persona a quien ha descartado los posibles trastornos MNS y causas físicas que pueden estar relacionadas con sus síntomas. Usted le dice que sus síntomas no son reales. Seleccione una:
Retroalimentación : Esta persona parece estar padeciendo de otros síntomas emocionales y este comentario no es adecuado, ya que si ha venido a buscar ayuda es porque considera que está siendo afectada por ellos, usted en cambio puede explicarle a la persona que el sufrimiento emocional o el estrés a menudo se acompañan de sensaciones físicas. Analice la potencial conexión entre las emociones o el estrés que siente la persona y sus síntomas. La respuesta correcta es 'Falso'
Camilo de 45 años de edad se presenta con problemas gastrointestinales y baja energía. En el examen físico, no hay causa para sus síntomas, pero él también reporta estar con el ánimo bajo, dificultad para dormir o comer apropiadamente y no disfruta el tiempo con su familia tanto como solía hacerlo, estos síntomas están presentes desde hace un mes. ¿Qué trastorno MNS parece estar padeciendo Camilo? Seleccione una: a. Estrés agudo b. Depresión c. Trastorno de estrés postraumático d. Epilepsia e. Duelo Respuesta correcta Retroalimentación: Camilo presenta un síntoma central, bajo estado de ánimo y varios síntomas adicionales por un periodo de más de dos semanas. no parece haber una causa física de sus padecimientos por lo que se trata de depresión. La respuesta correcta es: Depresión
Usted atiende a un niño de 4 años, quien luego del terremoto que ocurrió hace una semana, ha estado orinando la cama por las noches. Su mamá le consulta preocupada, ya que él ya no hacía eso, usted le recomienda: Seleccione una: a. Que lo regañe cada vez que lo haga, incluso en público. b. Castigar al niño cada vez que se orine la cama. Que hable con su maestra para que le de pena al niño. c. Le dice a la madre que mantenga la calma y lo premie cuando no tome líquidos por la noche y no orine la cama. d. Todas las anteriores Respuesta correcta Retroalimentación: expliquele a la madre que luego de estar expuesto a situaciones de estrés, en este caso el terremoto, es común que los niños reaccionen de esa manera. No se debe regañar, castigar o avergonzar en público al niño por esto, sino al contrario considere la conveniencia de enseñar a los cuidadores a aplicar intervenciones conductuales sencillas (por ejemplo, premiar al niño cuando evita beber demasiados líquidos antes de acostarse, por ir al baño antes de dormir o cuando no se orine de noche). La respuesta correcta es: Le dice a la madre que mantenga la calma y lo premie cuando no tome líquidos por la noche y no orine la cama.
En relación a la epilepsia o crisis epilépticas, ¿cuál de los siguientes enunciados es correcto? Seleccione una: a. La epilepsia es una condición contagiosa b. Las mujeres con epilepsia no pueden tener hijos c. Los niños con epilepsia no deben asistir a la escuela d. Las epilepsia puede ser tratada y la persona llevar una vida normal e. Todas las anteriores Respuesta correcta Retroalimentación: Los demás enunciados corresponden a mitos en relación a la epilepsia, debemos brindar a las personas con epilepsia los hechos reales sobre su condición para combatir el estigma sobre esta condición. La respuesta correcta es: Las epilepsia puede ser tratada y la persona llevar una vida normal
A toda persona con un trastorno MNS se le debe preguntar por intento de autolesión y suicidio. Seleccione una:
Retroalimentación : Los problemas mentales, el sufrimiento emocional intenso y la desesperanza son comunes en las crisis humanitarias. Estos problemas pueden aumentar el riesgo de suicidio o autolesión en comparación con la población general. Hablar sobre autolesión/suicidio no aumenta el riesgo de que la persona lo haga. La respuesta correcta es 'Verdadero'
El cuidador del pequeño Jeremy lo trae a su consulta, desde que nació no había acudido a sus citas de crecimiento y desarrollo por el conflicto armado en su país, al evaluarlo usted detecta dificultad para alcanzar ciertos hitos del desarrollo como: Rigidez o dificultad para mover las extremidades, movimiento constante de la cabeza, poca o ninguna respuesta a los rostros de personas conocidas. ¿A qué edad esperaría encontrar dichas dificultades? Seleccione una: a. Hacia el primer mes b. Hacia los seis meses c. Hacia los doce meses d. Hacia los dos años Respuesta correcta Retroalimentación: Luego de detectar dificultad en alcanzar los hitos del desarrollo, como en este caso, debe descartar que esté presente una afección tratable que pueda parecerse a discapacidad intelectual La respuesta correcta es: Hacia los seis meses
Las personas con trastornos MNS son más propensas a ser víctimas de violencia y a sufrir violaciones de sus derechos humanos, en especial durante crisis humanitarias. ¿Cuáles de los siguientes enunciados considera que contribuyen a esa realidad? Seleccione una: a. Discriminación b. Estigma c. Falta de apoyo social d. Falta de conocimiento sobre la salud mental e. Todas las anteriores Respuesta correcta Retroalimentación: Por estas razones, los profesionales de salud pueden apoyar a las personas que atienden realizando una serie de acciones para mejorar esta situación, como: promover la integración de la persona a la comunidad, educar a la comunidad y promover los derechos humanos en los servicios de atención. La respuesta correcta es: Todas las anteriores
¿Cuáles de las siguientes condiciones tienen más probabilidad de ser vistas en alguien con autolesión/suicidio? Seleccione una: a. Cualquier condición prioritaria MNS, dolor crónico o angustia profunda. b. Anemia, malnutrición o hipotiroidismo. c. VIH, hepatitis o tuberculosis. d. Lesión en la cabeza o el cuello, eclampsia o convulsiones febriles. Respuesta correcta Retroalimentación: Los problemas mentales, el sufrimiento emocional intenso y la desesperanza son comunes en las crisis humanitarias. Estos problemas pueden llevar al suicidio o a la autolesión. La respuesta correcta es: Cualquier condición prioritaria MNS, dolor crónico o angustia profunda.
