Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación preoperatorioa, Diapositivas de Cirugía General

Breve descripción de lo que abarca la evaluación preoperatoria y requerimientos para llevarla a cabo. Importancia de evaluación anestésica y del riesgo cardiaco y quirúrgico

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 10/04/2022

sinai-sanchez-3
sinai-sanchez-3 🇲🇽

2 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MIP. ILIANA SINAÍ SÁNCHEZ PÉREZ
EVALUACION
PREOPERATORIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación preoperatorioa y más Diapositivas en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

MIP. ILIANA SINAÍ SÁNCHEZ PÉREZ

EVALUACION

PREOPERATORIA

INTRODUCCION

VISITA PREANESTESICA^ EVALUACION DEL ESTADO FISICO

EVALUACION SISTEMICA: CARDIOVASCULAR, RESPIRATORIO, RENAL

INTRODUCCION

Proceso de valoración clínica y paraclínica que precede a una cirugía. OBJETIVOS: Reducir la morbimortalidad, aumentar la calidad del cuidado y permitir al paciente retomar su vida habitual tan rápido como sea posible.

¿CÓMO SE DEBE EFECTUAR?

Día previo a la cirugía en pacientes sometidos a grandes cirugías o aquellos con patologías graves. En cirugías ambulatorias o de urgencia puede ser el mismo día de la cirugía ¿DE QUÉ SE COMPONE? H Examen físicoistoria clínica Exámenes de laboratorio Medicación preoperatoria Consentimiento informado

VISITA

PREANESTESICA

SISTEMA

CARDIOVASCULAR

Recomendaciones de la ACC / AHA • (^) Cirugía de urgencia: Proceder con la intervensión y estimar el riego y lo cuidado necesarios para el postoperatorio

  • (^) Posponer la cirugía en pacientes con condiciones cardiacas activas
  • (^) Evaluación de la capacidad funcional, si es > o igual a 4 MET y está asintomático, el paciente puede
  • someterse a la cirugíaIdentificación de cirugía de alto, mediano y bajo riesgo

SISTEMA

RESPIRATORIO

  • La historia clínica debe enfocarse en: edad, tabaquismo, EPOC, asma, apnea obstructiva del sueño, insuficiencia cardiaca, capacidad funcional, condición general y tipo de cirugía
  • (^) Al examen físico : sibilancias, estertores, roncus, espiración prolongada, disminución del murmullo vesicular, S3, S4, edema

FUNCIÓN RENAL

FACTORES QUE AUMENTAN EL RIESGO DE IRA
POSTOPERATORIA
  • (^) Edad
  • (^) Antecedentes de patología renal
  • (^) HTA
  • (^) Diabetes mellitus

MANEJO GENERAL

  • (^) Moderar hiperglicemia
  • (^) Suspensión de hipoglicemiantes
  • (^) Pacientes anticoagulados con antagonistas de la Vit. K deben ser suspendidos 5 días previos a una cirugía electiva

EXAMENES

PREOPERATORIOS

• ELECTROCARDIOG RAMA
• RADIOGRAFIA DE TORAX
• BIOMETRIA
HEMATICA
• QUIMICA
SANGUINEA
• PRUEBAS DE
COAGULACION

MEDICAMENTOS

  • (^) Deben continuarse: Drogas
anticonvulsivantes,
antihipertensivos, estatinas, beta-
bloqueadores, antiarrítmicos y
analgésicos
  • Deben suspenderse:
Hipoglicemiantes orales (el día de
la cirugía), anticoagulantes.

BIBLIOGRAFIA

  • Manual de Valoración Preoperatoria para Residentes. Diego Escarramán Martínez. Estado de México, Marzo 2021 México Primera Edición.
  • (^) DR. VÍCTOR TRONCOSO C. (31-03-2011). EVALUACION PREOPERATORIA. Revista Médica Clínica Las Condes, 1, 1-10. 2022, De Revista Médica Clínica Las Condes Base de datos.