Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación Inicial Res 312 empresas WLT Legislacion.xlsx, Guías, Proyectos, Investigaciones de Legislación Tributária

Evaluación Inicial Res 312 empresas WLT Legislacion.xlsx Para estudiantes de SST

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 15/09/2019

familia-cervantes-lara
familia-cervantes-lara 🇨🇴

2 documentos

1 / 45

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTÁNDARES MÍNIMOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD PARA EMPLEADORES Y CONTRATANTES.
I PLANEAR
ESTÁNDAR 1 RECURSOS (10%)
E1.1 Estándar: Recursos financieros, técnicos humanos y de otra índole (4 %)
Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación No cumple
0.5% 0.0%
1.1.1 0.5 0
Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación No cumple
0.5% 0.00%
1.1.2
Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación No cumple
0.5% 0.00%
1.1.3
Solicita documento soporte de asignacón de recursos
0
Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación No cumple
0.5% 0.00%
1.1.4
Solicitar documento soporte de afiliación y del pago correspondiente.
0
Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación No cumple
0.5% 0.00%
1.1.5 Decreto 2090 de 2003
Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación No cumple
0.5% 0.00%
ANEXO TÉCNICO 1 DE LA8 RESOLUCIÓN 312 de 2019
El presente anexo técnico qued ará sujeto a las adiciones, aclaraciones, modificaciones o complementaciones, que se presenten con respecto a la normativa contemplada en el campo “Marco legal”. *Si el estándar No Aplica, se deberá justificar tal situación y se calificará con el porcentaje indicado pa ra cada numeral. En caso de no justificarse la c alificación del estándar se igual a cero.
Estándares Mínimos para empleadores o contratantes con trabajadores dependientes, coopera dos, en misión o contratistas.
Cumple
Totalmente
Decreto 1607/2002
Decreto 1072/2015,
Artículo. 2.2.4.6.8
numerales 2 y 10.
Resolución 4502/2012
Decreto 1295/1994,
Artículo. 26. Artículos 5 y
6 de la presente
resolución
Asignar una persona que cumpla con el siguiente perfil:
El diseño e implementación del Sistema de Gestión de SST
puede ser realizado por un tecnólogo en SST o en algunas de
sus áreas, con licencia vigente en Seguridad y Salud en el
Trabajo, que acredite mínimo (2) años de experiencia certificada
por las empresas o entidades en las que laboró en el desarrollo
de actividades de seguridad y salud en el trabajo y que certifique
la aprobación del curso de capacitación virtual de cincuenta (50)
horas.
Esta actividad también
podrá ser desarrollada por profesionales en SST y profesionales
con posgrado en SST, que cuenten con licencia vigente en SST
y el referido curso de capacitación virttual de cincuenta (50) horas
Solicitar el documento soporte de la asignación y constatar la hoja de
vida con soportes, de la persona asignada
Cumple
Totalmente
Decreto 1072/2015
Artículo 2.2.4.6.8
numeral 2, Artículo
2.2.4.6.12 numeral 2
Asignar y documentar las responsabilidades específicas en el
Sistema de Gestión SST a todos los niveles de la organización,
para el desarrollo y mejora continua de
dicho Sistema
Solicitar el soporte que contenga la asignación de las responsabilidades
en SST
Cumple
Totalmente
Decreto 1072/2015,
Artículo 2.2.4.6.8.
numeral 4, Artículo
2.2.4.6.17 numeral 2.5.
Asignar recursos económicos para desarrollar acciones de
promoción de la salud y prevención de riesgos laborales.
Cumple
Totalmente
Decreto 2090/2003
Artículo 5°. Ley
1562/2012 Artículos 2°,
6° y 7°. Decreto
1295/1994 Artículos 4,
16, 21 y 23. Decreto
1072/2015 Artículos:
2.2.4.2.2.5., 2.2.4.2.2.6.,
2.2.4.2.2.13.,
2.2.4.2.3.4., 2.2.4.2.4.3.,
2.2.4.3.7., 2.2.4.6.28.
numeral 3., 2.2.1.6.1.3.,
2.2.1.6.1.4., 2.2.1.6.4.6.,
2.2.1.6.4.7. - Ley
1150/2007 - Artículo 23.
Afiliación a los Sistemas de Seguridad Social en Salud, Pensión
y Riesgos Laborales de acuerdo con la normatividad vigente.
Pago de pensión de trabajadores de alto riesgo
Cumple
Totalmente
En el caso que aplique, identificar a los trabajadores que se
dediquen en forma permanente al ejercicio de las actividades de
alto riesgo establecidas en el Decreto 2090 de 2003 o de las
normas que lo adicionen, modifiquen o complementen y cotizar el
monto establecido en la norma, al Sistema de Pensiones
En los casos en que aplique, verificar si se tienen identificados los
trabajadores que se dedican en forma permanente al ejercicio de las
actividades de alto riesgo de que trata el Decreto 2090 de 2003 y si se ha
realizado el pago de la cotización especial señalado en dicha norma.
Cumple
Totalmente
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación Inicial Res 312 empresas WLT Legislacion.xlsx y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Legislación Tributária solo en Docsity!

ESTÁNDARES MÍNIMOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD PARA EMPL

I PLANEAR

ESTÁNDAR 1 RECURSOS (10%)

E1.1 Estándar: Recursos financieros, técnicos humanos y de otra ín

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

0.5% 0.0%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

0.5% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

0.5% 0.00%

Solicita documento soporte de asignacón de recursos

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

0.5% 0.00%

Solicitar documento soporte de afiliación y del pago correspondiente.

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

0.5% 0.00%

1.1.5 Decreto 2090 de 2003

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

0.5% 0.00%

ANEXO TÉCNICO 1 DE LA RESOLUCIÓN 312 de 2019

El presente anexo técnico quedará sujeto a las adiciones, aclaraciones, modificaciones o complementaciones, que se presenten con respecto a la normativa contemplada en el campo “Marco legal”. *Si el estándar No Aplica, se Estándares Mínimos para empleadores o contratantes con trabajadores dependientes, cooperados, en misión o contratistas.

Cumple Totalmente

Decreto 1607/ Decreto 1072/2015, Artículo. 2.2.4.6. numerales 2 y 10. Resolución 4502/ Decreto 1295/1994, Artículo. 26. Artículos 5 y 6 de la presente resolución

Asignar una persona que cumpla con el siguiente perfil: El diseño e implementación del Sistema de Gestión de SST puede ser realizado por un tecnólogo en SST o en algunas de sus áreas, con licencia vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo, que acredite mínimo (2) años de experiencia certificada por las empresas o entidades en las que laboró en el desarrollo de actividades de seguridad y salud en el trabajo y que certifique la aprobación del curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas.

Esta actividad también podrá ser desarrollada por profesionales en SST y profesionales con posgrado en SST, que cuenten con licencia vigente en SST y el referido curso de capacitación virttual de cincuenta (50) horas

Solicitar el documento soporte de la asignación y constatar la hoja de vida con soportes, de la persona asignada

Cumple Totalmente

Decreto 1072/ Artículo 2.2.4.6. numeral 2, Artículo 2.2.4.6.12 numeral 2

Asignar y documentar las responsabilidades específicas en el Sistema de Gestión SST a todos los niveles de la organización, para el desarrollo y mejora continua de dicho Sistema

Solicitar el soporte que contenga la asignación de las responsabilidades en SST

Cumple Totalmente

Decreto 1072/2015, Artículo 2.2.4.6.8. numeral 4, Artículo 2.2.4.6.17 numeral 2.5.

Asignar recursos económicos para desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención de riesgos laborales.

Cumple Totalmente

Decreto 2090/ Artículo 5°. Ley 1562/2012 Artículos 2°, 6° y 7°. Decreto 1295/1994 Artículos 4, 16, 21 y 23. Decreto 1072/2015 Artículos: 2.2.4.2.2.5., 2.2.4.2.2.6., 2.2.4.2.2.13., 2.2.4.2.3.4., 2.2.4.2.4.3., 2.2.4.3.7., 2.2.4.6.28. numeral 3., 2.2.1.6.1.3., 2.2.1.6.1.4., 2.2.1.6.4.6., 2.2.1.6.4.7. - Ley 1150/2007 - Artículo 23.

Afiliación a los Sistemas de Seguridad Social en Salud, Pensión y Riesgos Laborales de acuerdo con la normatividad vigente. Pago de pensión de trabajadores de alto riesgo

Cumple Totalmente

En el caso que aplique, identificar a los trabajadores que se dediquen en forma permanente al ejercicio de las actividades de alto riesgo establecidas en el Decreto 2090 de 2003 o de las normas que lo adicionen, modifiquen o complementen y cotizar el monto establecido en la norma, al Sistema de Pensiones

En los casos en que aplique, verificar si se tienen identificados los trabajadores que se dedican en forma permanente al ejercicio de las actividades de alto riesgo de que trata el Decreto 2090 de 2003 y si se ha realizado el pago de la cotización especial señalado en dicha norma.

Cumple Totalmente

Solicitar actas de conformación, actas de reuniones e informes.

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

1.1.8 0.5^0

E1.2 Estándar: Capacitación en el Sistema de G

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

2.0% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

2.0% 0.00%

ESTÁNDAR 2 – GESTIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA D

E2.1 Estándar: Política de Segur

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

1.0% 0.00%

Resolución 2013/ Arts. 2, 3 y 11. Resolución 1401/ Artículo 4° numeral 5 y Artículo 7°. Decreto 1295/1994, Artículo 35 literal c), Artículo 63., Decreto 1072/2015 - Artículos: 2.2.4.1.6., 2.2.4.6.2. parágrafo 2, 2.2.4.6.8. numeral 9, 2.2.4.6.11. parágrafo 1, 2.2.4.6.12. numeral 10, 2.2.4.6.32. parágrafo 2, 2.2.4.6.34. numeral 4

Conformar, capacitar y verificar el cumplimiento de las responsabilidades del COPASST.

Cumple Totalmente

Decreto 1072/ Artículos: 2.2.4.6.2. parágrafo 2, 2.2.4.6.8. numeral 9, 2.2.4.6.11. parágrafo 1, 2.2.4.6.12. numeral 10, 2.2.4.6.32. parágrafo 2, 2.2.4.6.34. numeral 4

Capacitar a lo (sic) integrantes del COPASST para el cumplimiento efectivo de las responsabilidades que les asigna la ley.

Solicitar documentos que evidencien las actividades de capacitación brindada a los integrantes del COPASST

Cumple Totalmente

Resolución 652/ Arts. 1, 2, 6, 7 y 8. Resolución1356/ Artículo 1°, 2° y 3°

Conformar, capacitar y verificar las responsabilidades del Comité de Convivencia Laboral.

Solicitar actas de conformación, actas de reuniiones e informes del Comité de Convivencia Laboral.

Cumple Totalmente

Decreto 1072/ Artículos: 2.2.4.6.11, 2.2.4.6.12 numeral 6

Elaborar y ejecutar el programa de capacitación en promoción y prevención, que incluye lo referente a los peligros/riesgos prioritarios y las medidas de prevención y control, extensivo a todos los niveles de la organización.

Solicitar el programa de capacitación y los soportes de la ejecución del mismo / planillas donde se evidencie la firma de los trabajadores participantes.

Cumple Totalmente

Decreto 1072/ Artículos: 2.2.4.6.8. numeral 8, 2.2.4.6.11. parágrafo 2, 2.2.4.6.12. numeral 6, 2.2.4.6.13. numeral 4,2.2.4.6.28. numeral 4. 2.2.4.2.4.2. Resolución 2400/ Artículo 2°. literal g).

Realizar actividades de inducción y reinducción, las cuales deben estar incluidas en el programa de capacitación, dirigidas a todos los trabajadores, independientemente de su forma de vinculación y/o contratación, de manera previa al inicio de sus labores, en aspectos generales y específicos de las actividades o funciones a realizar que incluya entre otros la identificación de peligros y control de los riesgos en su trabajo y la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

Solicitar la lista de trabajadores, participantes independientemente de su forma de vinculación y/o contratación, y verificar los soporte documentales que den cuenta de la inducción y reinducción de conformidad con el criterio. La referencia es el programa de capacitación y su cumplimiento. Para realizar la verificación tener en cuenta:

En empresas entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores, verificar el 10%.

En empresas con doscientos uno (201) trabajadores en adelante, verificar los soportes para 30 trabajadores.

Cumple Totalmente

Decreto 1072/2015, Artículo. 2.2.4.6.

El responsable del Sistema de Gestión de SST realiza el curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas en SST definido por el Ministerio del Trabajo.

Solicitar el certificado de aprobación del curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas en SST definido por el Ministerio del Trabajo, expedido a nombre del responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Cumple Totalmente

E2.7 Estándar: Normativa nacional vigente y aplicable

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

2.0% 0.00%

E2.8 Estándar: Mecanismo

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

1.0% 0.00%

E2.9 Estándar: Ad

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

1.0% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

2.0% 0.00%

E2.11 Estándar: Gest

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

1.0% 0.00%

Solicitar el documento que contenga el procedimiento.

II HA

ESTÁNDAR 3 – GESTIÓ

E3.1 Estándar: Condiciones

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

1.0% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

1.0% 0.00%

3.1.2 Lay 9 de 1979 1 0

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

Decreto 1072/2015 - Artículo. 2.2.4.6.8., numeral 3

Realizar anualmente la Rendición de Cuentas del desarrollo del Sistema de Gestión de SST, que incluya a todos los niveles de la empresa.

Solicitar los registros documentales que evidencien la rendición de cuentas anual, al interior de la empresa. Solicitar a la empresa los mecanismos de rendición de cuentas que haya definido y verificar que se haga y se cumplan con los criterios del requisito.

La rendición de cuentas debe incluir todos los niveles de la empresa ya que en cada uno de ellos hay responsabilidades sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Cumple Totalmente

Decreto 1072/2015 - Artículos: 2.2.4.6.8. numeral 5, 2.2.4.6.12. numeral 15, 2.2.4.6.17. numeral 1.

Definir la matriz legal que contemple las normas actualizadas del Sistema General de Riesgos Laborales aplicables a la empresa.

Solicitar la matriz legal. Verificar que contenga:

Normas vigentes en riesgos laborales, aplicables a la empresa. Normas técnicas de cumplimiento de acuerdo con los peligros/riesgos identificados en la empresa. Normas vigentes de diferentes entidades que le apliquen relacionadas con los riesgos laborales.

Cumple Totalmente

Decreto 1072/2015 - Artículos: 2.2.4.6.14., 2.2.4.6.16. Parágrafo 3, 2.2.4.6.28. numeral 2

Disponer de mecanismos eficaces para recibir y responder las comunicaciones internas y externas relativas a la Seguridad y Salud en el Trabajo, como por ejemplo auto reporte de condiciones de trabajo y de salud por parte de los trabajadores o contratistas

Constatar la existencia de mecanismos eficaces de comunicación interna y externa que tiene la empresa en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Cumple Totalmente

Decreto 1072/2015 - Artículo 2.2.4.6.27, Resolución 2400/ Artículos 177 y 178.

Establecer un procedimiento para la identificación y evaluación de las especificaciones en SST de las compras y adquisición de productos y servicios

Verificar la existencia de un procedimiento para la identificación y evaluación de las especificaciones en SST de las compras o adquisición de productos y servicios y constatar su cumplimiento.

E2.

Estándar:

Contratación

(2%) Cumple

Totalmente

Decreto 1072/2015 - Artículos: 2.2.4.6.4. parágrafo 2°, 2.2.4.6.28. numeral 1

Establecer los aspectos de SST que podrá tener en cuenta la empresa en la evaluación y selección de proveedores y contratistas.

Solicitar el documento que señale los criterios relacionados con SST para la evaluación y selección de proveedores cuando la empresa los haya establecido

Cumple Totalmente

Decreto 1072/2015 - Artículo 2.2.4.6.

Disponer de un procedimiento para evaluar el impacto sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo que se pueda generar por cambios internos o externos.

Cumple Totalmente

Resolución 2346/ Artículo 8°. Artículo 15 Artículo. 18. Decreto 1072/2015 - Artículos: 2.2.4.2.2.18, 2.2.4.6.12. numeral 4, 2.2.4.6. numerales 1 y 2, 2.2.4.6.16. numeral 7 y parágrafo 1°.

Identificar las características de la población trabajadora (edad, sexo, cargos, antiguedad, nivel de escolaridad, etc.), y el diagnóstico de condiciones de salud que incluya la caracterización de sus condiciones de salud, recopilar, analizar e interpretar los datos del estado de salud de los trabajadores.

Solicitar el documento que contenga el perfil sociodemográfico y el diágnostico de las condiciones de salud.

Cumple Totalmente

Desarrollar las actividades de medicina del trabajo, prevención y promoción de la salud de conformidad con las prioridades identificadas en el diagnóstico de condiciones de salud y con los peligros/riesgos prioritarios.

Solicitar las evidencias que constaten la definición y ejecución de las actividades de medicina del trabajo, promoción y prevención de conformidad con las prioridades que se identificaron con base en los resultados del diagnóstico de las condiciones de salud

Cumple Totalmente

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación 1.0% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

1.0% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

1.0% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

1.0% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

1.0% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

1.0% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

1.0% 0.00%

E3.2 Estándar: Registro, reporte e investigación de las enfer

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

2.0% 0.00%

Resolución 2346/2007 - Artículo 5°. Decreto 1072/2015, Artículos: 2.2.4.6.12. numeral 4 y

  1. 2.2.4.6.24. parágrafo 3, Resolución 957/ Comunidad Andina de Naciones Artículo. 17

Informar al médico que realiza las evaluaciones ocupacionales los perfiles de cargos con una descripción de las tareas y el medio en el cual se desarrollará la labor respectiva

Verificar que se le remitieron al médico que realiza las evaluaciones ocupacionales, los soportes documentales respecto de los perfiles de cargos, descripción de las tareas y el medio en el cual desarrollarán la labor los trabajadores

Cumple Totalmente

Resolución 2346/2007 - Artículo 5°. Decreto 1072/2015, Artículos: 2.2.4.6.12. numeral 4 y

  1. 2.2.4.6.24. parágrafo 3, Resolución 957/ Comunidad Andina de Naciones Artículo. 17

Realizar las evaluaciones médicas ocupacionales de acuerdo con la normatividad y los peligros/riesgos a los cuales se encuentre expuesto el trabajador.

Conceptos emitidos por el médico evaluador en el cual informe recomendaciones y restricciones laborales.

Cumple Totalmente

Resolución 2346/2007 - Artículos 16 y 17 modificado por la Resolución 1918/ Artículo 2°, Decreto 1072/2015 - Artículo 2.2.4.6.13 numerales 1 y 2

Tener la custodia de las historias clínicas a cargo de una institución prestadora de servicios en SST o del médico que practica las evaluaciones médicas ocupacionales.

Evidenciar los soportes que demuestren que la custodia de las historias clínicas esté a cargo de una institución prestadora de servicios en SST o del médico que practica las evaluaciones médicas ocupacionales.

Cumple Totalmente

Decreto 2177/ Artículo. 16, Ley 776/2002 Artículos 4° y 8°, Resolución 2844/ 2007 Artículo 1°, parágrafo. Resolución 1013/ 2008 Artículo 1°, parágrafo Manual de procedimientos para la rehabilitación y reincorporación ocupacional. Decreto 1072/2015, Artículo 2.2.5.1.28.

Cumplir las restricciones y recomendaciones médicos laborales realizadas por parte de la Empresa Promotora de Salud (EPS) o Administradora de Riesgos Laborales (ARL), emitidas por los médicos tratantes, de acuerdo con la normatividad vigente. Entregar a quienes califican en primera oportunidad y/o a las Juntas de Calificación de Invalidez los documentos que son responsabilidad del empleador conforme a las normas, para la calificación de origen y pérdida de la capacidad laboral.

Solicitar las recomendaciones emitidas por la EPS o ARL y el soporte de la actuación de la empresa frente a las mismas. Solicitar soporte de recibido por parte de quienes califican en primera oportunidad y/o a las Juntas de Calificación de Invalidez, de los documentos que corresponde remitir al empleador para efectos del proceso de calificación de origen y pérdida de capacidad laboral.

Cumple Totalmente

Decreto 1295/ Artículo 35 numeral d) Ley 1562/2012 Artículo 11 literal f). Resolución 1075/1992 Artículo 1, Ley 1355 de 14 de octubre de 2009, Artículo 5 parágrafo.

Elaborar y ejecutar un programa para promover entre los trabajadores, estilos de vida y entornos de trabajo saludable, incluyendo campañas específicas tendientes a la prevención y el control de la fármaco dependencia, el alcoholismo y el tabaquismo, entre otros.

Solicitar el programa respectivo y los documentos y registros que evidencien el cumplimiento del mismo.

Cumple Totalmente

Ley 9 /1979 - Artículo. 10, 36, 129 y 285, Resolución 2400/1979, Artículo 24, 42

Contar con un suministro permanente de agua potable, servicios sanitarios y mecanismos para disponer excretas y basuras.

Verificar mediante observación directa si se cumple lo exigido en el criterio, dejando soporte fílmico o fotográfico al respecto.