Durante crisis humanitarias, puede haber discontinuidad del suministro de medicamentos, afectando a personas con trastornos MNS pre existentes, incluyendo aquellas con epilepsia. Seleccione una:
Retroalimentación : sí puede haber interrupción del suministro, lo cual afecta a las personas que sufren de trastornos MNS previo a la crisis, en el caso de personas con epilepsia sin el acceso continuo a estos medicamentos, estas personas pueden volver a tener crisis epilépticas y eso podría llegar a poner en peligro sus vidas. La respuesta correcta es 'Verdadero'
Las personas con trastornos MNS pueden sufrir estigma y discriminación incluso dentro del sistema de salud. Seleccione una:
Retroalimentación : Los profesionales de la salud pueden tener una actitud negativa hacia las personas con condiciones mentales, neurológicas y por uso de sustancias, esto contribuye a que estas personas no busquen atención cuando la necesitan en algunos casos. La respuesta correcta es 'Verdadero'
De la combinación de síntomas que se le presentan a continuación, ¿cuáles están más relacionados con trastorno por estrés postraumático (TEPT)? Seleccione una: a. Malestar físico sin explicaciones, alteraciones del sueño, anhedonia b. Síntomas de evitación, reexperimentación y estado de ánimo irritable c. Agitación, crisis epiléptica, presión arterial >180/100 mmHg d. Comportamiento anormal, ideas delirantes, descuido del cuidado personal Respuesta correcta Retroalimentación: Síntomas de evitación, reexperimentación y estado de ánimo irritable son los más relacionados con TEPT. Los síntomas de la opción (a) se relacionan con depresión, los de la opción (c) con abstinencia alcohólica con grave peligro a la vida y los síntomas de la opción (d) con psicosis. La respuesta correcta es: Síntomas de evitación, reexperimentación y estado de ánimo irritable
Juan es un trabajador de salud de primera línea durante la pandemia por COVID-19. Desde hace 10 semanas, desde que se reportaron casos en su país, ha estado atendiendo personas con COVID. Juan decide buscar atención de salud ya que ha estado presentando desde hace un poco más de un mes, dolores de cabeza, dificultad para conciliar el sueño y se siente más irritable de lo normal. Se ha realizado la prueba para COVID-19 en dos ocasiones, en ambas ocasiones el resultado ha sido negativo. Comenta que, adicionalmente a los síntomas ya mencionados, ha tenido pesadillas donde salen positivo por COVID-19 y contagia a su familia. Esto le causa mucho miedo ya que su esposa es hipertensa y tiene dos hijas pequeñas. Se descartan causas orgánicas de sus síntomas. ¿Qué trastorno MNS parece estar padeciendo Juan?: Seleccione una: a. Estrés Agudo b. Trastorno de estrés postraumático c. Depresión d. Autolesión/suicidio e. Psicosis Respuesta correcta Retroalimentación: Juan presenta síntomas de TEPT; como malestares sin explicación, estado de ánimo irritable, insomnio y síntomas de reexperimentación (pesadillas y miedos) a pesar de no estar infectado de COVID-19. Estos síntomas han persistido más de un mes luego del evento potencialmente traumático como la atención a personas con COVID-19 sin estar asociados otras causas orgánicas de sus síntomas. La respuesta correcta es: Trastorno de estrés postraumático
Si una persona adulta viene a la atención con un cuidador, usted debe pedirle que se retire mientras atiende a la persona Seleccione una:
Retroalimentación : Siempre pregunte a la persona si desea que se queden los cuidadores y respete su deseo. A no ser que se trate de un niño pequeño, sugiera hablar a solas con ella si es posible. Si usted va a hablar a solas con la persona pídale permiso para que los cuidadores participen, en especial al hablar de la condición y al elegir las opciones de tratamiento. La respuesta correcta es 'Falso'
De los siguientes enunciados, ¿cuál describe mejor la discapacidad intelectual? Seleccione una: a. Limitaciones irreversibles en diversos aspectos del desarrollo intelectual normal. b. Los trastornos de la niñez siguen un curso de recaídas y remisiones. c. Los trastornos de la niñez que están siempre asociados con abuso y negligencia. d. La categoría de trastornos de la niñez incluye el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y el trastorno conductual. e. Todas las anteriores. Respuesta correcta Retroalimentación: Los aspectos que se pueden ver limitados en la discapacidad intelectual pueden ser: desarrollo cognoscitivo, lenguaje, habilidades motoras y aptitudes sociales. Recuerde que las limitaciones pueden existir desde el nacimiento o bien aparecer durante la niñez. La respuesta correcta es: Limitaciones irreversibles en diversos aspectos del desarrollo intelectual normal.