





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Examen primer parcial de ing curso básico cálculo 1
Tipo: Exámenes
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente de Posgrado y Pregrado
Doctor en Ingeniería Sísmica y Dinámica Estructural
Universidad Politécnica de Cataluña
2
da EDICIÓN
PRÓLOGO
La presente recopilación de EXÁMENES REGULARES de la asignatura de CÁLCULO I de la
FACULTAD DE INGENIERÍA - UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS (LA PAZ – BOLIVIA) en
su primera, tiene como finalidad proporcionar al estudiante de primer semestre de ingeniería y
público en general un banco exámenes, tomados desde las GESTIONES I - 2009 hasta la actualidad
I – 2024 con respuestas y es auspiciada por la Consultora SUMO del cual soy miembro.
Los presentes exámenes recopilados corresponden a la Facultad de Ingeniería y son de su autoría,
de los cuales algunos fueron modificados, otros corregidos para una mejor comprensión.
Agradezco la colaboración que me brindan mis estudiantes y amigos docentes.
La Paz agosto de 2024
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA - CURSO BÁSICO NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE CALCULADORAS
GESTIÓN: I – 2009
solución?
2
( ) 3 2 2
2
x x
x f x x
2
2 3 3 2
8 12 lim
19 5
x
x x L
x x
(^) (^)
(^)
4
(^2 ) 2
2 lim
cos 2
x tg
x π x π
senx L
x e
^
x
x f ax b
x g
8 1 5 1 y ^ ^ 6
1
2
1 3
x
x
x
x g f
el lado más largo. Si la diagonal del rectángulo mide menos de 5 m.
; 0
( ) ; 2
2 2 ; 2 ln ln(2 )
sen x x π x
f x ax b π x π
x π π x π x π
(^)
(^)
(^) (^) ^
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA - CURSO BÁSICO NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE CALCULADORAS
GESTIÓN: I – 2010
1 cos 1 cos3 cos 2 lim cos x
x x x L tgx x (^) x
(^) ^
2
2 ; 7 2
( ) ; 2 2
1 1 ; 2 5 2 1
x x
x f x x x
x x x
(^)
(^)
arccos(1 ) ( ) ( ) lim x (2 4 3 8 2)
x tg x sen x L x x x
(^) (^) (^)
2 4 ; 1
4 ( ) ; 1 2
2 5 3 5 1 ; 2 2 3
ax bx x
bx f x x x a
x x x x x
(^)
(^)
^
lim 1 sgn 4 2
x
x x L x x x
y x ( )
2
T (^) T
x
k
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA - CURSO BÁSICO NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE CALCULADORAS
GESTIÓN: II – 2010
3 cos
0
2 1 2 lim 2
sen x tgx x
x
e x L tgx
; 3 ( )
1 ; 3 5
x x f x
x x
(^)
^ ^
1
(9 ) ( ) ( )
f x h x g x
ln( )
lim a
x
x x^ bx
e L
x
si: a 1, b 0
3 4 ; 0, 2
( ) 1 ; 2,
x x
f x x x
^
2 g x ( ) x ; x 0,3. Analizar la continuidad de
4 ; 5, ( )
( )( ) ; en su dominio
x h x
f g x
(^) (^)
1 1 0,
2
x x y x
x x
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA - CURSO BÁSICO NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE CALCULADORAS
GESTIÓN: II – 2011
2 1 5
5 2 5 1 9 log ( )
2 5 1 5 1
x x
x x
f f x h h
(^) ^ (^) (^) (^) (^)
. Determinar: f (2)
3 (2 ) lim x ( )
sen x
sen tgx senx
cos 2^2 lim 2
x tg x
x
x e
senx
^
(^)
4
2
2 7 lim
3 4 2
x x
x x x x
(^)
^
2 si: 0 1
( ) 2 4 si: 1 1 , ( ) 6 si: 2 0 2
x x x
f x x x x g x x x
^ ^
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA - CURSO BÁSICO NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE CALCULADORAS
GESTIÓN: I – 2012
2 2 f ( ) x x 2 x 1 x
b) Sea
1 ( ) ln 1
x f x x
(^)
. Demostrar que: ( ) ( ) 1
x y f x f y f xy
(^)
2 ;
2 ; 7 2
( ) 2 2
1 1 ; 2 5 2 1
x x
x f x x x
x x x
(^)
(^)
3 3 3 lim x 9 1
x x x
x
2
2
5 6 ; 3 ( ) (^2 )
2 ; 3
x x x f x (^) x
k x
(^)
(^)
^
5
5
5 lim 5
x
x
x
x
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA - CURSO BÁSICO NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE CALCULADORAS
GESTIÓN: I – 2013
impar.
2
0
lim (1 cos ) x x
x
, es un límite indeterminado. Justifique su respuesta.
