Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

evolución del trombo, Esquemas y mapas conceptuales de Patología

evolución de la formación de trombo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 15/07/2020

juan-velasquez-4
juan-velasquez-4 🇻🇪

5

(20)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROPAGACIÓN
Aumenta de tamaño debido
al depósito de fibrina,
plaquetas y otros
componentes sanguíneos,
hasta que obstruye un vaso
importante.
EMBOLIZACIÓN
Trombos iniciales e
infectados son friables y se
desprenden de forma
parcial o incompleta.
ORGANIZACIÓN
Crecimiento de las células
endoteliales, células
musculares lisas y
fibroblastos en el trombo
RECANALIZACIÓN
Se restablece el flujo
vascular (por formación
de neovasos que
pueden anastomosarse)
o puede incorporarse a
la pared vascular.
DISOLUCIÓN
Eliminación por acción
fibrinolítica.
ELABORADO POR:
Juan Velásquez CI: 17.022.809
Universidad Nororiental Privada
"Gran Mariscal De Ayacucho"
Facultad De Odontología

Vista previa parcial del texto

¡Descarga evolución del trombo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patología solo en Docsity!

PROPAGACIÓN

Aumenta de tamaño debido al depósito de fibrina, plaquetas y otros componentes sanguíneos, hasta que obstruye un vaso importante.

EMBOLIZACIÓN

Trombos iniciales e infectados son friables y se desprenden de forma parcial o incompleta.

ORGANIZACIÓN

Crecimiento de las células endoteliales, células musculares lisas y fibroblastos en el trombo

RECANALIZACIÓN

Se restablece el flujo

vascular (por formación

de neovasos que

pueden anastomosarse)

o puede incorporarse a

la pared vascular.

DISOLUCIÓN

Eliminación por acción fibrinolítica.

ELABORADO POR:

Juan Velásquez CI: 17.022.

Universidad Nororiental Privada "Gran Mariscal De Ayacucho" Facultad De Odontología