

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene preguntas relacionadas con el neorealismo italiano, nouvelle vague, impresionismo francés, expresionismo alemán y cine de vanguardia ruso. Se pide explicar qué no corresponde a cada uno de estos movimientos cinematográfics, además de escribir un parráfo sobre su esencia.
Qué aprenderás
Tipo: Exámenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Cuál de estas opciones no es una caracterís�ca del Neorrealismo italiano? a) Producciones de bajo presupuesto, localizaciones naturales, máxima crudeza e iluminación naturalista. b) Le interesa hablar de problemas é�cos y morales de la burguesía italiana. c) Movimiento de la posguerra de índole social clase obrera. d) Muestra conflictos sociales como: el desempleo, el mercado negro y la pros�tución. **2. Explique en un párrafo la esencia del neorealismo italiano:
d) Es un cine abstracto, de composición plás�ca, subje�vo, emocional y psicológico.
**6. Explique en un párrafo la esencia del impresionismo francés: