Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Etapas evolutivas de la mujer, Diapositivas de Ginecología

Muestra las etapas que pasa la mujer a lo largo de su vida

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 01/04/2024

helen-solares
helen-solares 🇧🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ETAPAS EVOLUTIVAS DE LA MUJER
. La mujer tiene 5 etapas
evolutivas las cuales son: Cada
etapa de la mujer tiene su propia
patología, durante la consulta
ginecológica lo primero que se
pregunta a la mujer es la edad,
para poderla ubicar en una etapa
evolutiva
ETAPA EDAD
NIÑEZ RN-12 años
ADOLESCENCIA 12 a 20 años
MADUREZ
SEXUAL
20 a 42 años
CLIMATERIO 42 a 60 años
SENECTUD 60 adelante
La niñez tiene una sub etapa: la puericia comprendida entre los 8 -12 años,
El climaterio se divide en otras dos sub etapa antes de la última regla pre
menopausia después de la última regla o post menopausia
1.PRIMERA ETAPA LA NIÑEZ: Los recién nacidos comprenden hasta los 7 días
existen patologías del R.N. como la metrorragia en niñas de 5 a 7 días lo que no
es nada grave, es normal porque al final del embarazo existe lo que se llama
sobre carga hormonal, la placenta pasa estrógeno y progesterona a la niña por la
sobre carga hormonal actuando en el endometrio causando el sangrado genital,
transformando las dos fases del ciclo, de proliferativa a secretora. Si la sobre
carga hormonal sucede en un niño es capaz d segregar leche en los primeros días
de nacido, solo se espera que las hormonas se eliminen y si no se le debe hacer
el tratamiento a la madre.
P á g i n a 1 | 10
Lic. María Jacqueline Lima Enfermería Urgencias Gineco Obstericia y T.I.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Etapas evolutivas de la mujer y más Diapositivas en PDF de Ginecología solo en Docsity!

ETAPAS EVOLUTIVAS DE LA MUJER

. La mujer tiene 5 etapas evolutivas las cuales son: Cada etapa de la mujer tiene su propia patología, durante la consulta ginecológica lo primero que se pregunta a la mujer es la edad, para poderla ubicar en una etapa evolutiva ETAPA EDAD NIÑEZ RN-12 años ADOLESCENCIA 12 a 20 años MADUREZ SEXUAL 20 a 42 años CLIMATERIO 42 a 60 años SENECTUD 60 adelante La niñez tiene una sub etapa: la puericia comprendida entre los 8 -12 años, El climaterio se divide en otras dos sub etapa antes de la última regla pre menopausia después de la última regla o post menopausia 1.PRIMERA ETAPA LA NIÑEZ: Los recién nacidos comprenden hasta los 7 días existen patologías del R.N. como la metrorragia en niñas de 5 a 7 días lo que no es nada grave, es normal porque al final del embarazo existe lo que se llama sobre carga hormonal, la placenta pasa estrógeno y progesterona a la niña por la sobre carga hormonal actuando en el endometrio causando el sangrado genital, transformando las dos fases del ciclo, de proliferativa a secretora. Si la sobre carga hormonal sucede en un niño es capaz d segregar leche en los primeros días de nacido, solo se espera que las hormonas se eliminen y si no se le debe hacer el tratamiento a la madre. P á g i n a 1 | 10

En la niña el útero se encuentra a nivel del abdomen y tiene la forma de un clavo es delgado el cuello del útero es más largo que el cuerpo y tiene un endometrio de una sola capa de células, las trompas son largas delgadas y flácidas. Los ovarios son pequeños 2 cm redondos y de superficie lisa, la vagina estrecha sin elasticidad tiene un Ph alcalino puede infectarse, la vulva plana y lampiña las glándulas mamarias son totalmente planas. LA PUERICIA. Entre los 7 a 8 años ya existe el cambio como la telarquia o comienzo del desarrollo de la glándula mamaria que tiene lugar normalmente antes de la pubertad. El motivo de consulta más frecuente es la MASTALGIA unilateral casi siempre izquierda debido a que los ovarios están empezando a secretar hormonas a la inspección se encuentra debajo del pezón un tumor sumamente doloroso no se debe operar porque corresponde al botón mamario primitivo debido al desorden de los estrógenos y se le dará analgésicos y antiinflamatorios.

2. ETAPA DE LA ADOLECENCIA: Esta palabra deriva de a voz latina adoleceré (falta todavía) etapa evolutiva donde aún falta por madurar. Una vez que termina la TELARQUIA aparece la MENARCA O MENARQUIA o primera menstruación luego la PUBARQUIA caracterizada por el comienzo del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios como la aparición de los vellos en el pubis como resultado del funcionamiento del sistema neuroendocrino. La niña nota cambios en la esfera corporal psicológica y genital la niña pasa a ser mujer. a) CAMBIOS PSICOLOGICOS: Se sienten diferente a los varones nace su heterosexualidad le gustan los varones, se da cuenta que es diferente al varón desde el punto de vista corporal. Los estrógenos le dan su comportamiento y afinidad al sexo opuesto cambia algo su voz, su forma de pensar, hablar, de caminar y modales que acompañan al cambio corporal. Existen cambios de conducta por lo tanto las niñas en esta etapa necesitan apoyo psicológico. P á g i n a 2 | 10

MENARCA TARDIA: cuando la primera menstruación aparece a los 18 años o hasta los 19 a 20 años. PUBERTAD PRECOZ: aparición de los caracteres sexuales secundarios y adelanto de la menarca antes de los 8 años. PUBERTAD TARDIA : cuando la menarquia o primera menstruación y los caracteres sexuales secundarios aparecen después de los 16 años. La AMENORREA PRIMARIA : es la no aparición de los ciclos menstruales y la amenorrea secundaria la desaparición del ciclo menstrual en la mujer que anteriormente menstruaba 3.MADUREZ SEXUAL: ( 20 a 42 años) El aparato genital se establece en la pelvis y esta se ensancha en sentido anteroposterior el útero adquiere forma piriforme donde el cuerpo es mayor que el cuello la vagina tiene capacidad de distenderse los ovarios se tornan ovoides y con cicatrices en su superficie la trompa tiene tono y capacidad de distenderse las glándulas mamarias están bien establecidas con piel delgada areola y pezón 4.CLIMATERIO:( 42 a 60 años) significa” escalera en descenso” donde existe descenso de las hormonas femeninas estrógenos progesterona y andrógenos. DEFINICIÓN. -Se define como el conjunto de signos y síntomas que se presentan entre los 45 a 60 años de la vida de la mujer como consecuencia de la declinación de la actividad hormonal de los ovarios con épocas de calmo o descenso y época de crisis durante 15 años. Los receptores hormonales de los ovarios se vuelven refractarios al estímulo hormonal de la FSH Y la LH, esto porque se altera la vascularización no existe buena irrigación existiendo déficit de estrógenos progesterona que dan lugar a signos y síntomas del climaterio. P á g i n a 4 | 10

5.MENOPAUSIA. - proviene de las palabras mes= que significa regla y pausia = cese. Representa la última menstruación .La menopausia se clasifica en:ausia se clasifica en: MENOPAUSIA PRECÓZ. - Cuando algunas mujeres presentan signos y síntomas de la menopausia a los 38 años. MENOPAUSIA TARDIA. - Cuando algunas mujeres presentan signos y síntomas de menopausia a los 50 años y siguen menstruando. Siguen recibiendo hormonas durante 10 años más de lo normal, esto es malo porque clínicamente puede presentar tumores de la glándula mamaria y del endometrio. El climaterio se inicia con los siguientes signos y síntomas:

  1. MENSTRUACIONES IRREGULARES. - Las menstruaciones se hacen irregulares en cantidad tiempo empieza a menstruar cada 45 o 60 días puede durar de de 2 a 10 días en algunas mujeres se acompañan con sensación de calor, olas de calor que vienen desde los pies a la cara producidas por una vasodilatación seguidas por vasoconstricción, manifiestan calor y luego frio, así poco a poco se va perdiendo la menstruación.
  2. MENOPAUSIA. - o cesación de la menstruación se presenta en mujeres de 45 años.
  3. DOLORES MIGRATORIOS.- Llamados también dolores migratorios del climaterio localizados en los miembros inferiores manifiestan parestesias (hormigueos) alteraciones de la sensibilidad, duermen con los pies destapados por que sientes las plantas de los pies calientes, n los dedos de las manos sensación de sacudidas eléctricas y tiene dolor en articulaciones de los dedos.
  4. DISPAREUNIA. - (dolor durante el coito) la vagina se vuelve más corta, pierde su elasticidad por tanto hay dispareunia , la vagina se fisura no P á g i n a 5 | 10
  1. DISMINUIR LOS SÍNTOMAS: Mediante la terapia de remplazo hormonal (TRH).Se recetan las siguientes hormonas.  GYNODIAN DEPOT (PROSTERONA+ DEHIDROEPIANDROSTERONA) .- Ampollas de 1ml especiales para disminuir la sensación de calor ,específico para las tufadas. Dosis:1 ampolla IM profunda. Musculo glúteo.  GINODERM GEL: En sachet para mujeres que no soportan una inyección, aplicar 1 sachet por día en las zonas más delgadas e irrigadas (muslo, nalgas, abdomen) La caja contiene 30 sachet. El climaterio dura unos 15 años se da el tratamiento solo cuando presenta los síntomas, no se debe administrar por muchos años por que puede producir tumores de mama y endometrio. Los efectos secundarios de la terapia de reemplazo hormonal son los siguientes: congestión mamaria, mastalgia cefalea al 8vo día, gastritis. 8.SENECTUD Esta etapa comprende a partir de los 60 años o más. Se caracteriza por la regresión total de todo el aspecto porque casi ya no existen hormonas, los estrógenos son producidos en escasa cantidad por las glándulas suprarrenales, es la época de involución de los órganos y funciones. Desde el punto de vista ginecológico:  El útero disminuye de tamaño se hace pequeño de 3 cm, las trompas uterinas se vuelven largas y flácidas el cuello uterino disminuye de tamaño.  La vagina pierde su elasticidad se acorta y se estrecha la mucosa vaginal se hace muy delgada hay cambio del Ph vaginal se hace neutro o alcalino facilita la infección de la vagina. P á g i n a 7 | 10

 Los labios mayores se hacen flácidos y planos desaparece su turgencia y disminuye su tono facilitando la entrada de gérmenes.  Las mamas (glándulas mamarias) que eran suspendidas por los ligamentos de Cooper, se ponen flácidos y planos. Desde el punto de vista somático: Sus órganos entran en atrofia la piel se vuelve seca y arrugada el cabello disminuye en cantidad y se vuelve quebradizo. La actividad intestinal disminuye y presenta estreñimiento. PATOLOGIAS. - En la senectud la paciente presenta las siguientes patologías:

  1. DESCENSO DE VEJIGA .- Los músculos del diafragma pélvico, el musculosa elevador del ano, transverso profundo, se ponen flácidos y los órganos descienden .La fascia alba que sostiene la vejiga se elonga y el esfuerzo del pujo producirá descenso de vejiga o distopias, la vejiga tiende a caerse o descender produciéndose cistocele o protrusión de vejiga a travez de la pared vaginal.
  2. CISTITIS .- El descenso de vejiga predispone a la retención de orina y a las infecciones urinarias como uretritis, cistitis.
  3. INCONTINENCIA URINARIA. - A menor esfuerzo como reír, toser, estornudar.
  4. PROLAPSO DE ÚTERO. - También se puede producir prolapso de útero por la vagina
  5. OSTEOPOROSIS .- La fragilidad y disminución de masa ósea por disminución de la aposición de minerales como calcio y fósforo dan como consecuencia fractura de la cabeza de fémur y muñeca. TRATAMIENTO QUIRURGICO: En caso de prolapso uterino (histerectomía vaginal. En caso de cistocele : plastia perineal anterior y posterior. TRATAMIENTO CLÍNICO: En casos de vaginitis se utilizan cremas vaginales a base de estrógenos, antibióticos y antiinflamatorios. P á g i n a 8 | 10
  • P á g i n a 10 |