Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Exame de dinamica de intereciclo, Ejercicios de Dinámica

ejemplos de caso de inercia de poleas ademas se presenta los diagramas de cuerpo libre

Tipo: Ejercicios

2017/2018
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 27/04/2018

byron-jimbo
byron-jimbo 🇪🇨

4

(1)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
BYRON ANDRES JIMBO CALLE
DINAMICA I
CORRECCIÓN DEL EXAMEN FINAL DINÁMICA
1. El sistema mostrado se suelta desde el reposo .El momento de inercia de las poleas es
0.4[𝑘𝑔.𝑚2].La superficie inclinada es lisa. Determine la magnitud de las velocidades
del peso de 10[𝑁] cuando este ha caído 2 [𝑚𝑡𝑠]
𝑫𝒊𝒂𝒈𝒓𝒂𝒎𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒖𝒆𝒓𝒑𝒐 𝑳𝒊𝒃𝒓𝒆
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Exame de dinamica de intereciclo y más Ejercicios en PDF de Dinámica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

BYRON ANDRES JIMBO CALLE

DINAMICA I

CORRECCIÓN DEL EXAMEN FINAL DINÁMICA

  1. El sistema mostrado se suelta desde el reposo .El momento de inercia de las poleas es 0.4[𝑘𝑔. 𝑚^2 ].La superficie inclinada es lisa. Determine la magnitud de las velocidades del peso de 10[𝑁] cuando este ha caído 2 [𝑚𝑡𝑠]

2 + ∫ 𝑇 − 𝑤𝑥 + 0.4 =^1

2

𝑠 0

1 2 𝑚(0)

2 + ∫ 𝑇 − 5𝑠𝑒𝑛20 + 0.4 =^1

2

𝑠 0

∫ 𝑇 − 5𝑠𝑒𝑛20 + 0.4 =

𝑚𝑣2^2

2 0

𝑇2 − 5𝑠𝑒𝑛20(2) + 0.4(2) =

2

2

) 𝑣2^2

2

17.37 = (0.50)𝑣2^2 𝑣2^2 = 34.74𝑚/𝑠𝑔 𝑣2 = √34. 𝑣2 = 5.89 𝑚/𝑠𝑔

∑ 𝐹𝑦 = 𝑚𝑎𝑦

𝑉𝑓^2 = 𝑉0^2 + 2 𝑎 𝑒

𝑉𝑓^2 = (0)^2 + 2 (9.2) (2)

𝑉𝑓^2 = (0)^2 + 2 (9.2) (2)

𝑉 = √(5.89)^2 + (4.28)^2

[2𝑠𝑐 + 𝑠𝑝 = 𝑙]

[2𝑣𝑐 + 𝑣𝑝 = 0]

) ∙ [

]

𝑃 = 0.13[ℎ𝑝]

𝑃𝐸 = 0.15[ℎ𝑝]

  1. Las dos monedas 𝑨 𝒚 𝑩 tienen las velocidades iniciales que se ilustran justo antes de que choquen el punto O. Si sus pesos son 𝑊𝐴 = 13.2(10−3)[𝑙𝑏] 𝑦 son 𝑊𝐵 = 6.60(10−3)[𝑙𝑏]^ y la superficie sobre la cual se desliza es lisa, determine sus velocidades justo después del impacto. El coeficiente de restitución es 𝑒 = 0.

𝑪𝒐𝒏𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒎𝒐𝒗𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒆𝒏 “𝒙” 𝑚𝐴(𝑉𝐴𝑋)1 + 𝑚𝐵(𝑉𝐵𝑋)1 = 𝑚𝐴(𝑉𝐴𝑋)2 + 𝑚𝐵(𝑉𝐵𝑋)

(

(𝑽𝑨)𝟐 = √(𝑽𝑨𝑿)𝟐^ + (𝑽𝑨𝒀)𝟐^ = √(0.37)^2 + (1.73)^2 = 𝟏. 𝟕𝟔 𝒑𝒊𝒆𝒔/𝒔𝒈

(𝑽𝑩)𝟐 = √(𝑽𝑩𝑿)𝟐^ + (𝑽𝑩𝒀)𝟐^ = √(1.25)^2 + (2.59)^2 = 𝟐. 𝟖𝟕𝒑𝒊𝒆𝒔/𝒔𝒈