Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación Final de Sistemas Estructurales I - FADU UNL, Ejercicios de Estructuras metálicas

examen final de estructuras 1

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 07/02/2022

eze-abalos
eze-abalos 🇦🇷

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UNL PUNTAJE TEORIA ____ / 100
Sistemas Estructurales I - Turno Matutino
EXAMEN FINAL. Parte Teórica. 05/02/19
APELLIDO Y NOMBRES
DNI
CONDICIÓN: REGULAR
Puntaje Máximo: 100 (Puntaje mínimo para aprobar la parte teórica: 40) Es requisito aprobar las 2 partes, y para realizar la parte
práctica se debe aprobar primero la teórica. La nota final del examen se obtiene del promedio de las 2 clasificaciones, y deberá
alcanzar un mínimo de 60.
PREGUNTA 1 (20p)
Indique si las expresiones siguientes son verdaderas o falsas (Justificar las afirmaciones falsas):
a) La Resistencia es la capacidad de la estructura de oponer resistencia a la deformación.
b) La Estabilidad es la capacidad de la estructura de mantener el equilibrio como un conjunto, aunque varíen los estados de carga.
c) En un elemento con flexión si la flexión es producida por una sola carga el valor del momento flector es constante a lo largo de todo el eje del
elemento.
d) El Mto. de Inercia (I), el Módulo Resistente a la Flexión (W) y el radio de giro (i) de una sección dada presentan su mayor valor respecto del
mismo eje baricéntrico.
(Ej. Dada una sección con dos ejes baricéntricos principales ( z y), si el mayor I es Izz , el mayor W será Wzz y el mayor i ,izz)
PREGUNTA 2 (15p)
a) Teniendo en cuenta el estado de vinculación total (interna y externa) g raficado, indique en cada caso los movimientos posibles de cada chapa
de las cadenas de chapa graficadas.
b) Complete los vínculos externos necesarios en los puntos A y B, para que estas cadenas de chapa resulten sistemas estructurales isostáticos.
PREGUNTA 3 (15p)
Complete los enunciados siguientes.
a) El esfuerzo de …………………………..se produce cuando dos cargas actúan en forma normal a la sección de un elemento sobre una misma
recta de acción (eje) con sentido convergente. La deformación que provoca es …………..
b) En un reticulado plano si los vínculos internos (entre barras) son……………., y las cargas actúan en ……………….los esfuerzos que se
producen en las barras son los esfuerzos de …………………….
c) Si un elemento presenta el esfuerzo de ...……, dos secciones próximas y paralelas de este elemento presentan un ……..respecto del eje
longitudinal, hacia un lado del eje las sección se separan, (se producen tensiones de …………)y hacia el otro lado se aproximan (se producen
tensiones de ……………).
PREGUNTA 4 (20p)
a) ¿Cómo se denomina el sistema de fuerzas F1, F2 si el módulo de F1=módulo F2?
b) ¿Qué efecto produce en la barra este sistema?
c) ¿Cómo calculo el valor del sistema F1, F2?
d) ¿Cuál es la unidad de medida del mismo?
PREGUNTA 5 (30p)
a) ¿Cuál de los dos elementos es más esbelto? Justifique. (Considere que los dos tienen la misma vinculación
externa y la misma longitud real).
b) ¿A partir de qué valor de esbeltez ) en un elemento comprimido se debe realizar la verificación de pandeo?
c) Por qué razón es importante realizar dicha verificación en un elemento comprimido esbelto?.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación Final de Sistemas Estructurales I - FADU UNL y más Ejercicios en PDF de Estructuras metálicas solo en Docsity!

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UNL PUNTAJE TEORIA ____ / 100

Sistemas Estructurales I - Turno Matutino

EXAMEN FINAL. Parte Teórica. 05/02/

APELLIDO Y NOMBRES

DNI CONDICIÓN: REGULAR

Puntaje Máximo: 100 ( Puntaje mínimo para aprobar la parte teórica: 40 ) Es requisito aprobar las 2 partes, y para realizar la parte

práctica se debe aprobar primero la teórica. La nota final del examen se obtiene del promedio de las 2 clasificaciones, y deberá

alcanzar un mínimo de 60.

PREGUNTA 1 (20p)

Indique si las expresiones siguientes son verdaderas o falsas (Justificar las afirmaciones falsas):

a) La Resistencia es la capacidad de la estructura de oponer resistencia a la deformación. b) La Estabilidad es la capacidad de la estructura de mantener el equilibrio como un conjunto, aunque varíen los estados de carga. c) En un elemento con flexión si la flexión es producida por una sola carga el valor del momento flector es constante a lo largo de todo el eje del elemento. d) El Mto. de Inercia (I), el Módulo Resistente a la Flexión (W) y el radio de giro (i) de una sección dada presentan su mayor valor respecto del mismo eje baricéntrico. (Ej. Dada una sección con dos ejes baricéntricos principales ( z – y), si el mayor I es Izz , el mayor W será Wzz y el mayor i ,izz)

PREGUNTA 2 (15p)

a) Teniendo en cuenta el estado de vinculación total (interna y externa) graficado, indique en cada caso los movimientos posibles de cada chapa de las cadenas de chapa graficadas. b) Complete los vínculos externos necesarios en los puntos A y B, para que estas cadenas de chapa resulten sistemas estructurales isostáticos.

PREGUNTA 3 (15p)

Complete los enunciados siguientes.

a) El esfuerzo de …………………………..se produce cuando dos cargas actúan en forma normal a la sección de un elemento sobre una misma recta de acción (eje) con sentido convergente. La deformación que provoca es ………….. b) En un reticulado plano si los vínculos internos (entre barras) son……………., y las cargas actúan en ……………….los esfuerzos que se producen en las barras son los esfuerzos de ……………………. c) Si un elemento presenta el esfuerzo de .…..……, dos secciones próximas y paralelas de este elemento presentan un ……..respecto del eje longitudinal, hacia un lado del eje las sección se separan, (se producen tensiones de …………)y hacia el otro lado se aproximan (se producen

tensiones de ……………).

PREGUNTA 4 (20p)

a) ¿Cómo se denomina el sistema de fuerzas F1, F2 si el módulo de F1=módulo F2? b) ¿Qué efecto produce en la barra este sistema? c) ¿Cómo calculo el valor del sistema F1, F2? d) ¿Cuál es la unidad de medida del mismo?

PREGUNTA 5 (30p)

a) ¿Cuál de los dos elementos es más esbelto? Justifique. (Considere que los dos tienen la misma vinculación externa y la misma longitud real). b) ¿A partir de qué valor de esbeltez (λ) en un elemento comprimido se debe realizar la verificación de pandeo? c) Por qué razón es importante realizar dicha verificación en un elemento comprimido esbelto?.