Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

evidencia del flujograma de mi empresa coordinadora, Ejercicios de Logística

evidencias realizadas mentalmente para que te ayuden hacer la vida mas facil y puedas hacerlas mas descomplicadas y aprendan mas

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 20/10/2021

daniel-valle-3
daniel-valle-3 🇨🇴

5

(1)

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aníbal Obando crea el 10 de febrero de 1967 Coordinadora Mercantil S.A., primera
compañía de paqueteo en Colombia, un nuevo concepto que ofrecía el servicio de
múltiples despachos para múltiples destinatarios puerta a puerta. Así se impulsa el
desarrollo industrial y comercial del país al agilizar la rotación de inventarios.
Llevamos 50 años recorriendo los caminos de Colombia para acercar los negocios y
las personas. Cada día aumentamos nuestro kilometraje, acompañados de nuestra
gente, clientes y proveedores.
Una eficiente labor de mercadeo con énfasis en la creación de nuevos servicios
como el transporte masivo de documentos, envíos internacionales, empaque y el
novedoso servicio
Somos una empresa dedicada a la ingeniería técnica avanzada del transporte con
la capacidad de ofrecer soluciones a medida para nuestros clientes. Cuando sus
riesgos son altos nuestro conocimiento es el puerto más seguro, y la complejidad
del proyecto nuestra ruta a la excelencia.
Misión:
Somos una red logística, confiable y oportuna, que facilita el acercamiento de los
negocios y de las personas y explora nuevos mercados y servicios a nivel nacional e
internacional, para obtener una rentabilidad que garantice nuestra solidez y
permanencia en el tiempo.
El cumplimiento de esta misión propicia, a partir de nuestros principios éticos y
valores corporativos, la satisfacción y progreso de nuestros clientes, empleados,
proveedores, accionistas y de la comunidad en general.
Visión
Ser elegidos como la mejor red logística para mover los negocios y facilitar el
progreso de las empresas y las personas; abierta al mundo para explorar y ofrecer
nuevos servicios.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga evidencia del flujograma de mi empresa coordinadora y más Ejercicios en PDF de Logística solo en Docsity!

Aníbal Obando crea el 10 de febrero de 1967 Coordinadora Mercantil S.A., primera compañía de paqueteo en Colombia, un nuevo concepto que ofrecía el servicio de múltiples despachos para múltiples destinatarios puerta a puerta. Así se impulsa el desarrollo industrial y comercial del país al agilizar la rotación de inventarios. Llevamos 50 años recorriendo los caminos de Colombia para acercar los negocios y las personas. Cada día aumentamos nuestro kilometraje, acompañados de nuestra gente, clientes y proveedores. Una eficiente labor de mercadeo con énfasis en la creación de nuevos servicios como el transporte masivo de documentos, envíos internacionales, empaque y el novedoso servicio Somos una empresa dedicada a la ingeniería técnica avanzada del transporte con la capacidad de ofrecer soluciones a medida para nuestros clientes. Cuando sus riesgos son altos nuestro conocimiento es el puerto más seguro, y la complejidad del proyecto nuestra ruta a la excelencia.

Misión:

Somos una red logística, confiable y oportuna, que facilita el acercamiento de los negocios y de las personas y explora nuevos mercados y servicios a nivel nacional e internacional, para obtener una rentabilidad que garantice nuestra solidez y permanencia en el tiempo. El cumplimiento de esta misión propicia, a partir de nuestros principios éticos y valores corporativos, la satisfacción y progreso de nuestros clientes, empleados, proveedores, accionistas y de la comunidad en general.

Visión

Ser elegidos como la mejor red logística para mover los negocios y facilitar el progreso de las empresas y las personas; abierta al mundo para explorar y ofrecer nuevos servicios.

Procesos de la empresa

D´INGEL S.A.S., empresa de desarrollo en ingeniería eléctrica, se compromete a Identificar los peligros, evaluar, valorar los riesgos y establecer los respectivos controles; procurando la integridad física, mental y social de los trabajadores mediante el control de los riesgos, el mejoramiento continuo de los procesos y la protección del medio ambiente, además de Promover la preservación de los recursos naturales y el uso eficiente de la energía durante la ejecución de nuestros trabajos. Los programas desarrollados por D´INGEL S.A.S. buscan mantener la satisfacción de nuestros clientes y la de otras partes interesadas, estarán orientados al fomento de una cultura preventiva y del auto cuidado, a la intervención de las condiciones de trabajo que puedan causar accidentes o enfermedades laborales, al control del ausentismo y a la preparación para emergencias.

Política de seguridad vial

Todos los empleados, proveedores, contratistas y sub contratistas tendrán la responsabilidad de cumplir con las normas y procedimientos de seguridad, con el fin de realizar un trabajo seguro y productivo. Igualmente serán responsables de notificar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan generar consecuencias y contingencias para los empleados y la organización

FLUJOGRAMA PROCESO LOGÍSTICO- coordinadora

¿El proceso facilita su ejecución?

Uno de los puntos claves por la que se hace la elaboración del flujograma, es para que los encargados de esta área de apoyo tengan presente y entiendan lo que se hace en cada una de las etapas y las actividades del proceso. Respondiendo a cualquier duda de distribución, decisión, revisión, entrega, etc. Por esas razones, y otras más, es que elaboramos el flujograma muy explícito, para que las actividades se cumplan correctamente y se preste un servicio excelente.

¿Se evidencia la relación entre el proceso y la misión de la

empresa?

Es factor importante, hacer entender a los operarios cuál es la misión de la empresa, por eso hacemos que este flujograma tenga una relación con la misión de la misma, no se estipula de manera directa, pero con la explicación de cada una de las actividades, podrán identificar la misión, la cual es prestar un servicio de calidad y efectividad para cautivar a los clientes y cubrir todas sus necesidades en cuestión de ayudas logísticas; evidenciando que la empresa cuenta con la capacidad y organización para lograrlo.

¿Se evidencia la relación entre el proceso y la visión de la

empresa?

Tenemos en cuenta esta relación en el proceso, porque para lograr lo detallado en la visión, es necesario prestar un servicio de calidad y efectivo, porque son las personas las que ayudarán a lograr todas esas metas, pero se necesita cubrir todas sus necesidades y que éstos queden satisfechos por el servicio prestado.

¿Tiene correspondencia el proceso con los objetivos y metas

institucionales, a través de la relación costo/beneficio y las

tecnologías aplicadas en el proceso?

Podemos identificar la evaluación de los indicadores y metas, para analizar los resultados a través del desarrollo de los procesos, planificación estratégica teniendo como base las prioridades a los recursos y el bienestar del personal y del cliente. Realizando un trabajo efectivo y cumpliendo lo propuesto.

¿El proceso satisface las necesidades del segmento de mercado al

cual va dirigida la empresa?

El punto principal de hacer este proceso es poder satisfacer las necesidades de las personas, cubriendo lo que se pide en el mercado de esta empresa, logrando posicionarla como la elegida para los temas logísticos. Esto se logra porque el proceso está enfocado en prestar un servicio de calidad y que se haga una entrega rápida y en el tiempo correspondiente.

¿Cree que las estrategias logísticas cumplen con las políticas

organizacionales?

Esta empresa posee centros con su propia flota de transporte logístico tanto en Colombia. Cuenta con una flota de transporte moderna, rastreable y adaptada a las necesidades de los clientes, la cual se está en constante proceso de renovación para mejorar el servicio y cumplir los tiempos de entrega.

De acuerdo con la información consultada de la empresa ¿Qué

estrategias logísticas implementaría? ¿Qué elementos tendría en

cuenta para su desarrollo?

Esta empresa ha tenido aproximadamente diez reorganizaciones en su sistema, implementado todo lo necesario para ser una entidad competitiva en el mercado logístico, agregando a su labor, servicios como pagos contra entrega, entregas el mismo día, pagos, etc. Sólo podría hacer una observación para esta empresa, deben tener en cuenta que no todas las encomiendas se pueden distribuir en el mismo tiempo, unas encomiendas tienen más parámetros de verificación. En mi opinión, deberían implementar un proceso o sistema para este tipo de encomiendas más delicadas. Pero en general, gracias a todas esas reorganizaciones, no tienen tantas falencias. Es por esto que ha logrado tener un buen puesto en este mercado.