UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Primer Exámen de Ing. De Costos y Presupuestos – 4405101 TEMA A
Semestre Impar 2023 Fecha: 19/04/2023
Apellidos y Nombres: Código: Sección:
Indicaciones Generales:
* No se permite copias, apuntes, solo calculadora. Desarrollo en hoja cuadriculada.
* Apagar sus celulares, cualquier intento de plagio anula el examen.
* Las respuestas escritas con lapicero azul o negro y deben subrayarse o resaltarse.
* Duración: 60 minutos
* Puntaje: 20 puntos.
1. Una empresa tiene el siguiente pronóstico para el siguiente año: Capacidad de producción= 15,000 unidades, Volumen
estimado de producción y ventas= 10,000 unidades, Precio de venta unitario = S/. 1500; Costo variable unitario = S/. 900;
Costos y gastos fijos de operación = $ 4,050,000. Se tiene dos horizontes de planeación: uno optimista que dice que las ventas
subirán un 25 % y un pronóstico pesimista que dice que las ventas pueden bajar 25 %. Se pide:
1.1. Calcular el punto de equilibrio en unidades e importes. 6750,10125000
1.2. Elabore las gráficas del punto de equilibrio y gráfica Utilidad- Volumen (mostrar los puntos importantes en c/grafica).
1.3. Elaborar el estado de Ganancias y Pérdidas para el escenario optimista.3450000
1.4. Calcular el Grado de Apalancamiento Operativo para los tres escenarios: Normal, optimista y pesimista. Interpretar los
resultados.GPO: 3.07,3.07
1.5. Cuánto sería el Grado de apalancamiento operativo en el caso hipotético de No existir costos Fijos.1
2. Farmagol S. A. es una empresa industrial dedicada a la fabricación de productos relacionados con el sector farmacéutico. Del
tercer trimestre del pasado año se cuenta con la siguiente información: Las compras netas de materiales ascendieron a $13.636
(incluye un descuento en factura del 5 % y los costos de transporte y seguros de $660. El costo de la mano de obra directa
ascendió al valor de $26.364, en los que se incluían sueldos y salarios brutos, seguridad social a cargo de la empresa y otros
gastos sociales. La depreciación de la maquinaria de fábrica asciende a $6.000 y otros costos indirectos de producción, donde se
incluían trabajos, suministros y servicios exteriores y costos diversos de gestión, ascendieron a $34.000. Las ventas brutas del
trimestre ascendieron a $120.000, de las cuales se concedieron descuentos comerciales incluidos en factura por un importe
global de $10.000. Otros costos del periodo relativos a los departamentos de administración y ventas fueron: Sueldos y
salarios del personal 12.400 Otros gastos 4.000 La producción terminada en el trimestre fue de 4.000 unidades físicas.
De las existencias se conoce la información que se muestra en el siguiente cuadro:
Concepto Inventario Inicial 1/01 en $ Inventario Final 30/06 en $
Materia prima 12,000 4,000
Producción en Proceso 2,000 10,000
Productos terminados 8,000 6,000
Se pide:
A) Determinar el costo de la materia prima consumida 21636. B) Obtener el costo de producción del trimestre. 88000
C) Calcular el costo de la producción terminada. 80000 D) Calcular el costo de la producción vendida. 82000
E) Obtener el resultado del trimestre.8000
3. Los costos de mantenimiento de manufacturas Tesla van a ser analizados con el propósito de elaborar un presupuesto. Un
examen de algunos registros pasados reveló los siguientes montos, relacionados con el mantenimiento:
Costo de mantenimiento por mes 235,200 19,200
Hora máquina trabajada 12000 7500
a) Usando el método de punto alto punto bajo, determinar los costos fijos y variables.
b) Con la ecuación encontrada en el punto anterior se pide calcular los costos de mantenimiento para unas horas máquina
trabajadas de 15,000 horas estimadas para el siguiente periodo.
Docente: Ing. Marco Antonio Llaza Loayza