

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Recomendaciones Financieras de manejo de creditos y a fin
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Para esta evidencia usted debe elaborar un informe en el que plantee cinco (5) recomendaciones que un consumidor financiero debe tener en cuenta para prevenir dificultades con su información financiera. Florencia – Caquetá 28 de septiembre de 2020 Asunto: Recomendaciones (Prevención de Dificultades con la Información Financiera) SR. JUAN CARLOS BASTO Interesado Por medio del presente se le da a conocer la importancia de prevenir dificultades con la Información Financiera, pues bien recordándole: La información financiera, es para generar información contable que es vital para la gestión y el desarrollo de su perfil e imagen en nuestra entidad, por lo que se procesa y centraliza para que la gerencia y nuestro personal llevar un debido control y registro. Por ello me permito darle a conocer cinco (5) recomendaciones: