




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la relación entre la ética y la ciudadanía, explorando cómo la reflexión sobre la conducta apropiada de un ciudadano virtuoso puede contribuir a abordar los problemas sociales. Se analizan conceptos clave como la ética de mínimos, la ética de ciudadanos y la ética de la modernidad, destacando la importancia del sentido de justicia y compasión en la comprensión y abordaje de problemáticas como la delincuencia. El documento proporciona una perspectiva integral para entender la dimensión ética de los problemas sociales y cómo pueden ser abordados desde una visión de ciudadanía responsable.
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Informe Final de la fase 2 Anexo 1 – Perspectivas sociales VICTOR STEVEN LOPEZ CARABALI 1.107.098. 40002D_ ANA MILENA CARDENAS Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI CONTADURIA PUBLICA Curso: Ética y ciudadanía Código: 40002 20/03/
Expresión de una sociedad pluralista, en la cual Conviven personas y comunidades, con diferentes concepciones sobre el hombre y el Mundo Una ética de mínimos (^) Una ética de ciudadanos Una ética de la modernidad S e puede entender como el punto de cruce entre la ética y la ciudadanía, dado que consiste en la reflexión sobre cuál es la manera de ser un ciudadano virtuoso, es decir, cuál es la conducta apropiada, deseable, correcta, de un ciudadano de bien Criticar por inmoral el comportamiento de personas e instituciones que violan tales mínimos Diseñar desde un esfuerzo conjunto las instituciones y organizaciones denuestra sociedad, como esel caso de las empresas E s la disciplina filosófica a través de la cual se estudia la moral, el deber, la felicidad, la virtud y lo que es correcto o incorrecto en el comportamiento humano [componente s] TENIENDO EN CUENTA (^) EN VISTA QUE EN EFECTO La tolerancia activa Los derechos humanos El dialogo FUNCIONES
Dimensiones del problema social identificación de actores Marcos de referencia Contextualización. Situaciones problemáticas que identifica en su contexto Desempleo Delincuencia Drogadicción Elija una de las tres (3) problemáticas y justifique su respuesta Delincuencia: Es un problema que aqueja mucho en mi comunidad, ya que través de este muchos jóvenes y adultos satisfacen aparentemente algunas necesidades, sin tener en cuenta el impacto negativo que están dando en la niñez y familias que también tienen las mismas necesidades que ellos (Vivienda, comida, agua potable, educación etc.)Además, este es un
fenómeno mundial que afecta a todos no solamente a pobres sino también a ricos, pues se da en todas las capas sociales y en cualquier rincón de nuestra civilizació Identificación de valores Sentido de justicia: Reconocer los derechos que cada persona tiene, aunque algunas veces sus conductas no sean las mejores, lo más importante es mirar que puedo hacer por aquella persona que está sumergido en cierto inconveniente o problema. Sentido de compasión: Tener empatía con aquellos que tienen un problema, no ser ajenos a su dolor, sentir como si fuésemos nosotros quien estuviésemos allí en su lugar, brindándoles soluciones claras y eficaces sin discriminación o algún interés personal. Elija una de las tres (3) problemáticas y justifique su respuesta Delincuencia: Es un problema que aqueja mucho en mi comunidad, ya que través de este muchos jóvenes y adultos satisfacen aparentemente algunas necesidades, sin tener en cuenta el impacto negativo que están dando en la niñez y familias que también tienen las mismas necesidades que ellos (Vivienda, comida, agua potable, educación etc.)Además, este es un fenómeno mundial que afecta a todos no solamente a pobres sino también a ricos, pues se da en todas las capas sociales y en cualquier rincón de nuestra civilización.
Referencias bibliográficas Albornoz, A., García, B. (2021). Reflexiones sobre la noción de problemas sociales. Perspectivas para la intervención del Trabajo Social. Universidad de Buenos Aires. https://www.margen.org/suscri/margen100/Albornoz-100.pdf Cortina, A., Martínez, E. (2001). El ámbito de la filosofía prácticaOpen this document with ReadSpeaker docReader. En A. Cortina & E. Martínez. Ética. (pp. 9- 29). https://isp-sal.infd.edu.ar/sitio/wp-content/uploads/2020/09/Etica-Adela-Cortina-y- Emilio-Martinez.-Capitulo-I-pdf.pdf Albornoz, A., García, B. (2021). Reflexiones sobre la noción de problemas sociales. Perspectivas para la intervención del Trabajo Social. Open this document with ReadSpeaker docReaderUniversidad de Buenos Aires. https://www.margen.org/suscri/margen100/Albornoz-100.pdf Castro, S. [sulycastrom]. (2016, 23 de abril). Cortina, A. (2014) ¿Qué es y para qué sirve la ética? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=JspFfzuJvec OVI - Mancera, A. P. (2022). Problemas Sociales. [Objeto_virtual_de_Informacion_OVI]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/ Buriticá, L. D. (2023). Ética Civil. [Objeto_virtual_de_aprendizaje_OVA]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/