



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El tema 14 del curso de Geotechnia Aplicada a la Mecánica de Suelos y Geomecánica de Rocas, donde se aborda la evaluación del riesgo de desplazamiento/deslizamiento en taludes de minería superficial. Se discuten los tipos de terreno en los que se desarrolla la actividad extractiva y los fenómenos de inestabilidad asociados, así como los factores que desencadenan estos fenómenos. Además, se presentan criterios sobre la calidad del macizo rocoso de rotura y se proponen diferentes métodos para alcanzar una determinada seguridad en la excavación de taludes.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TALUDES DE MINERÍA SUPERFICIAL. De forma preliminar a la realización del estudio de estabilidad, se han de distinguir preliminarmente los tipos de terreno donde pueden desarrollarse la actividad extractiva y en consecuencia los fenómenos de inestabilidad. En función de la escala de análisis podemos establecer una mayor anisotropía de las formaciones, ya sean blandas o macizos rocosos. Los suelos en condiciones normales se suelen encontrar sometidos a campos tensionales débiles, siendo lo contrario que en las rocas. Los procesos de rotura en los macizos rocosos implican mecanismos de fisuración o fracturación como generación y/o crecimiento de grietas en un medio pseudo-continuo. Las inestabilidades de los taludes en minería se producen mayoritariamente siguiendo discontinuidades favorablemente orientadas. La existencia de discontinuidades, en una determinada orientación. En minería la orientación de los taludes suele variar con el tiempo.
Para alcanzar un determinado índice o coeficiente de seguridad, Hoek y Bray (1974) proponen:
condiciones de saturación.
condiciones secas.
seguridad 1 , 2.
alcanzar el coeficiente de seguridad de 1 , 2.
(drenaje o anclajes).