Cumple Totalmente

Ley 9 /1979, Artículos 10, 22 y 129

Eliminar los residuos sólidos, líquidos o gaseosos que se producen, así como los residuos peligrosos, de forma que no se ponga en riesgo a los trabajadores.

Constatar mediante observación directa, las evidencias donde se dé cuenta de los procesos de eliminación de residuos conforme al criterio.Solicitar contrato de empresa que elimina y dispone de los residuos peligrosos cuando se requiera dicha disposición

Cumple Totalmente

E4.1 Estándar: Identificación de peligros, ev

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

4.0% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

4.0% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

3.0% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

4.0% 0.00%

E4.2 Estándar: Medidas de prevención y cont

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

2.5% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

2.5% 0.00%

Cumple Totalmente

Decreto 1072/ Artículos: 2.2.4.6.15., 2.2.4.6.16. numeral 2.

Definir y aplicar una metodología para la identificación de peligros y evaluación y valoración de los riesgos de origen físico, ergonómico o biomecánico, biológico, químico, de seguridad, público, psicosocial, entre otros, con alcance sobre todos los procesos, actividades rutinarias y no rutinarias, maquinaria y equipos en todos los centros de trabajo y respecto de todos los trabajadores independientemente de su forma de vinculación y/o contratación. Identificar con base en la valoración de los riesgos, aquellos que son prioritarios.

Solicitar el documento que contiene la metodología. Verificar que se realiza la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos conforme a la metodología definida de acuerdo con el criterio y con la participación de los trabajadores, seleccionando de manera aleatoria algunas de las actividades identificadas.

Confrontar mediante observación directa durante el recorrido a las instalaciones de la empresa la identificación de peligros.

Cumple Totalmente

Decreto 1072/ Artículo. 2.2.4.6.15. Parágrafo 1, 2.2.4.6.

Identificar peligros y evaluar y valorar los riesgos y estabecer los controles que prevengan efectos adversos en la salud de los trabajadores

Solicitar documento donde se encuentre la identificación de peligros y valoración de los riesgos. Solicitar la evidencia de las medidas de control implementadas.

Cumple Totalmente

Ley 1562/2012 Artículo 9°, Decreto 1072/ Artículo 2.2.4.6.15., parágrafo 2°.

En las empresas donde se procese, manipule o trabaje con sustancias o agentes catalogadas como carcinógenas o con toxicidad aguda, causantes de enfermedades, incluidas en la tabla de enfermedades laborales, priorizar los riesgos asociados a las mismas y realizar acciones de prevención e intervención al respecto.

Revisar la lista de materias primas e insumos, productos intermedios o finales, subproductos y desechos y verificar si estas son o están compuestas por agentes o sustancias catalogadas como carcinógenas en el grupo 1 de la clasificación de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (International Agency for Research on Cancer, IARC) y con toxicidad aguda según los criterios del Sistema Globalmente Armonizado (categorías I y II). Se debe verificar que los riesgos asociados a estas sustancias o agentes carcinógenos o con toxicidad aguda son priorizados y se realizan acciones de prevención e intervención.

Así mismo se debe verificar la existencia de áreas destinadas para el almacenamiento de las materias primas e insumos y sustancias catalogadas como carcinógenas y con toxicidad aguda

Cumple Totalmente

Decreto 1072/ Artículos: 2.2.4.6.15. Resolución 2400/ Título III

Realizar mediciones ambientales de los riesgos prioritarios, provenientes de peligros químicos, físicos y/o biológicos.

Verificar los soportes documentales de las mediciones ambientales realizadas y la remisión de estos resultados al Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Cumple Totalmente

Decreto 1072/ Artículos 2.2.4.6.15, 2.2.4.6.24, Resolución 2400/1979 Capítulo I al VII Artículos del 63 al 152, Ley 9/ Artículos 105 al 109.

Ejecutar las medidas de prevención y control con base en el resultado de la identificación de peligros, la evaluación y valoración de los riesgos (físicos, ergonómicos, biológicos, químicos, de seguridad, públicos, psicosociales, entre otros), incluidos los prioritarios y estas se ejecutan acorde con el esquema de jerarquización, de ser factible priorizar la intervención en la fuente y en el medio.

