








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la evolución del gasto público en ecuador durante los últimos 10 años, incluyendo detalles sobre el gasto en educación y salud. Se presentan datos y gráficos que muestran cómo el gasto público ha variado a lo largo del tiempo, tanto en términos absolutos como en porcentaje del pib. El documento también aborda las políticas implementadas para reducir el gasto público en los últimos años. Con una descripción detallada de más de 400 caracteres, este documento podría ser útil para estudiantes universitarios, investigadores o responsables políticos interesados en comprender la dinámica del gasto público en ecuador.
Tipo: Resúmenes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
07 junio de 202 3 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO CARRERA DE ECONOMÍA 6 to NIVEL – AULA C- 3
Mgtr. VICTOR ANDRÉS ZARATE ENRIQUEZ PERIODO LECTIVO: 2023 MILAGRO – ECUADOR
En los últimos 10 años, el gasto público en Ecuador ha experimentado una evolución significativa. Durante el período 20 07 - 2017, el gasto público aumentó de manera constante, alcanzando su punto máximo en 2014 con un total de $44.2 mil millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2015, el país enfrentó una crisis económica debido a la caída de los precios del petróleo, lo que llevó a una disminución en el gasto público. En 2017, el gasto público en Ecuador se redujo a $30.6 mil millones de dólares, lo que representó una disminución del 30% en comparación con el gasto máximo alcanzado en 2014. Desde entonces, el país ha implementado políticas de austeridad fiscal para reducir el gasto público y mejorar la situación económica del país. El objetivo de esta investigación es realizar una breve explicación sobre el gasto público en Ecuador, el cual ha experimentado una evolución significativa en los últimos 10 años, con un aumento constante y una disminución posterior debido a la crisis económica. En los siguientes apartados, se analizará con más detalle la evolución del gasto público en Ecuador y las políticas implementadas para reducir el gasto público en los últimos años.
El gasto público del Ecuador en los últimos 10 años ha sido el siguiente:
2.- Evolución del Gasto Público (% del Pib) en el Ecuador en los últimos 10 años (a través de datos y gráficos. Las cifras deben estar en porcentaje del PIB). Debajo de los datos y gráficos debe colocar el respectivo análisis a criterio del investigador. Según estudios realizados, esta sería la evolución en los últimos 10 años del gasto público (% del PIB). Cuadro 2. Evolución del gasto público (% del PIB) en el Ecuador. Ecuador - Gasto público Fecha G. Público (M.€) Gasto Educación (%Gto Pub) Gasto Defensa (%Gto Pub) Gasto público (%PIB) 2021 32.080,4 6,51% 35,76% 2020 31.787,1 11,47% 6,64% 36,54% 2019 35.835,2 11,62% 5,96% 37,11% 2018 34.960,1 6,29% 38,40% 2017 35.063,0 6,47% 37,97% 2016 36.233,6 6,52% 40,12% 2015 35.986,0 12,60% 6,59% 40,22% 2014 33.126,6 12,07% 6,28% 43,27% 2013 31.683,5 11,44% 6,58% 44,23% 2012 27.198,1 11,53% 7,32% 39,77% Fuente: (Diario Expansión, 2012) Durante el año 2021, el gasto público en Ecuador aumentó en $293,3 millones, lo que representa un incremento del 0,92% y un total de $32.080,4 millones, a pesar de ello, el gasto público como porcentaje del PIB disminuyó ligeramente en comparación con el año anterior, pasando del 36,54% al 35,76%. En términos internacionales, Ecuador se mantiene en el puesto 62 en cuanto a gasto público se refiere. En 2021, el gasto público por habitante fue de $1.807, lo que representa una
Según estudios realizados, esta sería la evolución en los últimos 10 años en el sector de la Educación de Ecuador. Cuadro 3. Evolución del gasto público (% destinado a Educación) en el Ecuador. Ecuador - Gasto Público Educación Fecha Gasto Educación (M.$) Gasto Educación (%Gto Pub) Gasto Educación (%PIB) Gasto Educación Per Cápita 2020 3.596,7 11,47% 4,13% 205 $ 2019 4.080,3 11,62% 4,23% 236 $ 2018 4.207,3 4,62% 247 $ 2017 4.261,5 4,61% 254 $ 2016 3.940,0 4,36% 238 $ 2015 4.472,9 12,60% 5,00% 275 $ 2014 4.027,4 12,07% 5,26% 251 $ 2013 3.584,7 11,44% 5,00% 227 $ 2012 3.175,5 11,53% 4,64% 205 $ 2011 2.692,6 11,98% 4,73% 176 $ 2010 2.362,9 13,00% 4,51% 157 4 Fuente: (Diario Expansión, 2012) La tabla muestra cómo ha ido desarrollándose el gasto público en lo que se refiere a educación. En 2020, Ecuador ofrendo el 11,47% del gato público en educación, entre tanto en el año 2019 dedico el 11,62%, por el año 2015 había dedicado del gasto público el 12,60% y si retrocedemos unos diez años atrás dedico del gasto público el 13% es decir en la conformidad destinada a la educación ha ido decayendo en los últimos años (Datosmacro Gasto publico, 2018) Es importante mencionar que, aunque a partir de finales de 2014 los recursos públicos a disposición se redujeron, estos siguen siendo mucho mayores que hace 10 años. En el 2008, por ejemplo, la inversión social y en educación fue 3 892 y 1 911 millones de dólares
respectivamente, mientras que, en el 2017, estos valores se ubican en 9 398 millones de dólares para la inversión social y 4 261 millones de dólares para educación. (El Telegrafo, 2017) Por su parte, el sector educación tiene un total de $5.146,79 millones de los cuales se han recaudado $4.887,42 millones. Este valor es de 14,01 de PGE acumulados y 4,23 de PIB en
en infraestructura, así como también, los equipos hospitalarios y la falta de medicina. A pesar del proyecto de salud que se creó llamado Reforma Institucional de la Gestión Pública, proyecto en el cual se preveía invertir USD 273,8 millones en todo el 2022, de los cuales solo se ha depositado el 17% del presupuesto. Un informe indica que en salud hubo un ligero incremento presupuestario, apenas de 2,57%, con lo cual el presupuesto aumentó a USD 3.213 millones, este incremento es una de los más bajos entre las 26 entidades estatales, a pesar de las necesidades que se han evidenciado en el sector sanitario. Análisis: El gasto público nos permite identificar indicadores que reflejan el tamaño del sector público y permiten dar cuenta de las políticas públicas implementadas para proveer bienes y servicios, como es el caso del gasto público destinado al sector de la salud. 5.- Evolución del Gasto Público Per Cápita en el Ecuador en los últimos 10 años (a través de datos y gráficos.). Debajo de los datos y gráficos debe colocar el respectivo análisis a criterio del investigador. Cuadro 5. Evolución del gasto público Per Cápita en el Ecuador. Fuente: (https://datosmacro.expansion.com)
Gráfico 5. Evolución del gasto público Per Cápita en el Ecuador. Gasto Público Per Cápita en el Ecuador en los últimos 10 años.
