Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Parcial de Comercio Internacional: Soluciones y Análisis - Prof. Sosa, Exámenes de Finanzas y Comercio Internacional

UNAC examen comercio internacional

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 16/04/2022

erika-asto-1
erika-asto-1 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SOLUCIÓN DEL EXAMEN PARCIAL DE COMERCIO
INTERNACIONAL- GRUPO 1
Nombre y apellidos: Delia Liz Benites Román
1. Cuál de los siguientes resultados no corresponde al equilibrio general sobre la
imposición de un arancel por parte de un país pequeño:
Seleccione una:
Respuesta: Aumenta la eficiencia social en el consumo y la producción
Porque el arancel en país pequeño disminuye importaciones, aumenta consumo
interno y aumenta margen de productores internos.
2. En la siguiente gráfica para un país pequeño, que ilustra la situación con libre
comercio de un producto (al precio de $10) y la situación con un arancel (a un
precio de $11), la pérdida neta de bienestar (o pérdida total) para el país por la
imposición del arancel es:
    
AREA =(3430 )
21+
(
4840
)
21=2+4=6
Respuesta: La pérdida neta del bienestar para el país por la imposición del arancel es
$6
3. Italia está dotada con 8000 trabajadores y 3000 hectáreas de tierra, Alemania
por su parte, está dotada con 7 000 trabajadores y 10 000 hectáreas de tierra.
Los coeficientes unitarios de producción son:
                    Italia             Alemania 
trabajo tierra trabajo tierra
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Parcial de Comercio Internacional: Soluciones y Análisis - Prof. Sosa y más Exámenes en PDF de Finanzas y Comercio Internacional solo en Docsity!

SOLUCIÓN DEL EXAMEN PARCIAL DE COMERCIO

INTERNACIONAL- GRUPO 1

Nombre y apellidos: Delia Liz Benites Román

  1. Cuál de los siguientes resultados no corresponde al equilibrio general sobre la imposición de un arancel por parte de un país pequeño: Seleccione una: Respuesta: Aumenta la eficiencia social en el consumo y la producción Porque el arancel en país pequeño disminuye importaciones, aumenta consumo interno y aumenta margen de productores internos.
  2. En la siguiente gráfica para un país pequeño, que ilustra la situación con libre comercio de un producto (al precio de $10) y la situación con un arancel (a un precio de $11), la pérdida neta de bienestar (o pérdida total) para el país por la imposición del arancel es: AREA ◢ =

Respuesta: La pérdida neta del bienestar para el país por la imposición del arancel es $

  1. Italia está dotada con 8000 trabajadores y 3000 hectáreas de tierra, Alemania por su parte, está dotada con 7 000 trabajadores y 10 000 hectáreas de tierra. Los coeficientes unitarios de producción son: Italia Alemania trabajo tierra trabajo tierra

trigo 8 4 2 10 tela 5 4 3 7 En qué País será el trigo intensivo en trabajo ITALIA trigo = L/Ktr = 8/4 = tela = L/Kt = 5/ 4 = 1. ALEMANIA trigo = L/Ktr = 2/10=0. tela = L/Kt = 3/7 = 0. TRIGO ITALIA ALEMANIA L K

L

K

Respuesta: Italia es intensivo en trabajo debería especializarse en trigo

  1. Economías de escala es un término que se refiere a una situación de producción en la cual el crecimiento de la producción con relación al incremento en el uso de insumos es Seleccione una: Respuesta: mayor Porque las economías de escala, se produce un mayor beneficio por cada unidad extra que producida.
  2. Indique cual factor no pertenece a los factores que propician el crecimiento de la globalización Seleccione una: Respuesta: Aumento del control de comercio interregional Porque la globalización tiene como factores el desarrollo de nuevas tecnologías en el transporte y en las telecomunicaciones y ha permitido que sus costes caigan de una manera espectacular, segundo factor ha sido la liberalización de los intercambios de bienes, servicios y capitales, tanto a través de negociaciones multilaterales, como por

El punto de autarquía para el país 1 y el país 2. El punto de equilibrio para el País 1 es 325 Soja; 550 computadoras El punto de equilibrio para el País 2 es 500 Soja; 350 computadoras De acuerdo a punto de producción de cada país, el país 1 se especializa en computadoras mientras que el país 2 se especializa en Soja. Cuanto exporta e importa cada país según el grafico. Respuesta: El país 1 exporta 350 computadoras e importa 300 de soja El país 2 exporta 300 soja e importa 350 computadoras

  1. Dada la siguiente información para el país A respecto al bien X:  precio de libre comercio en A $20 por unidad  tasa arancelaria 20%  precio en A, con arancel $ 24 por unidad  consumo en A, con libre comercio 1 000 unidades  consumo en A, con arancel 900 unidades  producción en A, con libre comercio 600 unidades  producción en A, con arancel 800 unidades Señale la alternativa correcta: P O 20 24 D Q 600 800 900 1000 ( 600 + 800 ) 2

AREA ◢ =

Respuesta: La pérdida neta de bienestar para A por el arancel es de $

  1. La curva de demanda nacional de trigo es D = 100 - 20P y la curva de oferta es S = 20 + 20P. En el extranjero la curva de demanda de trigo es D* = 80 - 20P y la curva de oferta es S* = 40 + 20P. Supongamos que nuestro país fija un impuesto de 0.5 ctvs. de dólar sobre la importación de trigo. El efecto comercio como consecuencia de la aplicación del arancel será: Seleccione una: DM = DS = 100 − 20 P – ( 20 + 20 P )= 80 − 40 P SE = DS = 40 + 20 P – ( 8 0 + 20 P )=− 4 0 + 40 P En el equilibrio de libre comercio DM=OE 80 − 40 P =− 40 + 40 P 120 = 80 P PM =1. El arancel a las importaciones afecta a la función de demanda de importaciones. Por cada unidad demandada de importaciones el precio aumenta en 0, DMt = 80 40 ( P + t )= 80 40 ( P + 0 , 5 )= 60 − 40 P SE ∗¿− 40 + 40 P En equilibrio DMt = SE ∗¿ 6 0 − 40 P =− 40 + 40 P Pt ∗¿ 1, Precio que reciben los productores extranjeros Pt =1,25+0,5=1, Precio que pagan los consumidores nacionales El volumen de comercio se obtiene sustituyendo PM en DM DM = 80 40 1.5= 20 Demanda de Importaciones D M = 80 40 ∗1,75= 10 Por efecto arancel de 20 a 10 varia 10 unidades P O O O D S D P P

1.5 1.