Solicitar evidencias de la ejecución de las medidas de prevención y control, de acuerdo con el esquema de jerarquización y la identificación de los peligros, la evaluación y valoración de los riesgos realizada. Constatar que estas medidas se encuentran programadas en el plan anual de trabajo.

Verificar que efectivamente se dio prioridad a las medidas de prevención y control frente a los peligros/riesgos identificados como prioritarios..

Cumple Totalmente

Decreto 1072/ Artículos: 2.2.4.6.10, 2.2.4.6.24. parágrafo 1, 2.2.4.6.28 numeral 6, Resolución 2400/ Artículo 3°, capítulos I al VII del Título III Artículos del 63 al 152, Ley 9/ Artículos del 105 al 109

Verificar la aplicación por parte de los trabajadores de las medidas de prevención y control de los peligros/riesgos (físicos, ergonómicos, biológicos, químicos, de seguridad, públicos, psicosociales, entre otros).

Solicitar los soportes documentales implementados por la empresa donde se verifica el cumplimiento de las responsabilidades de los trabajadores frente a la aplicación de las medidas de prevención y control de los peligros/riesgos (físicos, ergonómicos, biológicos, químicos, de seguridad, públicos, psicosociales, entre otros). Realizar visita a las instalaciones para verificar el cumplimiento de las medidas de prevención y control por parte de los trabajadores

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

2.5% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

2.5% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

2.5% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

2.5% 0.00%

ESTÁNDAR 5. GESTIÓN

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

5.0% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

5.0% 0.00%

III VERI

ESTÁNDAR 6. VERIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GEST

E6.1 Estándar: Gestión y resultados del Sistema d

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

1.25% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

1.25% 0.00%

Numeral Marco legal Criterio Modo de verificación

No cumple

Cumple totalmente

Decreto 1072/2015, Artículo 2.2.4.6.12, numerales 7 y 9

Elaborar procedimientos, instructivos y fichas técnicas de seguridad y salud en el trabajo cuando se requiera y entregarlos a los trabajadores.

Solicitar los procedimientos, instructivos, fichas técnicas cuando aplique y protocolos de SST y el soporte de entrega de los mismos a los trabajadores

Cumple totalmente

Decreto 1072/2015, Artículos: 2.2.4.6. numeral 14, 2.2.4.6. parágrafos 1° y 2°, 2.2.4.6.25 numeral 12

Elaborar formatos de registro para la realización de las visitas de inspección. Realizar las visitas de inspección sistemática a las instalaciones, maquinaria o equipos, incluidos los relacionados con la prevención y atención de emergencias; con la participación del COPASST.

Solicitar los formatos de registro de visitas de inspección elaborados. Solicitar la evidencia de las visitas de inspección realizadas a las instalaciones, maquinaria y equipos, incluidos los relacionados con la prevención y atención de emergencias y verificar la participación del COPASST en las mismas..

Cumple totalmente

Decreto 1072/ Artículos: 2.2.4.6. numeral 14, 2.2.4.6. parágrafos 1° y 2, 2.2.4.6.25 numeral 12

Realizar el mantenimiento periódico de las instalaciones, equipos, máquinas y herramientas, de acuerdo con los manuales y/o las fichas técnicas de los mismos

Solicitar documento con los reportes del manteniiento de instalaciones, equipos, máquinas y herramientas realizado.

Cumple totalmente

Decreto 1072/ Artículos: 2.2.4.2.4.2., 2.2.4.2.2.16, 2.2.4.6.12. numeral 8, 2.2.4.6.13. numeral 4, 2.2.4.6.24. Numeral 5 y parágrafo 1. Resolución 2400/ Artículo 2 literales f) y g), Artículos 176,177 y 178, Ley 9 /1979 Artículo del 122 al 124.

Realizar la entrega de los elementos de protección personal, acorde con el oficio u ocupación que desempeñan los trabajadores y capacitar sobre el uso adecuado de los mismos.

Solicitar la evidencia de la entrega de elementos de protección personal y de la ejecución de las correspondendientes capacitaciones.

Cumple totalmente

Decreto 1072/ Artículos: 2.2.4.6.12. numeral 12, 2.2.4.6.25. 2.2.4.6.28. numeral 4

Elaborar un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias.

Solicitar el plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y constatar evidencias de su divulgación.

Cumple totalmente

Decreto 1072/ Artículo 2.2.4.6.25, numeral 11

Conformar, capacitar y dotar la brigada de prevención, preparación y respuesta ante emergencias.