Los gastos públicos para la educación son los montos que el gobierno asigna durante el año a las instituciones educativas, la Junta de Educación y los subsidios a los estudiantes y otras empresas privadas. El gasto del sector público en educación en Ecuador disminuyó en 483,6 millones, o un 10, por ciento, a $4.104,8 millones en 2020, lo que representó el 11,47 por ciento del gasto público. En si en comparación diez años atrás en lo que se refiere a educción ha ido disminuyendo. (ROSA ALBAN) En conclusión, la evolución del gasto público per cápita en el Ecuador en los últimos 10 años fue un poco inestable, como podemos observar que, durante estos 10 años, desde el año 2012 al 2014 se mantuvo en un gran aumento en donde llego hasta 2747 dólares, por cada persona del país, independientemente la situación socioeconómica de cada familia. A partir del año 2015 empezó a disminuir durante 3 años consecutivos, hasta el año 2017, en el 2018 se registró un pequeño aumento de 66 dólares y desde el siguiente año empezó a disminuir nuevamente durante 2 años consecutivos hasta el 2020, ya en el 2021 nuevamente se incrementó. (JHONNY MORA) El gasto de capital público impulsado por el crecimiento genera ingresos fiscales futuros, promueve la consolidación fiscal y puede ayudar a crear un ciclo de crecimiento sostenible. El gasto público puede tener un impacto positivo en la creación de empleo en la sociedad, dependiendo de cuánto decida destinar el gobierno para ello. Si bien es cierto que la producción nacional se ve afectada por el gasto público, esto indirectamente afecta la creación de empleo. (MARÍA GUERRERO) En conclusión la evolución durante estos años ha sido creciente, es decir que obtuvo una mayor inversión en lo que es la infraestructura y gasto social, lo que ha mejorado la calidad de vida de la población no obstante el gasto para evitar un mayor endeudamiento externo y garantizar la sostenibilidad del país también hay que recalcar que existe preocupaciones sobre la eficiencia y transparencia en el uso de los fondos públicos y todo esto conlleva a una revisión de las políticas, los programas y el presupuesto del gobierno. (ROSA ZUMBA) Finalmente, el gasto público en nuestro país puede estar sujeta a diversos factores y políticas económicas que cambian con el tiempo, podemos observar que el gasto público en Ecuador ha experimentado una evolución significativa en los últimos 10 años, con un aumento constante y una disminución posterior debido a la crisis económica, sin embargo, esta actividad implica muchas cosas más que pagar deudas internacionales, liquidar compromisos contractuales o pagar sueldos y salarios. (JEAN CRUZ)
Bibliografía Datosmacro Gasto publico. (2018). Diario Expansión. (2012). El Telegrafo. (2017). escuela clasica. (s.f.). Smith. i Durán, L. B. (1998). Curso de introducción a la economía: La escuela clásica (Vol. 1). Univ. Autònoma de Barcelona. Jiménez, A. (23 de agosto de 2010). Escuela Clasica Adam Smith. Escuela Clasica Adam Smith. Mayorga, F. (2021). PIB POR ENFOQUE DEL INGRESO E INDICADORES ECONÓMICOS PER CÁPITAL DE ECUADOR. Obtenido de https://fca.uta.edu.ec/v4.0/images/OBSERVATORIO/dipticos/Diptico_N103.pdf Petroff, J. (2018). Modelo clásico y Modelo de Keynes. Obtenido de https://www.peoi.org/Courses/Coursessp/mac/fram7.html#:~:text=La%20teor%C3%A Da%20cl%C3%A1sica%20propone%20que,ajustar%C3%A1%20para%20absorber% 20dicho%20exceso. Primicias. (2018). Obtenido de Primicias: https://www.primicias.ec/noticias/economia/hogares-gasto-salud-ecuador-oit/ Datosmacro. (2020). Ecuador - Gasto público Educación 2020. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/educacion/ecuador