3 lim x 3
x
x
, justifique su respuesta.
1 (2 1) (^3)
2 ; 2
x
x
x x f g x x
(^)
. Hallar la expresión reducida de:
1
(cos3 ) x
f g f
4 y sgn x 16
3 ( ) (^2)
1
2
f (^) x x
x
. Calcular el límite: 0
( ) ( ) lim h
f x h f x
h
2
0 3 2 2
ln 3 ( ) cos
lim x
sen x x
x x
(^)
( )
2
2
;
( ) ; 2 2
2 2
2 ; 2
4
x
sen x x x
f Ax B x
x x x
x
(^)
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA - CURSO BÁSICO NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE CALCULADORAS
GESTIÓN: II – 2013
2 ; 4, 1
( ) 5 ; 0,
x x
f x x
y
2 1 ( ) sgn 2
x g x x x
(^)
2
1 ; 1,
( )^1
1 ; 0,
f x^ x
x
(^)
y
2
; 0,
( )
1 ; 1,
x
g x
x
3
2
2 5 2 4 lim x 2
x x L x
3
0
cos cos lim x 2 cos csc
x x L x x
x x x
x
L x a b c
3 2
3
3 ( )
14
15
;
1 ; 1
1
2 1 1
3 2 ; 1
4 3
x
x x x x
x
f ax b x
x x x
x x
(^)
(^)
^ (^)
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA - CURSO BÁSICO NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE CALCULADORAS
GESTIÓN: II – 2014
(9 ) cos(3 ) cos(3 ) (9 ) cos(3 )
0
3 3 2 3 lim
(3 ) (2 ) cos 2
sen x x x sen x x
x
L
sen x sen x x
(^)
2 1 2 2
2
2 1 lim ln 3 1 1 cos
x
x arctg x x x x L x (^) x
x
^ (^) (^) (^)
3
2
2 5 2 4 lim ln 5 10 x ( 2) (7 14) 4
x x L tg x x sen x
^ (^) ^ (^)
2
4
sgn 1 1
( ) 4 1 2
x x
f x x x
2
3 ; 0 0 ; 0
( ) 1 ; 0,1 g( ) 2 1 ; 0 1
5 ; 1 1 ;^1
x x
f x x x x x
x x
^ (^) (^) (^)
(^)
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA - CURSO BÁSICO NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE CALCULADORAS
GESTIÓN: I – 2015
2 2 2
2
2 1 1 1 cos
lim
1 2 1 1 ln
x
x x x L
x x x
x
(^) (^) ^ (^) ^ ^ ^ ^ ^
9
ln ( ) ln (9) lim x 7 2 2
sen x sen L x x
1
(3 ) (3 ) (^) ( )
2 0
2 2 1 7 cos( ) cos(2 ) ... cos(7 ) lim 2cos(3 )
sen x tg x (^) tg x
x
e x x x x L x (^) x
(^) (^) ^ ^
2
2 ; (^2 0 5) ; 2 0
( ) ( ) 1 3 ; 0 6 3 ; 0 2
x x x (^) x x x
f x y g x x x x x
(^) (^)
^ ^ ^ ^ ^ ^
sgn 1 2 ; 2 0
( ) sgn 2 ; 0 2 g( ) 2 2, 2
3 10 ; 2, 6 2
x x
x f x x x x x x x
x
x
(^)
(^)
3 2
3
3
3
1 : 1
1
( ) : 1 1
1 : 1 1
x x x si x
x
f x ax b si x
x si x x
(^)
(^)
(^)
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA - CURSO BÁSICO NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE CALCULADORAS
GESTIÓN: I – 2016
2 3
3 lim
9
x x
x
x L x
f ( ) x x x
5 5 ( ) 2
x x
f x
, verificar si se cumple: f x ( y ) 2 f x f ( ) ( ) y f x ( y )
b) Analizar si existe el límite: 2 1
1 lim x ( 2 3)sgn( 1)
x L x x x
2
4
ln lim
x 2cos^1
tgx L
x
3
3
1 1 3 ; (2 1) 2
f x x f x g x (^) x x
, Hallar:
1 g x
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA - CURSO BÁSICO NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE CALCULADORAS
GESTIÓN: II – 2016
1 f ( ) x
y calcular
1 f f ( ) x
lim x 2
x
(^) x
. Justifique su respuesta.
2
2 2
2 2 6 ( )
x f
x x
;
1 (2 1) 3 2
x g x x
deducir la expresión reducida de:
1 1 g f g (cos(3 )) x
4 2 f ( ) x sgn( x 5 x 4) ; f ( ) x x x 4
(^3 )
2 3
2 4 2 lim x 3 2
x L x x
2
lim ( cos )
tgx
x
L senx x
cos cos 3 cos 5 1 ; 0 ( ) (^1) cos 2
; 0
x x x x f x (^) x
A x
(^)
(^)