Solicitar el documento de conformación de la brigada de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y verificar los soportes de la capacitación y entrega de la dotación.

Cumple totalmente

Decreto 1072/ Artículos: 2.2.4.6.19., 2.2.4.6.20., 2.2.4.6.21., 2.2.4.6.22.

Definir indicadores que permitan evaluar el Sistema de Gestión de SST de acuerdo con las condiciones de la empresa, teniendo en cuenta los indicadores mínimos señalados en el Capítulo IV de la Resolución 312 de 2019.Tener disponibles los resultados de la evaluación del Sistema de Gestión de SST, de acuerdo con los indicadores mínimos de SST definidos en la Resolución 312 de 2019

Solicitar los indicadores del Sistema de Gestión de SST definidos por la empresa.Solicitar informe con los resultados de la evaluación del Sistema de Gestión de SST, de acuerdo con los indicadores mínimos señalados en Resolución 312 de 2019.

Cumple totalmente

Decreto 1072/ Artículo 2.2.4.6.29.

Realizar una auditoría anual, la cual será planificada con la participación del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Verificar soportes de la realización de auditorías internas al Sistema de Gestión de SST, con alcance a todas las áreas de la empresa, adelantadas por lo menos una (1) vez al año. Solicitar el programa de la auditoría que deberá incluir entre otros aspectos, la definición de la idoneidad de la persona que sea auditora, el alcance de la auditoría, la periodicidad, la metodología y la presentación de informes y verificar que se haya planificado con la participación del COPASST.

Cumple totalmente

RA EMPLEADORES Y CONTRATANTES.

e otra índole (4 %)

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 0.5%

Asignar al responsable dGerente 8/30/2019 Papeleria

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable $ 0.5%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 0.5%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 0.5%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 0.5%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 0.5%

lica, se deberá justificar tal situación y se calificará con el porcentaje indicado para cada numeral. En caso de no justificarse la calificación del estándar será igual a cero.

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Se cuenta con un profesional con todos los requisitos,

pero no existe evidencia documental de asignación.

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

no se evidencia la evidencia documental de la

asignación de los recursos financieros

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable

0.5%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable

0.5%

ma de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (6 %)

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable

2.0%

no existe

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 2.0%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 2.0%

STEMA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (15%)

e Seguridad y Salud en el Trabajo (1 %)

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 1.0%

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

plicable en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. (2%)

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 2.0%

canismos de Comunicación. (1%)

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 1.0%

dar: Adquisiciones (1%)

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 1.0%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 2.0%

ar: Gestión del cambio (1%)

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 1.0%

II HACER

GESTIÓN DE LA SALUD (20%)

iciones de salud en el trabajo (9 %)

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 1.0%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 1.0%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 1.0%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 1.0%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 1.0%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 1.0%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 1.0%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 1.0%

s enfermedades laborales, incidentes y accidentes del trabajo (5%)

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 2.0%

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

gros, evaluación y valoración de los riesgos (15%)

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 4.0%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 4.0%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 3.0%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 4.0%

n y control para intervenir los peligros/riesgos (15%)

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 2.5%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 2.5%

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 2.5%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 2.5%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 2.5%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 2.5%

según las hacen pero no toman evidenicas de nada

GESTIÓN DE AMENAZAS (10%)

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 5.0%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 5.0%

II VERIFICAR

DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (5%)

tema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (5%)

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 1.25%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable 1.25%

No aplica CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Responsable

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Plan de Acción (Actividades)

Fecha (Plazo de Cumplimiento)

Recursos (Administrativos y Financieros)

Normas

Fundamentos y soportes de la efectividad de las acciones y actividades

Fundamentos y soportes de la efectividad de las acciones y actividades

Fundamentos y soportes de la efectividad de las acciones y actividades

Fundamentos y soportes de la efectividad de las acciones y actividades

Fundamentos y soportes de la efectividad de las acciones y actividades

Fundamentos y soportes de la efectividad de las acciones y actividades

Fundamentos y soportes de la efectividad de las acciones y actividades

Fundamentos y soportes de la efectividad de las acciones y actividades

Fundamentos y soportes de la efectividad de las acciones y actividades

Fundamentos y soportes de la efectividad de las acciones y actividades

Fundamentos y soportes de la efectividad de las acciones y actividades

Fundamentos y soportes de la efectividad de las acciones y actividades