Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen de cabeza y cuello, Diapositivas de Semiología

Abarca todo sobre cabeza y cuello en el momento del examen físico en esta area

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 02/12/2020

rosa-angelica-vasquez
rosa-angelica-vasquez 🇩🇴

1 documento

1 / 116

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen de cabeza y cuello y más Diapositivas en PDF de Semiología solo en Docsity!

  • (^) Para la exploración clínica de cabeza se utilizan las 4 técnicas básicas de la exploración:
  • (^) inspección,
  • (^) palpación, percusión y
  • (^) auscultación.

Cráneo

  • (^) Modificación de Diámetros: Diámetro longitudinal mayor que el transversal (relación 5:3).
  • (^) Braquicefalia: Diámetro transversal se acerca al longitudinal.
  • (^) Dolicocefalia: Diámetro Longitudinal exagerado.
  • (^) Turricefalia:
  • (^) Se trata de una forma mixta, es decir una modalidad de craneosinostósis en la que se encuentran involucradas varias suturas. Esencialmente el crecimiento del cráneo es hacia arriba dando la forma final al de una torre.
  • (^) Deformaciones Localizadas
  • (^) Salientes anatómicas anormales: lipomas, quistes dermoides, hematomas , (malformaciones vasculares que se palpan y soplan a la auscultación).
  • (^) Depresiones : en lactantes, fontanela anterior hasta los 9-18 meses. fontanela posterior hasta los 2 meses. Luego, fracturas de cráneo.

Cuero cabelludo

  • (^) Inspección: calvicie (fisiológico), alopecia (patológico ej. lupus, tiña, drogas, psiquiátricas)
  • (^) Palpación:
    • (^) seco, opaco e implantación débil en hipotiroidismo
    • (^) abundante y fino; hipertiroidismo

Párpados

  • (^) El párpado superior se eleva por acción del músculo elevador del párpado, inervado por el nervio oculomotor (III par craneano)

parpados

  • (^) Edema:
    • (^) Por causas generales, es bilateral, simétrico y más intenso al despertar ( síndrome nefrótico , hipotiroidismo, sobre hidratación EV .)
    • (^) Causas locales: picadura de insecto, trauma, infecciones hematoma (bilateral si es por fractura de base de cráneo “ojo de mapache”)
  • (^) Ectropión : Eversión del borde palpebral (reacción cicatricial o parálisis del orbicular de los párpados). Se acompaña de blefaritis (infección del borde del párpado) y epifora (lagrimeo continuo)
  • (^) Entropión: Inversión del borde palpebral (quemaduras, tracoma, infecciones locales)
  • (^) Globo ocular
  • (^) Exoftalmo: protrusión del globo ocular. Bilateral en Hipertiroidismo, unilateral en procesos expansivos intra o retro orbitarios (tumores, aneurismas, celulitis)
  • (^) Enoftalmo : Depresión del globo ocular. Bilateral en Hipotiroidismo, deshidratación severa, caquexia.

ESCLERA

  • (^) Amarillentas reflejan ictericia

Pupilas

  • (^) Tamaño: Isocoria : pupilas de igual tamaño y normales (2-4 mm), a nisocoria: pupilas con distinto tamaño, midriasis : Diámetro mayor a 4mm, miosis : Diámetro menor a 2 mm
  • (^) Forma: discoria: forma alterada, ej. Cirugía oftalmológica.
  • (^) Córnea
  • (^) Continuación de la esclera en el segmento anterior del ojo. Curva, transparente y sin vasos.
  • (^) Reflejo corneal : pestañeo al tocar la córnea; vía aferente, n. trigémino; vía eferente, n. facial.